Blog

  • La seguridad, primordial para tu primer coche.

    ESP statt Alufelgen: Beim ersten Auto auf Sicherheit achtenBERLÍN (dpa) – El primer coche para un joven conductor o conductora suele ser barato, pero debido a que los novatos son los más propensos a sufrir accidentes no conviene ahorrar en lo más importante: la seguridad.

    El mayor riesgo de accidente lo corren los conductores entre 18 y 24 años, por lo que conviene que en la compra del primer vehículo no se queden únicamente con la oferta más económica o el modelo más bonito.

    Lo ideal, por tanto, es que tenga a bordo la mejor tecnología de seguridad. «Es mejor prestar atención al equipamiento técnico que a las llantas de aluminio», asegura Sven Rademacher, del Consejo alemán de Seguridad Vial (DVR).

    Lo normal es que cuanto más nuevo es un coche, mejor es el equipamiento de seguridad. Hay aspectos a los que el comprador ya casi ni debe prestar atención porque son estándar desde hace años.

    «Por ejemplo, el sistema antibloqueo ABS está en todos los coches, incluso en muchos de los ya viejos», dice Constantin Hack, del Auto Club Europa (ACE). «Desde 2004 es obligatorio que el sistema esté de serie en todos los coches», agrega.

    También el control de estabilidad ESP está muy extendido y desde el 1 de noviembre de 2014 será obligatorio. El componente habitual del ESP es un asistente de frenado que en situaciones de emergencia acelera la activación de toda la fuerza del freno.

    En caso de que pese a todo se produzca el accidente hay sistemas de apoyo que protegen a los ocupantes del vehículo. Mientras que el principal salvador de vidas, el cinturón de seguridad, es obligatorio  desde hace años, la cuestión de los airbags no está tan clara, ya que no están ordenados por ley, por lo que siempre es bueno comprobar si están en la lista del equipamiento de un vehículo nuevo.

    El porcentaje de autos con airbag de conductor y de copiloto es muy alto, pero no tanto el de los coches con airbags laterales. «Los frontales deben estar siempre ya que el choque frontal es el más habitual», aconseja Andreas Ratzek, del club del automóvil ADAC, el más grande de Europa. «El equipamiento ideal sería sin embargo seis airbags».

    En la mayoría de los casos el primer coche suele ser uno de segunda mano, por lo que el deterioro de los sistemas es un asunto a tener en cuenta. Cuanto más viejo es un coche, más carencias técnicas, por lo que se recomienda una inspección técnica a fondoantes de comprar.

    Una compra en un concesionario suele suponer una garantía. La compra privada hace recomendable una visita previa al taller.

    Comparativamente más caros y por ello no siempre de serie en los coches nuevos son los sistemas modernos de asistencia como el avisador de fatiga o los asistentes de dirección. Es importante que el conductor novel también eche un vistazo a los tests de seguridad superados por los vehículos.

    Algunos de los coches de segunda mano con buenos resultados en los tests y con buen equipamiento de seguridad son por ejemplo el Citroën C4 de 2008, el Kia Rio de 2009, el Renault Clio de 2006, el Seat Leon de 2007 o el Golf V de 2006.

  • Consejos conducción : A frenar tambien se aprende.

    Richtig bremsen will gelernt sein - Fahrtraining für AutobesitzerBONN (ALEMANIA) (dpa) – Un niño aparece de pronto entre coches aparcados. Sobre el asfalto hay una mancha de aceite. ¿Qué hacer en estos casos? Cada vez más personas asisten a cursos de conducción segura, que permiten reaccionar mejor ante los peligros que aparecen por sorpresa. Los expertos, sin embargo, consideran que debería ampliarse este tipo de cursos a más gente.

    Gran parte de los accidentes podría evitarse si el conductor hubiera reaccionado medio segundo antes. En los cursos se entrena la velocidad de reacción y a frenar en casos de emergencia, una técnica que la gran mayoría de conductores no domina.

    En caso de emergencia, un conductor sin entrenamiento requiere para frenar y que reaccione el sistema de frenos ABS entre 0,7 y 0,9 segundos. Uno entrenado apenas tarda 0,3 segundos. «Y el tiempo perdido en una situación así ya no se recupera», afirma Jürgen Bente, del Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR). En momentos críticos, en los que los segundos cuentan, puede resultar fatal.

    Incluso la tecnología más refinada no evita el accidente en una situación extrema, por lo que el comportamiento adecuado a la carretera cobra mayor importancia. «A pesar del sistema ESP y de todos los avances tecnológicos, nada es tan importante como el propio conductor a la hora de frenar», dijo Gerhard Herrmann, que dirige cursos de conducción especializados para este tipo de entrenamientos.

    La tecnología lleva además a que el conductor pueda sentirse demasiado seguro, lo que no es bueno. «El ABS es fantástico, pero conduce a que se llegue al límite», alerta el psicólogo Winfried Schmidt, consejero del Club del Automóvil Europa (ACE). «Muchos además no dominan las reglas más básicas de la física», agrega Herrmann. «Quien toma una curva al doble de la velocidad adecuada, cuadruplica la fuerza centrífuga», agregó.

    Más allá de toda teoría, la experiencia práctica lo es todo en estos casos. Por lo general, los participantes en los cursos lo realizan con su propio coche. Uno de los ejercicios consiste en que Herrmann frene a diferentes velocidades. Antes, los asistentes al curso deben situar un cono donde supongan que termina la distancia de frenado.

