Blog

  • El nuevo Look del auténtico Gentleman.

    Maßanzug, Vollbart und Gin Tonic in der Hand: Der neue GentlemanPor Philipp Laage (dpa) – Una trayectoria profesional impecable, ser amo de casa, amante y padre a la vez: del hombre posmoderno se espera que cumpla simultáneamente varios papeles muy diferentes. Todo ello genera cierta inseguridad. Quizás esto explique el deseo de saber cómo actuar correctamente con una discreción encantadora. En la moda, esta necesidad se refleja en el renacimiento de la cultura del gentleman, porque un auténtico caballero sabe cómo llevar las riendas de su propia vida.

    «Existe una tendencia a resucitar la figura del gentleman», dice la modista Astrid Werle. «Son justamente los hombres de alrededor de 30 años que están en los inicios de su vida profesional los que quieren comprar trajes a medida». El estilista Bernhard Roetzel explica que el estilo se está interpretando de manera moderna fundamentalmente con la elección de una talla que se ajuste más al cuerpo. Y los hombres también están vistiendo nuevamente trajes cruzados, dice Astrid Werle. «Un traje totalmente clásico, pero con un corte juvenil, no como el traje típico del abuelo».

    Incluso el hombre de la calle que sigue la moda, que nunca ha asistido a una conferencia sobre derecho o nunca ha estado en un centro de evaluación, opta por la moda masculina clásica. «Existe un renacimiento de lo dandi con pajarita, pañuelo de adorno, gemelos y trajes de corte elegante», dice el bloguero en temas de moda David Kurt Karl Roth, de la página «Dandy Diaries». Se combinan varios estilos para evitar un look uniforme conservador.

    «El resultado nunca debe ser el look de un tipo aburguesado», explica Roetzel. «La tela para forros puede tener diseños atrevidos, como chicas de calendario, ¿por qué no?», dice Astrid Werle. Y telas Paisley multicolores o un cuello de camisa de un color chillón. «La camisa muchas veces se lleva cerrada hasta el cuello y sin corbata para que el aspecto no sea conservador y demasiado clásico».

    Sin embargo, ningún hombre debe regresar con su moda al pasado. Por esto, es necesaria una mezcla de estilos. La moda clásica pura es aburrida, dice Roetzel. «Te da fácilmente el aspecto de un estudiante conservador tradicionalista con chaqueta Barbour». Lo importante es siempre marcar una ruptura, «para que la gente no sospeche que uno se identifique con el estilo conservador».

    Para romper tal look conservador puede servir una barba desaliñada. «Y para las horas libres ¿por qué no ponerse un saco gallardo con un pantalón de algodón y sneakers?», dice Werle. «El traje se puede combinar con sandalias, una gorra de béisbol con la camisa abotonada y un abrigo que llega hasta el suelo con tenis», dice por su parte Roth.

    El nuevo gentleman no quiere de ninguna manera que se le confunda con arribistas trajeados sin carácter. «Uno quiere estar por encima de esa masa de oficinistas grises. Por esto, uno puede permitirse llevar calcetines multicolores con el traje», dice Roetzel al explicar cuál es el mensaje de este look. Astrid Werle interpreta esta tendencia como una expresión del afán de aparecer como una persona buena, genuina y auténtica, lo que se manifiesta en una moda muy íntegra.

    Según Roetzel, esta tendencia va más allá de la moda. «Va acompañada de ciertos rituales o ciertas bebidas: el gin tonic como ritual, pero también la presentación de un aspecto pulcro y el culto a los puros». Hasta cierto punto, todo esto también es una imitación del estilo de vida de la clase alta. «Uno quiere presentarse como un hombre alegre y divertido, pero sin la pretensión de tener mucha profundidad. Lo que se exhibe es un estilo algo deportivo sin ser forzado», explica Roetzel.

