Pence y Pompeo niegan ser autores del ataque anónimo contra Trump

Washington/Nueva Delhi, 6 sep (dpa) – El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, negaron hoy ser los autores del artículo de opinión anónimo de un supuesto alto funcionario que dice formar parte de la «resistencia silenciosa» contra las «peores inclinaciones» del Gobierno de Donald Trump.

«Vengo de un lugar en el que si no estás en posición de ejecutar las intenciones del comandante, tienes una opción. Y es irse», dijo Pompeo a la prensa durante una visita a la India.

«El vicepresidente firma sus columnas de opinión», tuiteó por su parte Jarrod Agen, director de comunicación de Pence.

«El @nytimes debería avergonzarse, al igual que la persona que escribió esa columna falsa, absurda y cobarde. Nuestra oficina está por encima de estos actos de amateurs», señaló, en relación al artículo que salió el miércoles en «The New York Times» y que despertó una gran polémica.

Eileen Murphy, portavoz del periódico, afirmó que el medio se siente «increíblemente orgulloso de haber publicado este artículo, que añade significativo valor a la comprensión de la opinión pública sobre lo que está pasando en la Administración de Trump desde el punto de vista de alguien que está en posición de conocerla».

El portal de noticias «Axios» informó hoy que, después de publicado el artículo, otros dos funcionarios del Gobierno se habían reportado para señalar que el autor de la columna dice exactamente lo que ellos piensan. «Muchos de nosotros hubiéramos querido haberlo escrito», citó «Axios» a uno de los funcionarios. «Como nosotros hay decenas y decenas de personas».

En su artículo, el autor anónimo escribe sobre la «amoralidad» y el comportamiento de Trump, con sus «reiterados exabruptos» y la toma de decisiones «irreflexivas, mal informadas y en ocasiones temerarias», lo que hace que exista una Presidencia «de dos carriles».

«El dilema, que él (Trump) no comprende del todo, es que muchos de los altos funcionarios de su propia Administración están trabajando diligentemente para frustrar partes de su agenda y sus peores inclinaciones», expresó el autor.

También describe el estilo de gobernar del presidente como «impetuoso, conflictivo, mezquino e inefectivo» y le acusa de tomar decisiones a veces temerarias. «Cada quien que trabaja con él sabe que no sigue principios básicos perceptibles que guíen su toma de decisiones».

El presidente respondió el mismo miércoles desde Twitter calificando la columna como «cobarde» y «una verdadera vergüenza». Después escribió en mayúsculas: «¿TRAICIÓN?»

Más tarde se preguntó si «existe realmente el ‘alto funcionario del Gobierno’, o es sólo el fallido New York Times con otra fuente falsa».

«¡Si el COBARDE anónimo de hecho existe, el Times debe, por motivos de seguridad nacional, entregarlo/a al Gobierno de una vez!», agregó.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que la Casa Blanca estaba «decepcionada» por la decisión del diario de publicar el «patético, imprudente y egoísta artículo de opinión».

El autor «se puso a sí mismo y a su ego por encima de la voluntad del pueblo estadounidense», afirmó Sanders. «Este cobarde debería hacer lo correcto y renunciar», subrayó.

«The New York Times» dijo que omitió el nombre del autor, una decisión inédita por parte del periódico. Según el rotativo, la publicación anónima era la única posibilidad de proteger al autor y al mismo tiempo ofrecer a los lectores una «importante perspectiva» de la situación interna en la Casa Blanca.

En la columna de opinión el o la autor/a afirma que no forma parte de la resistencia de la izquierda a Trump, sino que persigue el éxito de su Gobierno.

Según el «Washington Post», el artículo ha generado una enorme incertidumbre en la Casa Blanca, donde el texto está siendo investigado a base de determinados patrones sintácticos en un intento de desenmascarar al autor.

La columna llega apenas un día después de que algunos medios adelantaran parte de un libro del veterano periodista de investigación Bob Woodward, autor de la investigación sobre el escándalo «Watergate», que obligó a renunciar al entonces presidente Richard Nixon.

Woodward afirma que la imprevisibilidad de Trump y su falta de comprensión de la política internacional ha causado auténticos ataques de nervios a sus colaboradores. El jefe de Gabinete John Kelly llegó a considerar al presidente «inestable», según el libro.

Por Michael Donhauser (dpa)