Blog

  • Un ciclista de 65 años, herido tras sufrir una caída en Aller

    2013.09.18 RESCATE EN S. MURIAS.El Grupo de Rescate asistiendo al herido 1OVIEDO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del Helicóptero Medicalizado, ha trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, a un hombre que resultó herido tras sufrir una caída, cuando realizaba una ruta en bicicleta, en Santibáñez de Murias, Aller.

    El afectado, un varón de 65 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales B.G.S., presentaba traumatismo creaneoencefálico y policontusiones. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.

    El herido que fue asistido en el lugar del accidente por el médico-rescatador tuvo que ser evacuado mediante una operación de grúa con el helicóptero en la que se desplegaron unos 20 metros de cable. Se había caído en una zona con desnivel y arbolada, en una pista que sube al Rasón, a unos tres kilómetros de Santibáñez de Murias.

    El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 12.23 horas. En la llamada, realizada por una de las personas que acompañaban al afectado, indicaba que un ciclista se había caído y se había dado un fuerte golpe en la cabeza.

    De inmediato se pasó el aviso al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que debido al lugar donde se había producido el accidente, de difícil acceso por tierra, y por prevención ante la posible gravedad de las heridas, solicitó la intervención del Helicóptero Medicalizado y del Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador.

  • Bomberos de Asturias recatan a un hombre que resultó herido en Santibáñez de Murias

    2013.09.1..El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del Helicóptero Medicalizado, ha trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo, a un hombre que resultó herido tras sufrir una caía, cuando realizaba una ruta en bicicleta, en Santibáñez de Murias, Aller.

    El afectado, un varón de 65 años de edad cuya identidad se corresponde con las iniciales B.G.S., presentaba traumatismo creaneoencefálico y policontusiones. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.

    El herido que fue asistido en el lugar del accidente por el médico-rescatador tuvo que ser evacuado mediante una operación de grúa con el helicóptero en la que se desplegaron unos 20 metros de cable. Se había caído en una zona con desnivel y arbolada, en una pista que sube al Rasón, a unos 3 kilómetros de Santibáñez de Murias.

    El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 12.23 horas. En la llamada, realizada por una de las personas que acompañaban al afectado, indicaba que un ciclista se había caído y se había dado un fuerte golpe en la cabeza.

    De inmediato se pasó el aviso al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que debido al lugar donde se había producido el accidente, de difícil acceso por tierra, y por prevención ante la posible gravedad de las heridas, solicitó la intervención del Helicóptero Medicalizado y del Grupo de Rescate del que forma parte un médico-rescatador.

  • El alcalde de Oviedo despide a los 20 participantes en el Proyecto ‘SILO’

    oviedoOVIEDO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – El alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo ha participado este miércoles en el acto institucional de despedida de los 20 jóvenes ovetenses participantes en el proyecto SILO –Programa Leonardo da Vinci de movilidad–. Se trata de un proyecto multidisciplinar destinado a facilitar la inserción o mejora laboral de empleasos o desempleados que hayan realizado con aprovechamiento acciones de formación ocupacional y que estén en posesión de una titulación de formación profesional de grado superior o universitaria.

    Caunedo ha charlado con los 20 participantes y les ha deseado suerte en su nueva etapa, ya que los jóvenes viajarán el próximo día 27 a sus destinos para desarrollar la segunda parte del programa durante diez semanas.

    Así, durante dos semanas han estado recibiendo formación lingüística del idioma del país destino al estar el curso pensado como herramienta para que consigan una mayor fluidez y para adquirir vocabulario específico relacionado con el sector profesional de las prácticas.

    Este es la el quinto proyecto de movilidad para personas en el mercado laboral que el Ayuntamiento de Oviedo lleva a cabo en el marco del Programa Leonardo da Vinci.

    De las 20 personas que participan en el proyectos –16 de ellas mujeres– diez se trasladarán a Belfast, cinco a Lisboa y cinco a Floerncia.