Aunque pueden parecer puestos muy similares, la realidad es que estos trabajadores desarrollan funciones distintas
Por lo general, cuando hablamos de la figura de un agente inmobiliario, la mayoría de las personas piensa rápidamente en la compra-venta de viviendas, ya que este tipo de trabajador, se encarga de acompañar a los clientes durante todo el proceso, desde las primeras etapas hasta la fecha definitiva de cierre de la operación. Pero, ¿qué ocurre si hacemos referencia a la figura del consultor inmobiliario?
Aunque a priori ambos puestos de trabajo parecen iguales, lo cierto es que no tienen nada que ver, debido a que un agente inmobiliario no puede reemplazar a un consultor y viceversa. Es decir, las funciones de un consultor inmobiliario son diferentes a las de un agente, ya que por ejemplo, el primero está más enfocado en proporcionar datos e información sobre el estado del mercado inmobiliario.
Por el contrario, el agente inmobiliario se encarga de ayudar a los clientes a comprar o vender una determinada propiedad. En pocas palabras, estas figuras pertenecientes al sector inmobiliario prestan servicios distintos, de manera que es muy importante diferenciarlos para saber en qué momento hay que acudir a ellos.
Principales diferencias entre los consultores inmobiliarios y los agentes inmobiliarios
Como ya se ha comentado anteriormente, los consultores inmobiliarios no pueden ser sustituidos por agentes inmobiliarios, ya que cada figura desempeña una función muy concreta. Y es que por un lado, el consultor inmobiliario se encarga de asesorar a las personas que quieren llevar a cabo una inversión, pero que por desconocimiento del mercado, no saben si es una decisión financiera acertada.
Por otro lado, el agente inmobiliario está más enfocado en la acción de compra o venta de un determinado inmueble, es decir, su principal misión es ayudar a las personas a conseguir el cierre de la operación. En este sentido, los agentes inmobiliarios trabajan a comisión, mientras que los consultores inmobiliarios trabajan por horas o por tarifa plana, de modo que ofrecen un enfoque más imparcial de la inversión inmobiliaria.
Esto quiere decir, que el consultor inmobiliario siempre realiza recomendaciones libres de prejuicios, ya que como dice el refrán, para ellos ‘el tiempo es oro’. Los consultores inmobiliarios no quieren perder tiempo -trabajan por horas-, por lo que ofrecen datos e información real sobre el estado del mercado, lo que se traduce en un mayor éxito a la hora de realizar inversiones inmobiliarias.
¿Qué servicios ofrece un consultor inmobiliario?
Aunque la pandemia del COVID-19 ha causado un gran impacto en el conjunto de la sociedad, el mercado inmobiliario español ha sido capaz de sobreponerse, algo que se puede ver reflejado en las últimas cifras de compraventa de viviendas. Según los datos publicados por el Consejo General del Notariado, en el mes de marzo del año 2021, la compraventa de viviendas superó las 59.000 transacciones en España.
Una cifra realmente increíble, que da buena prueba del excelente momento que está atravesando el sector inmobiliario en nuestro país. Ante esta situación, no es extraño que la figura del consultor inmobiliario sea cada vez más demanda, puesto que las personas quieren conocer el estado real del mercado. Pero, ¿qué tipo de servicios ofrecen los consultores inmobiliarios?
Información sobre el mercado inmobiliario
Sin duda, este es uno de los servicios del consultor inmobiliario más destacados, ya que estos expertos en la temática, ofrecen datos precisos sobre las condiciones del mercado, tanto a nivel local como a nivel nacional. Además, también pueden aportar información sobre los valores concretos de las propiedades, e incluso, son capaces de realizar proyecciones de cara al crecimiento futuro.
Elaboración de análisis competitivos
Otro servicio de consultor inmobiliario muy demandado por las personas tiene que ver con la redacción de análisis competitivos, es decir, con la elaboración de informes que permiten comparar propiedades, precios de venta y tendencias de ingresos. Este tipo de información es vital a la hora de invertir, puesto que los clientes pueden saber qué momento es el más adecuado para llevar a cabo la operación.
Información financiera sobre hipotecas
Puede que esta faceta de los consultores inmobiliarios sea menos conocida, pero lo cierto es que muchas personas acuden a ellos a la hora de solicitar una hipoteca. Y es que un consultor inmobiliario experimentado puede facilitar de manera notable el proceso de compra de la vivienda, ya que posee información actualizada sobre los diferentes tipos de hipotecas que hay disponibles en el mercado.