Palestina no tomará acciones inmediatas contra Israel por no liberar presos

6100083wJerusalén, 30 mar (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) no tomará acciones inmediatas en foros internacionales por la negativa de Israel a dejar por ahora en libertad al último grupo de presos que cumplen condena por delitos anteriores a los acuerdos de Oslo en 1993.

Fuentes palestinas en Ramala dijeron que esperarán a las gestiones de Estados Unidos para resolver la crisis «con el fin de que los palestinos no sean responsabilizados de tirar abajo el proceso político», informa hoy la edición por internet del diario en árabe «A-Shareq Al Awsat», que se publica en Londres.

«El liderazgo palestino (…) dará a los estadounidenses la oportunidad de resolver el asunto», agregaron las fuentes tras vencer ayer el plazo para la liberación de los presos.

Se trata del último grupo de un total de 104 que Israel debe dejar en libertad durante los nueves meses de negociaciones a los que ambas partes se comprometieron en julio pasado.

En los últimos meses Israel liberó a tres grupos de 26, según un acuerdo por el que la ANP se abstiene de acudir a instancias internacionales en busca de reconocimiento o en busca de condenas a ese país.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, considera «absurdo» que se pongan en libertad a los presos y que el mes que viene, al terminar los nueves meses de infructuosas negociaciones, la ANP se retire del diálogo.

EE. UU., que por ahora ha abandonado su idea de redactar un documento base para seguir las negociaciones, trata ahora de convencer a los palestinos de que acepten una prórroga al diálogo de paz hasta final de 2014, a cambio de que Israel deje en libertad no sólo a este último grupo sino también a otros presos, informa hoy el diario «Yediot Aharonot».

El Ministro para Asuntos de los Prisioneros, Issa Qaraqe, señaló en ese sentido que la ANP «esperará» a ver el resultado de estas gestiones EE. UU. para conseguir la liberación de la cuarta tanda de «presos veteranos» (por su antigüedad en prisión), entre los que hay 14 de nacionalidad israelí, es decir, palestinos que viven dentro de sus fronteras reconocidas.