El portavoz adjunto de FORO en la Junta General, Pedro Leal, ha declarado este sábado que “es muy difícil asegurar que las personas guarden las distancias de seguridad recomendadas para evitar la transmisión del coronavirus, por lo que conviene reforzar todas las medidas posibles de protección para cortar la cadena de transmisión del virus. Son muchos los expertos sanitarios que insisten en que en las colas que se forman en los supermercados y otras aglomeraciones inevitables recomiendan dichas medidas preventivas, por lo que desde FORO consideramos imprescindible que el Principado asegure el suministro y facilite mascarillas protectoras a los asturianos”.
Pedro Leal añadió que “recomendamos que el Gobierno del Principado informe con mucho más detalle las medidas concretas que tenemos que adoptar los asturianos para enfrentarnos al coronavirus, como hacen las CC. AA. vecinas, de modo directo, concreto y preciso, sin divagaciones vacías de contenido. Para cortar por completo la cadena de transmisión del virus, además del lavado de manos, los ciudadanos tenemos que adoptar medidas sencillas de desinfección en nuestro entorno, como explicó con sencillez ayer Núñez Feijóo al anunciar la situación de emergencia en Galicia.
También detalló Pedro Leal que “desde el gobierno del Principado de Asturias se debe de facilitar constantemente otros consejos para intensificar las medidas de autoprotección de los ciudadanos. En esta línea, la Junta de Castilla y Leon hace días que publicó medidas de limpieza extraordinarias en el transporte, basadas en la desinfección con lejía o una solución de hipoclorito sódico, que son productos baratos, de fácil adquisición, y que sirven para nuestros entornos domiciliarios, medidas que se pueden comprobar en el enlace que se añade a continuación:
http://bocyl.jcyl.es/boletines/2020/03/13/pdf/BOCYL-D-13032020-2.pdf
Por tanto, el diputado en la Junta General explicó que “la desinfección tenemos que aplicarla a pomos y manillas de puertas, pasamanos de escaleras, barandillas, pulsadores, mandos, teclados, teléfonos, volantes de los coches en que nos movamos, etc… y cualquier elemento de posible contacto que exista en nuestro entorno”
“Reiteramos nuestra confianza y agradecimiento a los profesionales y trabajadores del ámbito sanitario, tanto en el sector público como en el privado, por su compromiso para dar todas las respuestas imprescindibles a esta pandemia y ayudar a la población”, concluyó Pedro Leal.