Posada apuesta por pelear primero las elecciones antes de pensar en acuerdos

7763701wMadrid, 2 dic (EFE).- El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha apostado hoy por «pelear» primero las elecciones antes de pensar en acuerdos posteriores con otras fuerzas políticas, y ha defendido que el PP es el garante de la estabilidad y que «así tiene que ir a las elecciones» para lograr que la situación siga mejorando.

En declaraciones a los periodistas antes de la reunión del Comité Ejecutivo del PP, Posada ha respondido así a la posibilidad de conformar una gran coalición con el PSOE: «Para gobernar se necesita mayoría y habrá que hacer la combinación que sea pero primero vamos a las elecciones».

Por su parte, la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, se ha mostrado «absolutamente de acuerdo» con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en que el PP es un partido de Gobierno que debe garantizar la estabilidad y, «en caso de que fuera necesario», sería bueno un pacto con el PSOE.

Sánchez ha mostrado su preocupación por que el líder del PSOE, Pedro Sánchez haya «perdido el sentido de Estado» y esté «mas preocupado en competir con Podemos que en ser garantía de la estabilidad de España y del pacto con el PP».

«Esa es la pena que tiene España», ha añadido Sánchez Camacho al lamentar que el PSOE no quiera pactar ni medidas de corrupción ni un posible acuerdo de estabilidad para «garantizar que los radicales no puedan tener ninguna alternativa».

Tanto Sánchez Camacho como el presidente del Congreso han coincido en que el PP ya está trabajando para conseguir mejorar la situación y recuperar la confianza de los españoles.

Posada ha insistido en que hay que continuar lo que el Gobierno lleva haciendo durante tres años «con mayor o menor fortuna» y trasladar a los ciudadanos que la situación es mucho mejor que hace tres años, «aunque haya cosas que no funcionen», y que el PP es el partido que puede garantizar la estabilidad y «un futuro mejor».

Por su parte, Sánchez Camacho ha hecho hincapié en la necesidad de recuperar la confianza de los españoles y, especialmente, quienes votaron al PP, y ha asegurado que el partido está trabajando para que «haya regeneración democrática» en una «lucha sin cuartel contra la corrupción y para garantizar la unidad de España», así como la recuperación económica y la creación de empleo.

Sobre si el PP necesita un nuevo impulso ante el próximo ciclo electoral, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ha dicho: «Tenemos pulso para rato», mientras que el de la Comunidad de Madrid, Ignacio González ha afirmado: «Ya estamos en él».

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, se ha limitado a señalar a los periodistas que van a «seguir trabajando».

Por último, el diputado del Partido Popular Vicente Martínez-Pujalte, cree que el PP no debe acometer una regeneración porque ha hecho «una gestión brillante» de la que los populares deben «sentirse orgullosos» y por la que no tienen que pedir «perdón» porque ha permitido sacar a España de la crisis y la «absoluta ruina en la que la dejó Zapatero».