Blog

  • Prendes pregunta qué criterios se han aplicado para establecer el copago de los servicios sociales

    nachoprendesOVIEDO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – El Diputado de UPyD y Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto, Ignacio Prendes, ha solicitado la comparecencia de la Consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz y una Interpelación con carácter de urgencia para que explique en la Junta General del Principado, los criterios que la Consejería ha seguido a la hora de establecer los porcentajes de copago de los servicios sociales de carácter no gratuito, y la determinación de la capacidad económica de las personas beneficiarias.

    Según ha podido constatar Unión, Progreso y Democracia, «usuarios de Ayuda a Domicilio o Teleasistencia están suspendiendo estos servicios debido a lo gravoso del copago impuesto».

    UPyD-Asturias, a través de una nota de prensa, considera que «dada la importancia que tienen los servicios vinculados a la dependencia para los beneficiarios, resulta prioritario que la Consejera comparezca para aclarar los criterios y el alcance de las decisiones adoptadas en esta área con la mayor celeridad posible, y más aún en un contexto marcado por los recortes provenientes del Gobierno Central como en el que nos encontramos».

    Según Prendes, el Decreto aprobado en el mes de Julio por el que se establecen los precios públicos correspondientes a determinados servicios sociales especializados, «fija para Asturias un copago que agrava injustamente la situación de las personas dependientes en nuestra región que precisan de estos servicios, por ello consideramos que es urgente que la Consejera de Bienestar social de explicaciones, ante una situación que calificamos de inadmisible», ha concluido.

  • Mueren dos camioneros en un choque frontal en Salas

    SamuAsturiasOVIEDO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -Dos camioneros han fallecido este miércoles en un choque frontal entre los vehículos que conducían en el concejo de Salas, a la altura de Casazorrina.

    Según han explicado fuentes de la Guardia Civil, el suceso ha tenido lugar en torno a las 13.30 en la carretera nacional 634. Han colisionado un camión que transportaba grava, con matrícula 0860-BWD, contra una cuba de leche, con matrícula 7073-HLY.

     

  • Mercedes Fernández replica al PSOE que no recuerda que se preocupara por el seguimiento de las ayudas a Tenneco en 2010

    mercedesGIJÓN, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – La presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, ha remarcado este miércoles en Gijón que cuando se dieron las ayudas a Tenneco en 2010 por parte del Gobierno nacional no recuerda que los socialistas «entonaran» la necesidad de hacer un seguimiento en cuanto al mantenimiento del empleo y el compromiso de establecimiento de la empresa. «Yo eso no lo recuerdo, seguramente porque no pasó», ha apostillado.

    Así lo ha manifestado a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con el Club Asturiano de la Innovación en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, respecto a las iniciativas parlamentarias que el PSOE llevará al Congreso para tratar de bloquear el cierre de Tenneco.

    Fernández ha dicho entender que los socialistas quieran escenificar el seguimiento de unas ayudas que se otorgaron en la época del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y con las que parece que Gijón «no salió muy bien parada».

    Ha apuntado, no obstante, que el PP asturiano está trabajando sobre el anuncio de cierre de Tenneco con el Ministerio de Industria. Dicho esto, ha señalado que es muy difícil encontrar una solución o saber los mecanismos que puedan evitarlo, para después recalcar que lo que debería hacer la empresa es «rectificar».

    Para ella, es «incomprensible» que la empresa adopte esa decisión, ya que son unos trabajadores «ejemplares» y tienen un nivel de rentabilidad, de eficacia y de eficiencia que supera la ratio nacional y una calidad que prefieren las empresas.

    DÉFICIT EN INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

    En cuanto a la reunión con el Club Asturiano de la Innovación, ha apostado por priorizar a ciertos sectores en un momento de alto paro en la región y ha visto «inaceptable» que el Principado no tenga elaborado ya el Plan de la Ciencia, que lleva más dos años de retraso. Un documento marco que oriente políticas que desarrollen la ciencia en la comunidad asturiana.

    Unido a ello, ha recalcado que es «desolador» que no se comprometan plazos ni se sepa de forma articulada qué quiere el Gobierno regional en el programa I+D+i y que no sepan diferenciar una gestión privada de lo que es la innovación y nuevas tecnologías.

    Por todo ello, ha instado al Principado a que corrija «actitudes, a que colme lagunas y presente programas y actuaciones» que puedan hacer de Asturias un referente en el tema de la innovación y las nuevas tecnologías. Ha incidido en que la Administración debe estar en un segundo plano, apostando por quien sabe bien apostar por la innovación y las nuevas tecnologías, como hacen otras comunidades autónomas. Es más ha atribuido deslocalizaciones empresariales a este déficit que presenta la región.

    Por otro lado, Fernández ha indicado, sobre la celebración del congreso local del PP de Gijón, que deben ser la presidenta y la Junta Local de esta formación quienes marquen el calendario, sin entrar a hacer más valoraciones.