Nunca la contratación de nuevos periodistas había levantado tanta polvareda en un medio de comunicación. Los sindicatos han denunciado la contratación de once profesionales, algunos procedentes de medios conservadores como Intereconomía, con intención de “crear una redacción paralela a la cual instruirán durante los próximos meses y así presionar a los profesionales amotinados en los últimos tiempos”, señalan.
Este método de actuación ha sorprendido bastante a los periodistas de la cadena. Siete de ellos se unirán a TVE con puestos interinos vacantes, mientras que otros cuatro serán eventuales. Todo ello sin pasar por las manos del Comité de Empresa.
En un comunicado, TVE ha detallado los motivos que le han conducido a hacer estas contrataciones, que son entre otros las “cinco convocatorias electorales, dos de ellas no previstas, las de Andalucía y Cataluña”. Al tratarse de un servicio público, la cadena, continúa la nota de prensa, “está obligada a dar cobertura a todos los acontecimientos tanto a nivel nacional como autonómico y municipal, lo que va a suponer un gran esfuerzo personal y tecnológico”.
