La Comisión Europea anunció este jueves mediante un comunicado de prensa que los países europeos, africanos, del Caribe y del Pacífico concluyeron una segunda ronda de negociaciones sobre una nueva y ambiciosa asociación.
El comunicado completo de la Comisión Europea expone la siguiente información:
“Los negociadores principales han hecho hoy hincapié en los progresos registrados y han abierto la siguiente ronda de negociaciones. Este nuevo paso conducirá en última instancia a la creación de pilares adaptados a cada región, lo que constituirá una de las novedades del futuro Acuerdo ACP-UE.
Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo y negociador principal de la UE, ha declarado hoy en Yamena (Chad): «Va por buen camino la redacción del texto fundacional y ahora nos complace caminar por una nueva senda en la negociación de los pilares UE-África, UE-Caribe y UE-Pacífico. Estos pilares no solo estimularán nuestra cooperación aportándole nuevas dinámicas, sino que también nos permitirán obtener, en última instancia, más resultados a la hora de responder con precisión a las necesidades y los retos a que se enfrenta cada uno de los socios».
El profesor Robert Dussey, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación e Integración Africana de Togo, y negociador principal ACP y presidente del Grupo Ministerial Central de Negociación, ha declarado: «Hemos hecho balance de las negociaciones entabladas hace seis meses. Me alegra señalar que se han registrado progresos sustanciales y que seguimos centrándonos en velar por que el Acuerdo resista el paso del tiempo y responda a las necesidades de nuestros ciudadanos al hacer frente a los retos mundiales actuales y a los que vayan surgiendo».
Próximas etapas
Aunque el proceso de redacción continúa en curso, la UE y los países ACP llevarán a cabo las consultas sobre los pilares regionales con cada región. Como se puso de manifiesto durante el diálogo de alto nivel con los dirigentes del Pacífico el 26 de febrero, estas consultas constituyen un foro privilegiado para seguir debatiendo las necesidades y prioridades a las que se enfrenta cada región. Pronto se celebrarán reuniones similares con los socios caribeños y africanos”, concluye el comunicado de prensa de la Comisión Europea.