Patronelli aspira a su tercer Dakar : «Atacaré en la segunda mitad»

5831586wSan Juan (Argentina), 7 ene (dpa) – Por la complejidad de sus pistas, en el Rally Dakar muchas veces la diferencia la marcan quienes tienen más experiencia, como el argentino Marcos Patronelli, quien busca ganar la competencia por tercera vez arriba de los cuatriciclos.

«Este año opté por ir muy tranquilo en las primeras etapas. El objetivo es tratar de avanzar en la clasificación e ir superando a las motos (que se van mezclando durante la competencia) y así evitar tener que encontrarlas en el camino. Siempre es difícil superarlas por el polvo», dijo el ganador del Dakar en 2010 y 2013 durante una entrevista con la agencia dpa.

En la edición 2014, Patronelli no ganó la primera etapa pero sí la segunda. De todos modos, para el primer argentino en conquistar un Dakar la estrategia no es solo cuestión de acelerar a fondo desde las primeras pruebas.

«¿Qué pasa si mis rivales son más veloces? Nada, si los demás quieren ir rápido ahora, que lo hagan. Yo no voy a salir a arriesgar todo desde el principio con el riesgo de quedar tirado en los primeros días. Atacaré en la segunda mitad», aseguró.

El argentino de 32 años es el máximo favorito entre los pilotos de cuatriciclos, donde muchos dicen que no tiene adversarios de momento.

«Si soy yo el principal candidato lo deben decir mis rivales. Habría que preguntarles a ellos. Yo siempre corro de la misma manera que es basándome en el rendimiento de mi cuatriciclo y haciendo mi carrera», añadió.

La cautela de Patronelli tiene explicación. El piloto sabe que es largo el camino hasta la meta final, el 18 de enero en Valparaíso, Chile. Para llegar hasta allí, dice, hay que sortear y salir airoso de las dificultades que la prueba presenta. Es decir, hay que sobrevivir a todo.

«Esta edición es más complicada que las anteriores, con etapas de más de 600 kilómetros y algunas en alturas superiores a los 3.500 metros».

Los imprevistos no solo están en la geografía, también se pueden presentar en cualquier instante. Patronelli lo sabe muy bien, ya que tuvo su primer susto en el día inaugural de la competencia, cuando temió ser foco de las llamas por un desperfecto en su cuatriciclo Yamaha Raptor.

«Es increíble, me ocurrió lo mismo que en 2013; en la primera etapa tuve un problema con la manguera de la nafta y empecé a sentirme mojado en las piernas».

«Cuando me dí cuenta que era combustible me detuve, la acomodé pero estuve atento todo lo que quedaba de la especial, que eran casi 100 kilómetros. Tuve miedo a prenderme fuego. ¿Quién me iba a apagar?», se preguntó Patronelli, que antes de la competencia avisó que esta podría ser su última vez en el Dakar.

Por Francisco Suárez