Puerto Rico, sede de una Comisión para la Reconstrucción de Venezuela

San Juan, 2 oct (dpa) – El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, firmó hoy una declaración conjunta con el ex alcalde de Caracas y líder opositor Antonio Ledezma Díaz, para establecer en la isla una llamada Comisión para la Reconstrucción de Venezuela.

El objetivo de dicha comisión, se indicó en comunicado de prensa que emitió la Oficina del Gobernador, es “apoyar activamente el regreso de la democracia en el país suramericano”.

Se apunta además en el comunicado que “el exalcalde Ledezma Díaz se compromete a trabajar con los distintos sectores y líderes de la oposición en Venezuela para que, de forma integrada y amplia, suscriban la declaración conjunta y ratifiquen la idoneidad de Puerto Rico para ser sede de la Comisión».

La firma de la declaración se concretó durante una reunión en La Fortaleza, sede de la gobernación.

Según el documento, “Puerto Rico —como parte de los Estados Unidos— cuenta con las garantías y la legitimidad que ofrece un Gobierno democrático que respeta los derechos humanos y comparte con el pueblo de Venezuela una tradición hispana y una proximidad geográfica, que redunda en una convergencia cultural y lingüística”.

Agrega el mismo que “ante esa realidad histórico-política, la isla es el lugar propicio para articular un plan que apunte a la reconstrucción de Venezuela, con plena y activa participación del Gobierno de Estados Unidos de América”.

La continua referencia a Estados Unidos responde a que Puerto Rico es un estado libre asociado con dicho país, cuyo Congreso controla y maneja las relaciones internacionales de la isla.

De hecho, el comunicado afirma y anuncia que “una vez reciba la aprobación del Gobierno federal (de Estados Unidos), la Comisión adquirirá pleno efecto jurídico internacional y celebrará su primer encuentro los días 20 y 21 de octubre en San Juan”.

“Ante la crisis humanitaria que enfrenta el país vecino, la inestabilidad generada ha tenido grandes repercusiones en toda la región; esto incluye a Puerto Rico, que se encuentra a unas 500 millas de distancia de Venezuela”, lee el comunicado.

No se precisó el tipo de apoyo activo que ofrecerá la llamada Comisión a la oposición venezolana, más allá de «abrir canales humanitarios de apoyo a dicho país, por tierra, aire y mar».

Actualmente hay una fuerte presión internacional sobre el presidente Nicolás Maduro, cuando la región atraviesa una crisis migratoria provocada por el éxodo de cientos de miles de venezolanos de un país que lleva varios años sufriendo una crisis política y económica.