    Por supuesto que este estilo implica el peligro de que uno parezca extravagante. «En la gente joven el pose de gentleman es muchas veces un poco ridículo, sobre todo cuando sólo se trata de algo adquirido», dice Roetzel. «Si uno nunca ha estado en Inglaterra, ese look parece un poco artificial». Astrid Werle, por su parte, advierte que uno debe evitar vestirse con demasiada elegancia en situaciones equivocadas, por ejemplo frente al jefe en el trabajo. La moda en sí todavía no convierte a un hombre en un gentleman.

  • Los beneficios de los aparatos antiaging.

    Forever young? - Was Anti-Aging-Geräte könnenPor Andrea Abrell (dpa) – Si existe una gran tendencia en el sector de los cosméticos, esa es el «boom» de los productos contra el envejecimiento. La lucha contra las arrugas es el tema que centra el interés de los hombres y las mujeres a partir de los 30 años. Además de las cremas, los sueros y las máscaras que supuestamente detienen el envejecimiento de la piel, hay una creciente presencia en el mercado de aparatos antiaging.

    «El mercado para los aparatos cosméticos creció en el año 2011 un 50 por ciento», dice Martin Ruppmann, de la Asociación de Fabricantes de Productos Cosméticos de Alemania. «Esto es un indicio de la creciente importancia de los aparatos cosméticos técnicos. Los segmentos más fuertes son los aparatos de ultrasonido y de microdermabrasión». También la tecnología led, la plancha antiarrugas y el tratamiento galvánico de las arrugas prometen solucionar el problema de los pliegues de la piel. ¿Cómo funciona y qué ofrece la nueva tendencia?

    La plancha antiarrugas funciona con corriente galvánica, que originalmente se utilizaba en la homeopatía. Se trata de una corriente continua que siempre fluye en una sola dirección. La ventaja respecto a la corriente alterna es que la corriente continua no produce frecuencias mensurables, por lo que no hay vibraciones.

    Los investigadores parten del supuesto de que cada célula del cuerpo tiene cierta vibración propia mientras sigue activa. Esas vibraciones son diferentes: una célula del corazón tiene otra vibración que una célula de la piel. Los aparatos que funcionan con corriente galvánica actúan sobre las vibraciones de la célula de la piel.

    En este contexto, es importante saber que una causa fundamental del envejecimiento natural de la piel estriba en la ralentización de la actividad celular del propio cuerpo. Como consecuencia, la piel se va haciendo más delgada con el tiempo y va perdiendo cada vez más elasticidad. Un aparato como la plancha antiarrugas tiene la función de detener ese proceso dándoles a las células el impulso eléctrico para que se dividan. «Sin embargo, no existen actualmente estudios que hayan demostrado que la corriente galvánica efectivamente detenga el envejecimiento de la piel», matiza la dermatóloga Uta Schlossberger.

    Lo mismo vale también para los aparatos antiaging que funcionan con tecnología led. Esta técnica consiste en una radiación emitida por leds para estimular la producción de energía e impedir la desintegración del colágeno. La elasticidad de la piel depende principalmente de esta proteína. Además, los aparatos led supuestamente ayudan a reducir o prevenir las manchas pigmentarias. Estas manchas aparecen cuando en algunos lugares de la piel hay una producción excesiva de melanina.

    También están de moda los aparatos antiaging que trabajan con ultrasonidos. Tampoco en este caso existen investigaciones conocidas sobre su efectividad prolongada. Sin embargo, lo que sí está demostrado es que el calentamiento local de la piel aumenta la circulación sanguínea, lo que se traduce en un mejor suministro de oxígeno a las células de la piel. Como consecuencia, se acelera el metabolismo celular y se estimula la circulación linfática.

    La microdermabrasión es una suerte de exfoliación intensiva. «Con alta velocidad se lanzan sobre la piel cristales que levantan las capas celulares exteriores», explica Nicole Perau, directora de marketing de la empresa cosmética Babor. Después, un vacío hace que los cristales y las células desprendidas se eliminen por aspiración.

    La combinación entre la fuerza del bombardeo de los cristales y el vacío determina la intensidad de la eliminación de la células muertas de la piel. «Si el aparato no se ajusta correctamente, la piel puede sufrir daños considerables», advierte Perau. Por esto, los aparatos de microdermabrasión los debe manejar exclusivamente la esteticista o el dermatólogo, advierte la experta.

