Real Madrid-Bayern, duelo cumbre con Cristiano Ronaldo en el foco

5831785wcr7golMadrid, 22 abr (dpa) – Real Madrid y Bayern Múnich abrirán mañana un duelo cumbre en las semifinales de la Liga de Campeones europea de fútbol, que tendrá en el foco a un Cristiano Ronaldo que es la gran duda de los blancos.

El estadio Santiago Bernabéu mostrará un aspecto sensacional para recibir a dos colosos mundiales, como son el actual campeón de Europa, el Bayern Múnich, y el equipo más exitoso de la competición, el Real Madrid. Será el reecuentro entre ambos rivales tras la semifinal de hace dos años, en la que los alemanes pasaron en la tanda de penales.

Para el Real Madrid, se abre la oportunidad de vengar su fatídica estadística, en la que el Bayern Múnich eliminó a los blancos en cuatro de las cinco semifinales jugadas entre ambos. Y buena parte de sus opciones pasan por Cristiano Ronaldo.

El portugués acumuló tres semanas sin jugar por una rotura de fibras y hoy se entrenó con el equipo. La duda se mantendrá hasta última hora, según afirmó hoy su técnico, Carlo Ancelotti: «Decidiremos mañana».

La cuestión es: ¿vale la pena arriesgar sabiendo que queda un encuentro de vuelta, el decisivo? Quién sabe.

Si Cristiano Ronaldo juega, el Real Madrid recuperará su esquema 4-3-3, en lugar del 4-4-2 que le dio más equilibrio en las últimas citas, incluyendo la final de Copa del rey conquistada ante el Barcelona tras ganar 2-1.

La presencia del portugués obligaría a proponer una mayor solidaridad de sus puntas, pues Ancelotti está obsesionado con ver un equipo compensado y junto para contrarrestar el juego de posesión propugnado por Josep Guardiola, el entrenador del Bayern Múnich.

«Necesitamos un trabajo fuerte y compacto, y control de juego para mostrar nuestra calidad. Vamos a intentar jugar nuestro juego utilizando nuestra calidad en el campo, es lo que se necesita para ganar una semifinales de ‘Champions’», razonó hoy Ancelotti.

Si juega Cristiano Ronaldo, el sacrificado sería Isco. Y si Ancelotti deja en el banquillo al portugués, el equipo sería el mismo que ganó la final de Copa, con Isco y Angel Di María reforzando la medular.

El lateral brasileño Marcelo también regresó a la convocatoria, pero su falta de ritmo propiciará que Fabio Coentrao mantenga su puesto en la banda izquierda.

El Real Madrid equilibró los pronósticos en los últimos días con su victoria en la Copa, conseguida gracias a un espectacular gol de Gareth Bale, y la imagen ofrecida en los últimos encuentros por el Bayern Múnich, que se relajó tras la temprana conquista de la Liga alemana.

«Hemos sido estables, aunque bajamos un poco al final, pero estoy contento con el último partido porque no jugamos bien, pero recuperamos el espíritu de equipo», afirmó hoy Guardiola.

El técnico del Bayern regresará a un escenario en el que vivió noches inolvidables ocupando el banquillo del Barcelona. Su estadística es impresionante: cinco victorias y dos empates en el Santiago Bernabéu.

Ahora regresa con un equipo diferente al que está intentando adaptar su filosofía del juego de toque. «Mi estadística en el Bernabéu fue con otro club, en otro tiempo, en otra situación. No tiene nada que ver con el Bayern. Tendremos que hacer una muy buena actuación para ganar», opinó Guardiola.

El entrenador español recuperó al arquero Manuel Neuer tras superar un problema en un gemelo, junto con el lateral David Alaba, quien dejó atrás una gripe. Además, vuelven Javi Martínez y Bastian Schweinsteiger, sancionados en la vuelta de cuartos de final contra el Manchester United.

El regreso de la pareja de centrocampistas devolvería a Philipp Lahm al lateral derecho. La otra gran incógnita está en ver si Guardiola juega con un delantero ortodoxo, como es Mario Mandzukic, o si apuesta por un «falso nueve» con Thomas Müller, recordando los tiempos como técnico del Barcelona.

El encuentro se plantea como un duelo en el que el buen uso de la pelota será crucial para ambos equipos. El Bayern intentará imponer su juego de posesiones largas y los desmarques en ruptura de Franck Ribery y Arjen Robben, mientras el Real Madrid opondrá transiciones más rápidas fiadas al vértigo que proponen Bale y Cristiano Ronaldo, si es que el portugués juega.

El resto corresponderá a la gestión de la ansiedad y el devenir de un encuentro que promete jugadas exquisitas y enormes dosis de tensión. El Santiago Bernabéu se prepara para una noche de taquicardia.

Por Alberto Bravo