Rafael Cofiño: “El juego patológico es un problema de salud pública”

El director general de Salud Pública del Principado de Asturias, Rafael Cofiño, ha presentado en rueda de prensa el balance del Plan de Prevención de la Ludopatía 2018-2020.

El director general de Salud Pública ha asegurado que se va a seguir trabajando en el plan de prevención, porque “el juego patológico es un problema de salud pública”. Además, Cofiño ha señalado que esta adicción está marcada por determinantes sociales como un nivel socioeconómico bajo, el desempleo, la baja cohesión familiar y problemas de conducta.

La asociación Ludópatas Rehabilitados del Principado de Asturias (LARPA) está tratando este año a 75 familias por problemas con el juego. En 2018, fueron 94.

La asociación constata un incremento constante de las personas adictas al juego; así el 37 %de los afectados es adicto a las máquinas tragaperras y un 27 % en internet. El 95% de estas personas juega a diario o semanalmente, el 28% destina al juego entre 100 y 500 euros al mes y un 18 % llega a gastarse entre 2.500 y 5.000 euros cada mes. Los datos alertan también del incremento de la adicción al juego entre adolescentes.