    La dermatóloga Schlossberger menciona más diferencias: «Para aplicar la microdermabrasión en el estudio también desempeña un papel fundamental la presión hipoatmosférica. Esta se ajusta de forma individual según la estructura de la piel y el objetivo del tratamiento y estimula las células que forman el tejido conjuntivo». El aparato de uso doméstico no produce este efecto, porque no trabaja con la presión hipoatmosférica.

    Aun así, si no se esperan milagros y si se usa adecuadamente un buen aparato siguiendo las instrucciones, la microdermabrasión en casa puede tener, sin duda, un efecto positivo sobre la piel, dice Schlossberger. «Un aparato de uso doméstico para este fin se puede comparar con un peeling de buena calidad».

  • Los albaricoques idéales para platos dulces y repostería

    Im Chutney oder auf der Torte _ Aprikosen vielseitig verwendbarPor Eva Neumann (dpa) – Por su aspecto externo parece ser el hermano pequeño del melocotón. Y efectivamente, el albaricoque muchas veces no recibe el mismo aprecio que el melocotón. Injustamente, porque esta fruta de un fuerte color naranja-amarillo con su aroma suave y ligeramente ácido tiene mucho que ofrecer.

    No es tan fácil reconocer en la tienda los albaricoques maduros y aromáticos. «Por esto, conviene pedirle amablemente al frutero o al vendedor en el mercado un albaricoque para probar», dice la expertaen nutrición y economía doméstica Gabriele Kaufmann. Así, el cliente sabe que lo que compra. Es importante elegir los albaricoques que tengan una cáscara firme y un olor aromático. La consistencia es perfecta cuando la pulpa cede un poco al apretar suavemente el surco.

    Los albaricoques se utilizan sobre todo en la preparación de platos dulces y repostería: «Sirven bien para todo tipo de postres, para una ensalada de frutas, pero también para hacer, junto con el requesón, el yogur y el budín, el relleno de los famosos buñuelos de albaricoque austriacos y para hacer pasteles», dice Kaufmann. En Medio Oriente y la India, los albaricoques se utilizan para clásicos platos picantes como el cordero o pollo al curry y para mejorar el sabor del arroz o del cuscús. «Para la barbacoa se pueden ensartar en la brocheta mitades de albaricoques alternadas con carne y cebollas», propone la experta alemana.

    Otro clásico es la mermelada de albaricoque. «Conserva maravillosamente bien su color amarillo-naranja, por lo que también desde el punto de vista óptico es una excelente alternativa a todas esas confituras rojas hechas de bayas y grosellas», dice la nutricionista Annegret Hager. Kaufmann, por su parte, recomienda probar una combinación con naranjas u otros cítricos.

    Las variantes picantes de la mermelada son el chutney y el relish. «En estos condimentos, los albaricoques se pueden combinar muy bien con calabacín, pepino o calabaza. El zumo de limón o el vinagre dan el necesario toque ácido», dice Hager. También son interesantes las variantes con manzana, pera o kiwi. Lo ideal es combinar los albaricoques con especias como el jengibre, el chile, el cardamomo o el curry. En la cocina india o oriental, estas salsas bien condimentadas y afrutadas se sirven con aves, carne de cerdo o cordero.

    Si se quiere utilizar el sabor de los albaricoques para futuros postres, estas frutas se pueden conservar bien en alcohol, o bien junto con otras frutas y ron o con coñac, aguardiente de arroz o brandi. Si los albaricoques han absorbido muy bien el alcohol, pueden ser un complemento refinado para helados, cremas o budines.

    Finalmente, los albaricoques también se pueden secar. A tal efecto, en los países del sur de Europea los albaricoques se ponen simplemente al sol. En el norte de Europa, secar los albaricoques es más complicado. Se necesita una máquina de desecación o hay que secarlos en el horno durante varias horas a una temperatura de 50 hasta 60 grados. «Es demasiado caro por el consumo de energía y sólo merece la pena hacerlo así cuando se utiliza una gran cantidad de frutas», sentencia Hager.