Las vacaciones de verano siempre se prestan para la diversión y el despilfarro económico. Sin embargo, apenas termina el verano, comienza un nuevo período escolar y con él también llega el arrepentimiento de aquellos padres que durante las vacaciones no supieron administrar su dinero.
Y es que, si tienes niños en edad escolar, no debes pasarte de la raya, ya que, septiembre siempre es un mes de gasto y quedarte sin ahorros no es precisamente la opción más responsable.
Por esto, a continuación, te mencionaremos algunos consejos para ahorrar dinero durante los meses de verano y que luego el desembolso no sea tan alarmante:
Plantéate un objetivo de ahorros
Lo primero que debes hacer es que si sabes que las vacaciones de verano van a costarte 2.000€, por ejemplo, debes calcular cuánto dinero necesitas ahorrar cada semana o mes para alcanzar ese objetivo.
Destina un porcentaje de tu salario a los ahorros
Apenas recibas el pago de tu sueldo, haz una transferencia de un 5% o 10% de tu salario a tu cuenta de ahorro. De esta manera siempre tendrás una parte de tu salario destinado únicamente a cubrir emergencias o vacaciones.
Revisa tus gastos mensuales
Identifica cuáles son tus gastos esenciales, como el alquiler, la compra y las facturas. Y no te olvides de otras domiciliaciones como seguros, teléfono móvil, etc. Una vez los hayas localizado, entra a tu cuenta bancaria al final de cada semana para ver a qué otros sitios va tu dinero. A fin de mes tendrás una idea aproximada sobre gastos que puedes recortar o, directamente, de los que puedes prescindir.
Establece un presupuesto
Compara las cifras de tus gastos en entretenimiento con los gastos esenciales de la sección anterior y establece un presupuesto semanal.
Empieza a ahorrar desde ahora
Cuando te fijas en los pequeños detalles es que puedes empezar a hacer algo al respecto de inmediato. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y haz un pequeño esfuerzo por ser más cuidadoso con tu dinero.
De esa manera podrás disfrutar de las vacaciones de verano plenamente con tus hijos sin tener que preocuparte por su regreso a clases. Comienza desde ahora y notarás la diferencia cuando llegue septiembre.
Soraya Andreina Pérez Mohammed