Paz Vega no soporta las películas de terror

Photocall in Rome of the Tv fiction " Maria Di Nazaret ",ItalyLa actriz andaluza ha demostrado en los últimos años que no tiene ningún reparo a la hora de emprender nuevos proyectos que le ayuden a ganar en versatilidad, como demuestra su reciente papel de María Callas en la película sobre Gracia de Mónaco; pero esa valentía profesional llegó a su máxima expresión cuando aceptó el papel protagonista en la cinta mexicana ‘Espectro’, una película de terror psicológico que choca frontalmente con el pavor que siente Paz Vega por este género cinematográfico.

«La verdad es que esta película ha sido muy terapéutica porque me ayudó a espantar mis temores. Haciendo el tipo de cine que me hace sufrir logré liberarme de alguna forma de mis traumas. Es verdad que solía odiar las películas de miedo, porque me acababa creyendo las historias y luego no podía dormir», reveló la intérprete sevillana en una entrevista al diario El Universal.

Pero la animadversión que siente por las películas tan angustiosas no fue el único reto que la intérprete tuvo que superar para culminar con éxito el rodaje de la cinta, ya que en un momento dado tuvo que ingresar en el hospital por su empeño de grabar ella misma las numerosas escenas de riesgo que presenta el largometraje, en concreto una secuencia en la que sufre un accidente en la bañera.

«Soy una actriz que siempre quiere hacer sus escenas de acción. El día de la bañera, tuvimos que rodar con cámara lenta y hacer muchas tomas. Tenía que dejar de expulsar aire por la nariz cuando estaba dentro del agua, y de vez en cuando el agua acababa entrando por las fosas nasales. Claro, en esa posición sentía que la cabeza me iba a estallar. Me sentí muy mal después de la jornada y tuve que ir corriendo al hospital, donde me aconsejaron que no hiciera ese tipo de cosas. Yo solo estaba preocupada por la posibilidad de que el rodaje se retrasara por mi culpa», se sinceró.

Aunque ‘Espectro’ se rodó el año pasado y constituyó la primera toma de contacto de Paz Vega con Ciudad de México y su industria cinematográfica, la película ha tardado varios meses en finalizar el proceso de postproducción porque el director, Alfonso Pineda, quería que todo saliera perfecto a la hora de presentar a su nueva musa en las salas de cine del país. Tanto es así, que Pineda admite que escribió el personaje de Marta, una mujer atribulada y asediada por sus propios demonios, pensando claramente en una actriz española que la encarnase.

«Estaba convencido de que el personaje de Marta tenía que ser interpretado por una actriz extranjera, ya que debe sentirse sola y vulnerable, sin estar rodeada de amigos y familiares que la puedan apoyar. Cuando pensamos en Paz Vega, nos dimos cuenta de que el hecho de ser española podría ayudar también, porque toda la tradición de los gitanos que leen las cartas y que prevén el futuro leyendo la mano está muy relacionado con el carácter paranormal de la cinta», reveló el cineasta a la emisora Radiofórmula.