Miami (EE.UU.), 21 feb (EFE).- El actor y productor Raúl Julia Levy prepara una serie sobre los Aceves Gómez, una excepcional familia mexicana que sufre una condición catalogada por algunos miembros de la comunidad científica como «el síndrome del lobo», ya que el 98 por ciento de su cuerpo está cubierto de pelo.
Según el libro Guinness de Records Mundiales en su edición de 2014, hasta el momento esta es la única familia con esta singular característica en el mundo.
Julia Levy se interesó en esta historia hace algunos años, cuando vio un programa televisivo sobre un joven de esa familia que trabajaba en un circo mexicano.
La inusual realidad de estas personas, unida a su horror al ver la discriminación de la que eran objeto, despertó la compasión y la curiosidad de Julia Levy. Pero, sobre todo, atizó su deseo de ahondar en el misterio.
«Lo interesante de esta serie es atraer la atención de la comunidad científica internacional para ver qué se puede descubrir sobre este síndrome, también conocido como ‘el ADN del lobo’, y sus genes. Para mí, en lo personal, todo tiene una explicación», señaló a Efe Julia Levy durante un descanso en la producción del programa que lleva por título «Decodificando al hombre lobo».
El también actor anunció que la serie que coproduce con el actor estadounidense Richard Grieco a través de la compañía productora Relativity Media, se estrenará este verano en Estados Unidos, México y España.
Aunque el tema es inusual, según Julia Levy, el propósito de esta serie no es despertar el morbo. «Todos hemos visto los llamados reality shows, que algunos son un veneno para la cultura», señaló y agregó que su programa es diferente.
Por el contrario, matizó, su meta es encontrar el común denominador que hace de esas personas una parte, quizás hasta ahora desconocida por la ciencia, de la raza humana.