¿Qué es ser vegano?

Cada día hay más personas que, por unos motivos u otros, deciden cambiar su tipo de alimentación y ser más consecuentes con su salud y la salud del planeta, por eso se vuelven veganos. Pero ¿sabemos realmente lo que significa este concepto? Ser vegano puede definirse como la máxima expresión del respeto hacia los animales, seres que sabemos que experimentan dolor y placer al igual que lo hacemos los seres humanos.

La neurociencia corrobora esta afirmación, pues ha demostrado fehacientemente, que muchas especies de animales cuentan con las estructuras nerviosas necesarias para ser conscientes del espacio que les rodea y de sí mismos. Por eso podemos afirmar que los animales sienten el dolor que se les infringe, negarlo sería absurdo.

Una persona vegana habitualmente conoce esta realidad y es coherente con su respeto hacia otras especies, considerando que los animales no deben ser tratados como productos de consumo ni deben ser expuestos a sufrimiento.

En este sentido, la filosofía vegana no se limita a llevar una dieta libre de alimentos de origen animal, sino que se aplica también a no usar ropa, calzado o cualquier otro producto para cuya elaboración se haya producido cualquier tipo de sufrimiento, explotación o perjuicio a un animal.

De este mismo modo, una persona vegana no apoya ni por supuesto participa en ningún acto o espectáculo donde exista algún tipo de sufrimiento animal. Es de este profundo respeto hacia las otras especies que conviven en nuestro planeta de donde nace la filosofía vegana.

¿Cuál es el mejor blog de recetas veganas?

A la mayoría de las personas sensibles y que se cuestionan las acciones que hacen y el estilo de vida que llevan, se les pasa por la cabeza en más de alguna ocasión la idea de hacerse vegano, en primer lugar por ese respeto hacia los animales del que venimos hablando, aunque también, como ya hemos comentado, por cuidar de la salud, pues no son pocas las voces que se alzan manifestando que debemos reducir el consumo de carne para estar más saludable, especialmente la ingesta de esa carne procesada que llega hoy día nuestras mesas, que está demasiado tratada y adulterada.

Para ellos, que en estos momentos les asaltan las dudas de que es eso de la comida vegana, y de qué comerán a partir de ese momento, cuando estamos tan acostumbrados a que prácticamente todos los platos que consumimos en la actualidad lleven alguna porción de carne o pescado. A todos aquellos que piensan que no hay muchas más opciones y rápidamente abandonarán la idea de cambiar de tipo de alimentación, queremos proponerles echar un vistazo a estas Recetas veganas y recetas vegetarianas que encontrarán en el enlace propuesto en este enlace.

Si bien no tienen por que hacer un salto radical y convertirse en vegano de un día para otro, sí que es mas que interesante disfrutar de estos deliciosos platos, por salud y por placer y si gustan realizar una transformación más completa.

Este enlace que te hemos propuesto visitar te llevará directamente al mejor blog en estos momentos para este tipo de comida, turecetavegana.com, donde encontrarás tantas y tan variadas recetas que dejarás de pensar que eso de ser vegano es aburrido o que se limita a la ingesta de lechuga y poco más.

Razones para hacerse vegano

La primera razón para hacerse vegano suele ser un profundo respeto por los animales, como ya hemos comentado, pero no es el único motivo, sino que hay muchas más que pueden animarte a tomar esta sabia decisión y, de paso, serás más solidarios con las otras especies que habitan la Tierra, sin ejercer un abuso de poder sobre ellos.

En una sociedad que vive pegada a la báscula, donde estar delgado es sinónimo de salud y belleza, hacerse vegano para ganarle la batalla a esos kilos de más, es una opción ideal, los veganos suelen ser más ligeros que los carnívoros, pues no consumen grasas animales que los hacen engordar, es una buena fórmula de una perder kilos, pero sin debilitarte, manteniéndose lleno de energía y vitalidad.

Otro motivo es que se estará más sano a todos los niveles y, por tanto, serás más feliz. Según la Academia de Nutrición y Dietética, los veganos tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón, diabetes, cáncer e hipertensión que los que comen carne.

Por otro lado, no podemos obviar el hecho de que la comida vegana es deliciosa, tan solo tienes que probar algunas de las recetas de turecetavegana.com y quedarás totalmente convencido y gratamente impresionado.

Ayuda a alimentar al mundo, y es que comer animales no solo los perjudica a ellos, sino que además es un despilfarro de agua y comida. Se necesitan hasta trece kilos de cereales para producir un kilo de carne animal, ¿no sería mejor destinar todos esos kilos a alimentar a todos los que lo necesitan? Y por si fuera poco este derroche, también causa un gran daño al planeta en forma de contaminación. Y es que la industria cárnica es una de las principales responsables del cambio climático, la deforestación y la producción de gases de efecto invernadero.

Como ves, sobran los motivos, por otro lado, no debes quedarte con la vieja idea de que este modo de vida consiste solo en comer tomates, ensaladas y nueces. Queremos que visites el blog del que hemos hablado durante este artículo para que compares por ti mismo la enorme variedad de sabrosas recetas que existen como alternativa al consumo de productos de origen animal.