Rebeldes niegan ataque a convoy de refugiados en este de Ucrania

GLOBALNEWS365Moscú/Lugansk/Kiev, 18 ago (dpa) – Los rebeldes prorrusos negaron hoy haber atacado un convoy de refugiados en el este del país, matando a numerosas personas, entre ellas mujeres y niños, como les había acusado poco antes el gobierno de Kiev.

El Consejo de Seguridad en Kiev acusó a los insurgentes de atacar el convoy en la región de Lugansk con cohetes y granadas. Nadie disparó contra un convoy de refugiados, dijo el portavoz rebelde Konstantin Knyrik, citado por la agencia de noticias Interfax.

Además, en los bastiones rebeldes de Donetsk y Lugansk se oía fuego de artillería, informan los medios locales. El Ejército dijo tener bajo su control una parte de Lugansk. Según el Consejo de Seguridad de Kiev, en los últimos combates murieron al menos nueve soldados y 20 resultaron heridos.

«La ciudad de Gorlovka, ocupada por los terroristas, está sitiada», dijo también un portavoz militar.

La violencia continuó pese al llamamiento del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, a un alto el fuego en el país y a nuevas negociaciones tras una reunión de ministros de Exteriores en la noche del domingo en Berlín.

Es lamentable que no haya habido un acuerdo para una tregua, señaló el ministro citado por las agencias rusas. «Queremos una tregua ilimitada pero los colegas ucranianos lamentablemente no abandonan sus condiciones», dijo.

Mientras el gobierno de Kiev quiera resolver el conflicto de forma militar este tipo de encuentros -en el que participaron también los ministros de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, Francia, Laurent Fabius, y Ucrania, Pavel Klimkin- no tienen sentido.

Además el ministro volvió a rechazar las acusaciones de Kiev de la entrada de armamento ruso de forma ilegal a territorio ucraniano. Las informaciones sobre un supuesto convoy militar ruso destruido por el Ejército ucraniano son «pura ficción». Sin embargo reconoció una alta concentración de tropas rusas en la frontera ucraniana por motivos de seguridad. «A pocos kilómetros de esta frontera hay una guerra (…) por lo que ninguna precaución es suficiente».

Lavrov destacó que al menos sí se llegó a un acuerdo respecto del convoy de ayuda ruso que se encuentra en la frontera con Ucrania y dijo que los problemas al respecto con Kiev y la Cruz Roja fueron solucionados. «Calculo que esta ayuda llegará muy pronto al lugar donde se necesita».

El convoy de 280 camiones rusos con 2.000 toneladas de ayuda humanitaria partió de Moscú el 12 de agosto, pero permanece varado en la frontera desde hace días, ante el temor de Kiev de que llevara armas ocultas entre la ayuda. Su principal destino es Lugansk, que lleva semanas sin agua y electricidad.

Los balances de la reunión de Berlín, que duró cinco horas, fueron variados. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso reconoció pese a todo «algún avance». Steinmeier también habló de logros en algunos puntos, pero su homólogo ucraniano Klimkin destacó que fueron «las conversaciones más difíciles» y negó un acercamiento entre Moscú y Kiev.

«Para alcanzar algún avance tendremos que reunirnos muchas veces más durante cinco horas», dijo después en un mensaje en Twitter. «Ucrania no ha cruzado sus líneas rojas. Agradezco a Frank-Walter Steinmeier y a Laurent Fabius su apoyo».

Los implicados acordaron mantener silencio sobre el transcurso de las deliberaciones y tras consultas con sus jefes de Estado y gobierno, decidirán este martes si continúan negociando. Lavrov no descartó que se pueda firmar un acuerdo en una próxima reunión.

Por su parte, el presidente del Parlamento ucraniano, Alexander Turchinov, reiteró hoy, durante una visita a Lituania, su deseo de recibir apoyo militar de Occidente.