Plácido Domingo, tres cuartos de siglo de arte vocal

fotonoticia_20160121133427_800El cantante Plácido Domingo ha expresado este jueves, coincidiendo con su 75 cumpleaños, su intención de continuar en los escenarios «hasta que el público llene el teatro» y se encuentre bien.

«Nunca pensé que iba a cantar tanto y todavía no me explico por qué puedo cantar, porque los cantantes masculinos se retiran entre los 55 y los 60 años y las mujeres un poco antes», ha indicado Domingo en una entrevista en COPE recogida por Europa Press.

Ha admitido haber experimentado «un cambio de voz» a los 55 años algo que no le impidió continuar como barítono. «Hasta esa edad era tenor y, pese a creer que iba a ser mi retiro, empecé de barítono, continúo y me encuentro bien», ha explicado el cantante.

Domingo ha repasado sus compromisos profesionales para los próximos meses que le llevarán a Miami y Montevideo y el día 4 de febrero dirigirá el Baile de la Ópera de Viena, tras lo que se marchará a Milán. Ha reconocido, no obstante, su predilección por actuar en Madrid. «Esa es para mi mi mayor alegría», ha admitido.

También ha expresado su entusiasmo por el concierto-homenaje ‘Plácido en el alma’ que se celebrará el 29 de junio en el estadio Santiago Bernabeu. Según ha explicado el cantante, se han comprometido a participar en el recital benéfico Andrea Bocelli, Pablo Alborán, David Bisbal, Sara Baras, Aran Malikian, José María Cano, Bertín Osborne y la orquesta del Teatro Real.

«Esperemos tener público y que éste lo pase muy bien», ha asegurado Domingo, quien ha reconocido que esa podría «ser una de la ovaciones más conmovedoras» de su vida.