    Otro de los ejercicios es el frenado en superficies deslizantes, práctica en la que los participantes tienen dificultades, dice Alfina Baha, «entrenadora» con dilatada experiencia. «Instintivamente giran demasiado el volante, que es el peor error», afirma.

    En este aspecto hay mucho potencial de mejora para los conductores, incluso para aquellos más experimentados que creen saberlo ya todo.

    Los asistentes a los cursos suelen ser conductores profesionales a los que la empresa les paga el curso, asegura Winfried Schmidt, que recomienda a los padres que compran un auto a sus hijos que se ahorren unos euros en la potencia y lo inviertan en un curso para el conductor o la conductora novata o en equipamiento de seguridad.

    Los accidentes en este tipo de cursos no son frecuentes, tranquilizan a quienes teman hacerlo con el nuevo vehículo.

    Además de cursos para conductores de autos, también los hay para motociclistas y para conductores profesionales de vehículos más pesados. A Bente le gustaría que todos los conductores participaran alguna vez en este tipo de cursos de manejo seguro, ya que el porcentaje de conductores faltos de entrenamiento es muy elevado. «Y cada día circulan por delante o por detrás de usted en la carretera. Es una sensación inquietante».

  • Las nuevas tendencias en llantas para tu coche.

    Konkav und farbig: Die neuen Trends beim FelgendesignBERLÍN (dpa) – Para unos son un adorno sin importancia y para otros un símbolo de estatus. Las llantas de aleación son la forma más sencilla y económica de hacer más vistoso su coche. Dos tendencias están ahora de moda: las formas cóncavas y el color.

    Harald Schmidtke sabe que en realidad es un producto sencillo de vender. «Las llantas de aluminio tienen que ser redondas, tener cuatro o cinco agujeros y que encaje el freno», afirma el director general de la federación que agrupa en Alemania a las firmas de «tuning». «Muchos parámetros están ya establecidos, pero como en la ropa o el peinado, hay tendencias», asegura Schmidtke. Y eso es lo que lo hace interesante para los que se fijan en las ruedas.

    «Es un negocio únicamente de imagen», dice el profesor Paolo Tumminelli, de la Escuela Internacional de Diseño de Colonia. Cambiar las llantas que vienen de fábrica es el modo más habitual de individualizar un coche por un motivo claro: «Desde el punto de vista del presupuesto es la posibilidad más sencilla de modificar el coche», afirma Schmidtke.

    Aunque las automotrices por norma general ya no consideran las llantas de aluminio como una símbolo de identidad clara del coche como lo fueron las famosas del Porsche 911, se han dado cuenta de que es un extra con el que se puede hacer dinero, ya que en muchos círculos es visto como un símbolo de estatus. Las empresas de «tuning» confirman que las llantas siguen siendo el producto que lidera las listas de ventas.

    La clientela con mayor capacidad económica es la que apuesta por los diseños más extravagantes. «Existe un floreciente negocio con el perfeccionamiento de las llantas», cuenta Tumminelli. Muchas personas pagan elevadas cifras. Las llantas de fibra de carbono por ejemplo tienen un precio que las limita a los conductores con mayores posibilidades, capaces de pagar hasta 18.000 euros (23.400 dólares), sólo por la llanta, sin neumático.

    Para el profesor de diseño Tumminelli, las llantas bicolor son la tendencia más actual. Muchos fabricantes de automóviles apuestan por poner el acento en el color y en elementos decorativos, como por ejemplo las filigranas en los radios, que parece que se van a romper. «La llanta sólo pierde su consistencia visualmente, por supuesto», descarta Tumminelli inquietudes por la seguridad.

    La empresa de «tuning» Barracuda apuesta por el paso de llantas mate a brillantes y muchos clientes prefieren cada vez más las llantas de un color o colorearlas por partes.

    «En 2013 triunfan las ruedas de aluminio que brillan al rodar con un barniz claro de un color», afirma Harald Schmidtke. Esa tendencia hace que las llantas tengan un color transparente. El profesor de diseño Tuminelli no está seguro de que esto se convierta en una tendencia. «Lo que sí está claro es el desarrollo de superficies pulidas», asegura.

    La otra gran moda son las formas cóncavas, afirma Schmidtke. Casi todas las firmas de «tuning» ya ofrecen estos diseños, que están provocando un «boom». La empresa Mbdesign confirma la fuerte demanda. AEZ, por ejemplo, acaba de presentar una llanta cóncava para BMW.

    «Las ruedas parecen especialmente dinámicas gracias a los radios que nacen sobre el marco de la llanta y se meten hacia el centro de la circunferencia», asegura Schmidtke. La forma cóncava se combina a menudo con el clásico diseño de cinco radios. «Así, la llanta parece más grande», asegura. Sin embargo, no pueden montarse en cualquier vehículo.

    En cuanto al tamaño, siguen estando entre 17 y 19 pulgadas para coches medianos, incluyendo los SUVs. Los SUVs grandes se mueven entre las 20 y las 23 pulgadas, aunque se pueden ver tamaños mayores, como sucede mucho en Estados Unidos.

    Al igual que la óptica es ahora importante en la moda de las llantas, el respeto al medio ambiente y el ahorro de combustible serán aspectos a tener cuenta en el futuro.

    «Me imagino que se mirará la eficiencia buscando un peso cada vez menor», dice Tumminelli. Y es que al final, las automotrices se centran siempre en reducir el consumo de combustible. Las llantas de aleación se inventaron para reducir el peso y hacer posible así un mejor rendimiento. «Sólo después se convirtieron en un elemento óptico y decorativo», afirma el profesor de diseño.