Populares y socialdemócratas empatarán en elecciones europeas, según sondeo

6061443wBruselas, 19 mar (EFE).- El Partido Popular Europeo (PPE) y la Alianza de Socialistas y Demócratas (S&D) conseguirán un resultado de empate técnico en las próximas elecciones europeas con 211 y 215 escaños, respectivamente, según el último sondeo de PollWatch.

El PPE recortará así distancias sobre el S&D, que en la primera encuesta, del 19 de febrero, aventajaba en 19 escaños al centroderecha europeo gracias a los buenos resultados que se aventuraban para la delegación alemana (SPD) y el Partido Laborista del Reino Unido.

Según el sondeo, sin embargo, el candidato del PPE a presidir la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, tiene posibilidades de conseguir más apoyos para el cargo que el candidato del S&D, Martin Schulz.

«En la carrera entre el luxemburgués y el alemán parece más probable que Juncker consiga los apoyos del PP, los liberales (ALDE), los conservadores y reformistas (ECR) y el movimiento checo ANO 2011. Esto es el 43 % de la cámara», explicó el profesor Simon Hix, que apuntó que las fuerzas de apoyo a Schulz (S&D, GUE y Verdes) suman un 41,4 %.

Para Hix, la gran incógnita es a quién apoyarán los 117 eurodiputados que no parecen tener preferencia clara por Juncker o Schulz.

El profesor llamó la atención sobre la posibilidad además de que los jefes de Estado y Gobierno opten por un candidato distinto más fácilmente al no haber ningún claro favorito en los apoyos en el PE entre el expresidente del Eurogrupo y el actual presidente de la Eurocámara.

Al margen de los dos grandes grupos, la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) perderá escaños (de los 84 actuales a 66) como consecuencia, principalmente, de un descenso de las expectativas en el Reino Unido y Alemania, de acuerdo al sondeo.

La Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL) se convertirá en la cuarta fuerza en la Eurocámara con 59 escaños (ahora solo tiene 35), impulsada por los partidos en Francia como Syriza de Alexis Tsipras en Grecia o IU en España (de 1 escaño actual a 6).

Los Verdes, por su parte, verán reducidos sus escaños a 37 -en parte por el descenso de apoyos que se prevé en Francia- y pasarán de cuarta a sexta fuerza (ahora cuentan con 58 diputados).

Los Reformistas y Conservadores Europeos (ECR) -40 escaños- y el Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia (ELD) -33 escaños- seguirán sobreviviendo en la Eurocámara si mantienen la premisa para seguir siendo grupo propio de 25 diputados de al menos siete países distintos.

Los No Inscritos, que esta legislatura son 32, pueden pasar a ser 90, una cifra muy provisional pues la mayoría de ellos puede acabar en la Alianza Europea por la Libertad.

Esta coalición, impulsada por la líder del Frente Nacional francés Marine Le Pen, reuniría como nuevo grupo parlamentario a los eurodiputados del Partido holandés para la Libertad (PVV) de Geert Wilder, el ultranacionalista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), el flamenco Vlaams Belang, los Demócratas de Suecia y la Liga Norte de Italia.

Los sondeos de PollWatch son una iniciativa de VoteWatch Europa, una organización independiente, en colaboración con la consultora Burson-Marseller, y reúnen datos de los Estados miembros y cálculos de analistas europeos.