Reino Unido ante el referéndum de la salida de la Unión Europea

fotonoticia_20160105125335_800El primer ministro británico, David Cameron, permitirá a los ministros de su gabinete que hagan campaña en favor de la salida de Reino Unido de la UE en el referéndum que prevé celebrar antes de finales de 2017, según ha indicado este martes una fuente de su oficina.

Cameron está tratando de renegociar la relación de Londres con la UE antes de la consulta. El ‘premier’ ha dicho que quiere que Reino Unido siga dentro de una UE reformada pero no descarta la salida si no puede conseguir cambios en la relación de su país con el bloque.

La cuestión europea ha dividido a las conservadores en las últimas tres décadas y tuvo un papel clave en la caída de los dos predecesores ‘tories’ de Cameron, Margaret Thatcher y John Major.

Hasta un tercio del gabinete de Cameron, incluida la ministra del Interior, Theresa May; el de Exteriores, Philip Hammond; el de Negocio, Sajid Javid, y el de Trabajo y Pensiones, Iain Duncan Smith, han expresado sentimientos euroescépticos.

En las últimas semanas había habido especulaciones sobre la posibilidad de que algunos ministros euroescépticos podrían dimitir si se les obligaba a hacer campaña a favor de la permanencia en la UE.

Está previsto que Cameron informe esta tarde al Parlamento sobre su negociación con la UE y, según una fuente de su oficina, dará una «señal fuerte» de que la llamada responsabilidad colectiva será suspendida en lo que respecta al referéndum sobre la UE.

«Dejará claro que la responsabilidad colectiva sigue aplicándose hasta que se alcance un acuerdo (…) en ese punto el Gobierno claramente tomará una posición sobre el acuerdo», ha añadido la fuente. «Si algunos ministros quieren hacer campaña de una forma diferente, (Cameron) dejará claro que eso podría admitirse».