Berlín, 5 feb (dpa) – Mañana, el Festival Internacional de Cine de Berlín despliega su alfombra roja, por la que pasarán estrellas como George Clooney, Catherine Deneuve o Martin Scorsese. En total, el certamen alemán acogerá alrededor de 400 películas, y entre ellas, no hay que perderse:
«EL GRAN HOTEL BUDAPEST»: La película que inaugura el certamen es una comedia coral en la que el británico Ralph Fiennes da vida al gerente de un gran hotel en una república inventada de Europa del Este. Todo ello con un toque nostálgico y el particular humor y universo visual de su director, Wes Anderson.
«NO LLORES, VUELA»: Cinco años después de alzarse con el Oso de Oro, la cineasta peruana Claudia Llosa regresa al certamen berlinés con este drama familiar sobre el reencuentro entre una madre (Jennifer Connelly) y el hijo (Cillian Murphy) al que abandonó 20 años antes, todo ello gracias a la mediación de una periodista (Melanie Laurent).
«THE MONUMENTS MEN»: El esperado nuevo trabajo de George Clooney delante y detrás de la cámara retrocede a los tiempos de la II Guerra Mundial para rescatar la historia real de un grupo de expertos en arte con una misión aparentemente imposible: recuperar los tesoros robados por los nazis. Matt Damon, Bill Murray, John Goodman y Cate Blanchett completan su estelar reparto.
«NYMPHOMANIAC»: Aunque el danés Lars von Trier estrenó la primera parte de su polémica «Nymphomaniac» el 25 de diciembre, la Berlinale presentará ahora el estreno mundial de la versión sin cortes, tal y como fue concebida por su director. La película narra el viaje sexual de una mujer (Charlotte Gainsbourg) autodeclarada ninfómana desde su niñez hasta los 50 años.
«HISTORIA DEL MIEDO»: La ópera prima del argentino Benjamin Naistat es un drama coral que indaga en el comportamiento social a partir de una emoción primitiva como es el miedo. Naistat ya llamó la atención en 2011 con su instalación de videoarte «Historia del mal», exhibida en galerías y museos de Latinoamérica y Europa.
«AIMER, BOIRE ET CHANTER»: El veterano cineasta francés Alain Resnais regresa cinco años después de «Les herbes folles» con un drama coral en que adapta una obra del dramaturgo británico Alan Ayckbourn. La trama gira en torno a tres parejas cuyas vidas se ven alteradas por la noticia de que uno de sus amigos tiene los días contados.
«LA TERCERA ORILLA»: La cineasta argentina Celina Murga («Ana y los otros», «Una semana solos») vuelve a sumergirse en el universo adolescente para ahondar en la relación entre un influyente médico con una doble vida familiar y su hijo, al que quiere hacer su sucesor. La película está apadrinada por Martin Scorsese, con quien Murga cursó una beca en Nueva York.
«LA BELLA Y LA BESTIA»: Christophe Gans («Silent Hill») reinterpreta este clásico con una superproducción francesa que cuenta con Léa Seydoux («La vida de Adèle») y Vincent Cassel («El cisne negro») como protagonistas. El español Eduardo Noriega da vida a Gastón en esta oscura versión del cuento de hadas que inmortalizaron Jean Cocteau y Walt Disney.
«CÉSAR CHÁVEZ»: El tercer largometraje del mexicano Diego Luna cuenta la historia del líder sindicalista César Chávez (1927-1993), que luchó por conseguir mejores salarios y mejores condiciones de vida para los conocidos como «braceros», que acudían por un tiempo limitado a Estados Unidos para trabajar en el campo. Bajo el lema «Sí, se puede», Chávez organizó manifestaciones pacíficas para luchar por los derechos de los trabajadores.
«EL SOMNI»: La imagen, la materia, la música, el sabor y el olor se unen en esta película, un proyecto de los Hermanos Roca, dueños del calificado como el «mejor restaurante del mundo de 2013», El Celler de Can Roca. Se centra en una cena dividida en 12 actos con 12 comensales, que tuvo lugar el 6 de mayo en Barcelona. El director Franc Aleu se encargó de dar forma a este largometraje que aúna el arte con la gastronomía.
«A LONG WAY DOWN»: Pascal Chaumeil adapta la novela del escritor británico Nick Hornby, una comedia negra en la que un cuarteto de desconocidos coincide en la azotea de un rascacielos de Londres para poner fin a su vida en vísperas de Año Nuevo. Pierce Brosnan, Toni Collette, Aaron Paul y Rosamund Pike protagonizan esta impredecible historia.
«DANS LA COUR»: La gran dama del cine francés -y asidua a la Berlinale- Catherine Deneuve protagoniza esta comedia sobre las desventuras de un conserje y una jubilada con una inquietante grieta en su salón. Su preocupación pronto se tornará en pánico cuando: ¿y si el edificio se derrumbase?
«DIPLOMATIE»: El director de cine alemán Volker Schlöndorff, conocido por películas como «El tambor de hojalata», retrata en este largometraje el verano de 1944, cuando Hitler dio la orden de no dejar que París cayera en manos enemigas y si no podían evitarlo, que se encontraran sólo una ciudad en ruinas.
«THE DECENT ONE»: La película de la directora belga Vanessa Lapa se centra en las cartas escritas por el jefe de las SS y ejecutor del genocidio nazi contra los judíos, Heinrich Himmler, a su familia. Los cientos de misivias, documentos, diarios y fotografías encontrados por el ejército estadounidense en la casa familiar de Himmler sirven para retratar el lado más personal del ejecutor de la política de exterminio nazi.
«HOUSE OF CARDS»: Fue la sorpresa de última hora: el festival mostrará los dos primeros capítulos de la segunda temporada de esta exitosa serie que protagonizan Kevin Spacey, Robin Wright y Kate Mara. Convertida en producto estrella de la plataforma de streaming Netflix, se trata de una adaptación de la miniserie británica homónima sobre un manipulador congresista, su mujer y las tramas de poder en Washington
Por Elena Box y Almudena de Cabo