Lugo, 2 abr (EFE).- La plataforma que agrupa a los afectados por la compra de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas en Lugo se ha dirigido al Ayuntamiento y a la Diputación Provincial para pedirles que retiren de Novagalicia Banco aquellas cuentas que no afecten al «funcionamiento ordinario de ambas instituciones».
En una rueda de prensa que ofrecieron los miembros de la plataforma en plena calle, frente a la sede central de NCG Banco en Lugo, una de las portavoces de los afectados, Digna Lagarón, recordó que «en el Ayuntamiento de Pontevedra se retiraron estos días cuatro cuentas por un valor aproximado de un millón de euros».
«Después de tanta promesa y ninguna solución, es una de las alternativas que nos queda. Incluso pedirle a la ciudadanía que retire las cuentas de una entidad como ésta», insistió.
Otro de los portavoces de la plataforma, Felipe Rivas, confirmó que el colectivo ha mantenido en los últimos días «contactos» con los diferentes partidos políticos, con el objetivo de conocer su posición en relación a la proposición no de ley que fue aprobada recientemente en el Parlamento de Galicia.
Lagarón precisó que la plataforma ya mantuvo reuniones con el BNG, el PSdeG y AGE, pero de momento «el Partido Popular» no respondió a su «convocatoria», lo que indica «su voluntad de buscar una solución a este problema».
Los afectados aspiran a que llegue «cuanto antes» al Congreso de los Diputados, «para que se debata y se apruebe, dado que sería la solución para que todos los ahorradores recuperasen de una vez la totalidad de sus ahorros».
María José Rodríguez, de la misma plataforma, anunció que los preferentistas volverán mañana a salir a la calle en Lugo, en una manifestación que partirá a las seis de la tarde del edificio administrativo de la Xunta de Galicia, para terminar ante la sede central de NCG Banco, en la Praza Maior.
