Asunción, 10 oct (EFE).- El Gobierno de Paraguay advirtió hoy de que mantiene en alerta los centros de vigilancia epidemiológica y los controles fronterizos, tras conocerse el primer caso «sospechoso» de ébola en una zona de Brasil cerca de la frontera.
Las autoridades sanitarias aseguraron que montarán un control más estricto en caso de confirmarse que el paciente hospitalizado en Brasil, un hombre guineano de 47 años, esté infectado, según un comunicado del Ministerio de Salud paraguayo.
El Gobierno ha previsto extremar «principalmente» la atención en la frontera con Brasil, ya que el enfermo fue atendido el jueves en un centro de salud de la ciudad de Cascavel, en el estado sureño de Paraná, fronterizo con Paraguay y Argentina.
La Dirección General de Migraciones declaró el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción como «único punto de entrada oficial al país para pasajeros provenientes de países que se encuentran en Alerta Epidemiológica de la Enfermedad Viral del Ébola».
El Ministerio de Salud Pública aseguró que trabaja en coordinación con Migraciones desde principios del año en la implementación del protocolo de prevención de ingreso de casos infecto-contagiosos.
«Para el Estado es fundamental evitar la introducción del virus en el territorio nacional, por lo cual se aplicarán las medidas necesarias para el control», señala un comunicado de la Dirección.
El Ministerio de Salud paraguayo aseguró que aguarda información oficial de Brasil para continuar tomando medidas.
Paraguay ha estipulado que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) sea el centro de referencia nacional para el tratamiento de eventuales casos de ébola.
Según el Ministerio, el hospital fue reacondicionado y cuenta con un ala de aislamiento para el tratamiento de esos pacientes.
El guineano Souleymane Bah fue trasladado hoy en un avión militar a Río de Janeiro desde Cascavel e ingresó en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Evandro Chagas, el centro de referencia para el ébola en Brasil.
Bah dejó Guinea Conakry el pasado 18 de septiembre y un día después llegó al aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, después de una escala en Marruecos, según confirmó hoy el ministro de Salud brasileño, Arthur Chioro, que insistió en que la situación está «bajo control».
Debido a que procede de uno de los países más afectados por el ébola y por encontrarse dentro del período de incubación, que es de 21 días, el de Bah fue considerado un caso «sospechoso» y por ello las autoridades aplicaron inmediatamente los protocolos internacionales.
El centro médico de Cascavel fue aislado para realizar labores de esterilización y las autoridades ya han identificado y localizado a 64 personas que pudieron haber tenido contacto con el enfermo desde el pasado miércoles, cuando sintió los síntomas.
