La consejera de Salud, Patricia Gómez, ha recibido hoy en audiencia a los investigadores galardonados con los Premios de Investigación 2016 del Hospital Universitario Son Espases, unos reconocimientos que se otorgan anualmente con el objeto de fomentar la actividad científica de todas las categorías de los profesionales del centro sanitario y recompensar la excelencia alcanzada en investigación.
Han asistido a la reunión Antonio Oliver, presidente de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Son Espases (HUSE); Borja García-Cosío, coordinador de la Unidad de Investigación; y los profesionales Carlos Juan Nicolau, investigador del grupo de resistencia antibiótica y patogenia de las infecciones bacterianas del IdISBa, quien recibió el premio a la mejor publicación científica; Joan Bestard Escalas, investigador pre-doctoral IdISBa-HUSE, premiado por la mejor publicación de la categoría de investigadores pre-doctorales; Neus Esteve Pérez (Servicio de Anestesiología y Reanimación), Reyes Jiménez (residente inmunología HUSE) y Vanesa Cunill (grupo respuesta inmunológica en patología humana), que han obtenido ayudas para proyectos piloto, y Santiago Garfias (Servicio de Neurocirugía) y Antoni Colom Fernández (del grupo de fisiopatología cardiovascular y epidemiología nutricional del IdISBa), beneficiarios de la ayuda por su participación en congresos.
La consejera ha felicitado a los profesionales galardonados y ha trasladado el compromiso de todo el equipo de gobierno a potenciar la investigación sanitaria en esta comunidad. En ese sentido, Patricia Gómez ha señalado que en dos años el presupuesto de investigación del IdISBa se ha incrementado un 48 %, de los 700.000 € que tuvo destinados en el 2015 al 1.037.300 € que incluyen los presupuesto de este año.
Este aumento de presupuesto permitirá al IdISBa implementar su Plan Estratégico 2016-2020 y poner en marcha toda una serie de acciones —englobadas en su Plan de Acción de Recursos Humanos en Investigación— dirigidas a mejorar la captación, retención y desarrollo profesional de talento investigador.
Asimismo, Gómez ha explicado que, desde la Consejería de Salud, concretamente desde la Dirección General de Acreditación, Docencia e Investigación en Salud, se está trabajando en el proyecto de Decreto de carrera investigadora de l’IdISBa, mediante el que se regulará el acceso a la profesión, promoción profesional y estabilización laboral fomentando la contratación indefinida de los investigadores. Además, dicho Decreto también establecerá medidas que promuevan la igualdad de género en el acceso y promoción en la carrera investigadora.
Los premios y ayudas de Son Espases para la investigación son una iniciativa anual de la Comisión de Investigación. La dotación de los premios en la edición del 2016 ha sido de 23.928,42 €, repartidos en tres categorías: mejor publicación científica, que premia la publicación de un artículo en la revista que ha tenido un factor de más alto impacto; mejor proyecto piloto, que pretende apoyar proyectos que puedan ser financiados en convocatorias externas estatales e internacionales, y, finalmente, ayudas para gastos de viaje e inscripción a congresos científicos, para la persona que asiste para realizar alguna aportación.