Palencia inicia una nueva edición de las Rutas de la Luz

fotonoticia_20150707164256_800El Ayuntamiento de Palencia pondrá en marcha a partir de este miércoles una nueva edición de las Rutas de la Luz, que pretenden dar a conocer la ciudad de una forma diferente durante el verano y en las que participaron el pasado año 1.578 personas.

La concejal de Cultura, Carmen Fernández, presentó una nueva edición de las Rutas de la Luz que recorrerán las calles de la capital palentina de miércoles a sábado durante el verano, excepto en las fiestas de San Antolín.

Así, los miércoles a las 21.00 horas comenzarán las rutas para los más pequeños, por segundo año consecutivo, desde la plaza de la Inmaculada, que tendrán una duración de una hora y discurrirán por calles peatonales

Los jueves será el turno de la de ‘Luz y sabor’, que este año cumple la segunda edición, y aúna historia y gastronomía, para a partir de las 21.00 desde la puerta principal de San Pablo los asistentes recorran la ciudad y disfruten de tapas, menús o cócteles.

La tercera ruta es la que tiene lugar los viernes y está dedicada al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, bajo el epígrafe de ‘La llave de Teresa de Jesús’, ya que de forma teatralizada y didáctica, los actores muestran a los participantes los principales lugares que o bien fueron recorridos por Santa Teresa, o están relacionados con su fundación en Palencia, así como la historia de la presencia de la Orden Carmelita Descalza en la ciudad.

En este caso el inicio se retrasa hasta las 22.30 horas y arranca en el inicio de la calle Mayor, terminando, como novedad, en la Vinoteca Señorita Malauva con una degustación gratuita del vino «Paragoce», creado con motivo de este importante evento, y acompañado de un dulce típico de la repostería conventual carmelitana.

Por último, está la tradicional ruta ‘Luz Real, Luz de los Austrias’, que se programa los sábados e incluye una visita al Museo Diocesano para desde allí conducir a los participantes por el Convento de la Piedad, el de las Agustinas Canónigas, la iglesia de La Soledad, la de La Compañía, el Seminario Mayor, la Casa del Cordón o Museo Arqueológico, la Catedral y el Convento de las Agustinas Recoletas.

El pasado año, la ruta ‘Huellas de Santa Teresa’ contó con la participación de 651 personas, en nueve sesiones, y la de ‘Luz Real y Luz de los Austrias’ 542 en otras nueve, mientras que en las de Luz y Sabor participaron 140 personas, en cinco sesiones y 245 niños en la de ‘Luz de Cuento’, también en cinco sesiones.