Peña Nieto asume la responsabilidad por liberar los precios de la gasolina

Ciudad de México, 2 sep (dpa) – El presidente de México, Enrique Peña Nieto, asumió hoy la responsabilidad de haber liberalizado el precio de la gasolina en todo el país en enero de 2017, lo cual provocó grandes aumentos en los costos.

«Tomé y asumo plenamente la responsabilidad de haber decidido liberar el precio de la gasolina», señaló Peña Nieto en un mensaje publicado hoy en las redes sociales con motivo de la presentación de su sexto y último informe de Gobierno.

«O hacíamos eso o tendríamos que haber hecho recortes en el gasto público a varios programas que benefician a millones de mexicanos: inversión en salud y educación», señaló el mandatario, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro).

El anuncio de la liberalización de los precios de la gasolina se dio a conocer el 26 de enero de 2016, un día después de Navidad, y entró en vigor el 1 de enero de 2017, lo que provocó subidas en los costos para la población de hasta un 20 por ciento, a los cuales se les llamó «gasolinazos».

Hasta entonces, el Gobierno subsidiaba una parte del precio, pero de acuerdo con Peña Nieto era una inversión «insostenible».

«El 30 por ciento de mexicanos consumen casi el 80 por ciento de la gasolina de todo el país, y es el 30 por ciento de mayor capacidad económica. Era una inconsistencia que los más favorecidos fueran las personas con mayores ingresos, (sin embargo) fue una decisión difícil», explicó el mandatario.

«En 2017 tuvimos un año de elecciones en distintos estado del país, esto no ayudaba al partido político que yo represento, era pensar electoralmente o en el futuro del país», finalizó Peña Nieto, que el 1 de diciembre le entregará el mando del país a Andrés Manuel López Obrador, ganador de las elecciones presidenciales de 2018.

Los mensajes de Peña Nieto con motivo de su último informe de Gobierno comenzaron a publicarse la semana pasada. Este sábado, el ministro del Interior, Jesús Navarrete Prida, entregó el informe completo al nuevo Congreso, que tiene una mayoría absoluta en ambas cámaras del partido de López Obrador, de orientación de centro-izquierda.

Este lunes 3 de septiembre, Peña Nieto dará un mensaje ampliado sobre su último año de gobierno y un balance de su sexenio, que inició en 2012.