Blog

  • Hallan un impacto de bala en la vivienda del atrincherado en Murcia

    fotonoticia_20130920100140_800MURCIA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La Policía Nacional ha hallado, al menos, un impacto de bala en la vivienda del individuo que se atrincheró armado con una pistola 9mm, al parecer heredada, el pasado miércoles por espacio de más de 12 horas y que finalmente tuvo que ser reducido por el Grupo Especial de Operaciones (GEO).

    Así se desprende del registro que se practicó este jueves, sobre las 19.00 horas, en su vivienda de la calle Acisclo Díaz de Murcia, en pleno dentro de la ciudad. Durante el mismo, los agentes comprobaron que su arma se accionó en dos ocasiones, una primera por la mañana cuando acudió la Policía Local de Murcia, y una segunda cuando los GEO procedieron a su detención.

    El arrestado, que este jueves recibió el alta médica en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, pasará previsiblemente este sábado a disposición judicial, acusado presuntamente de dos tentativas de homicidio, dos atentados a agentes de la autoridad y un delito de tenencia ilícita de armas, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

    La Policía Nacional continúa con la práctica de las diligencias durante este viernes tras la inspección ocular realizada en la vivienda de este individuo, que permanece en los calabozos de la Comisaría, a la espera de pasar a disposición del juez.

    RELATO DE LOS HECHOS

    Los hechos comenzaron pasadas las 9.00 horas del pasado miércoles, cuando los servicios sanitarios, que habían sido requeridos por la madre y la hermana del atrincherado, pidieron la asistencia de la Policía Local porque el individuo precisaba su ingreso hospitalario pero se negaba a ser trasladado, amenazando incluso con tirarse por la ventana y autolesionarse con una navaja.

    Sobre las 11.00 horas, cuando la patrulla de la Policía Local de Murcia llegó al lugar intentó acceder al domicilio para hablar con el individuo e inmovilizarlo. Sin embargo, el atrincherado disparó contra uno de los agentes en el umbral de la puerta, al parecer, con una pistola de fuego de nueve milímetros.

    El agente que iba en primer lugar, un cabo de la Policía Local, no recibió el impacto de la bala, por lo que la patrulla se retiró del lugar y avisaron a la Policía Nacional.

    La Policía Nacional intervino entonces y procedió a acordonar la zona y establecer un perímetro de seguridad en torno a la vivienda, ubicada en la sexta planta del conocido edificio de los ‘Nueve pisos’, en la calle Acisclo Díaz de Murcia. El atrincherado, un hombre de 43 años y nacionalidad española, responde a las iniciales J.G. y al parecer es drogadicto, según informó un familiar.

    Un equipo de negociadores del Cuerpo Nacional de Policía trató durante toda la jornada de convencerle para que abandonase la vivienda pero no lograron hacer que el atrincherado depusiera su actitud.

    Pasadas las 23.30 horas de la noche, tras más de 14 de asedio, agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional asaltaron la vivienda y redujeron al individuo. La operación se saldó finalmente sin heridos. Desde el exterior, donde aguardaban periodistas y multitud de curiosos, se pudo escuchar una detonación, gritos y ruidos de cristales.

    Unos minutos más tarde, el individuo fue trasladado por los servicios de emergencias en una ambulancia del 061 al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia en calidad de detenido, siendo dado de alta al día siguiente.

  • El ritmo del reloj circadiano asegura energía a las células en tiempo de ayuno

    noticias24horasMADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Northwestern, en Evanston, Illinois, ha identificado una nueva función del detonador de la mitocondria, el horno de energía de las células, para utilizar correctamente el combustible almacenado cuando no se está comiendo. Los investigadores han encontrado el «juego» responsable de la iluminación de este pequeño horno, que sólo está disponible cuando el reloj circadiano lo dice, lo que subraya la importancia del sistema de distribución biológica con el metabolismo.

    «Si un organismo quema su energía de manera eficiente, tiene una mejor oportunidad de supervivencia. Nuestros resultados nos dicen cómo el reloj circadiano provoca el proceso de energía de quema de las células. Las células son más capaces de utilizar combustible cuando el reloj está funcionando correctamente», dijo Joe Bass, director de la investigación, publicada en ‘Science’, y jefe de la División de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Molecular en la Ecuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y endocrinólogo en el ‘Northwestern Memorial Hospital’.

    Las mitocondrias regulan el suministro de energía a las células cuando estamos en reposo, sin la glucosa disponible de los alimentos. En un estudio con ratones, los científicos encontraron que el reloj circadiano suministra el fósforo para encender el horno y en la punta del juego está un compuesto esencial llamado NAD +. Se combina con una enzima en la mitocondria llamada Sirtuinas 3, que actúa como el pedernal, para iluminar el horno, pero cuando el reloj en un animal no está funcionando, no puede metabolizar la energía almacenada y el proceso no se enciende.

    Este camino por el que el reloj biológico controla las actividades dentro de los programas de las mitocondrias muestra cómo la generación de energía está vinculada estrechamente con el ciclo luz-oscuridad/actividad-descanso de cada día.

    Los resultados podrían ser útiles en el desarrollo de terapias para el tratamiento de trastornos metabólicos relacionados con la interrupción circadiana, al demostrar que el reloj circadiano, un controlador de tiempo genético que se desarrolló temprano en la evolución para permitir a los organismos realizar un seguimiento diario de la transición de la luz a la oscuridad, genera oscilaciones en la capacidad de la energía mitocondrial a través de la regulación rítmica de la biosíntesis de NAD +.

    El reloj facilita ritmos oxidativos que anticipan el ciclo de ayuno / alimentación de un animal que se produce durante la transición de la luz a la oscuridad y la vigilia al sueño cada día, y, al hacerlo, evita que la célula «muera de hambre» durante la noche. Para entenderlo, los investigadores quitaron los relojes genéticos a ratones de laboratorio y los compararon con los controles, ambos en un estado de ayuno, lo que les permitió identificar hasta qué punto el reloj mantiene la «reserva de energía» ( similar a las pruebas de tensión de un banco) .

    Los autores del estudio encontraron que los ratones que carecen de relojes tenían defectos en sus mitocondrias: la mitocondria no puede metabolizar la energía y no tenía reserva para evitar el agotamiento de la moneda principal, el trifosfato de adenosina (ATP), una molécula de energía que se encuentra en todas las células vivas.

    La retirada del reloj reduce el ingrediente necesario para activar una enzima dentro de la mitocondria, Sirtuinas 3, que activa la energía que se quema durante el ayuno. Los investigadores también mostraron que cuando se interrumpe el reloj circadiano, lo que provoca una falta de NAD +, se pueden proporcionar suplementos de NAD + y restaurar la función de la mitocondria.

    «Hemos establecido la cadena de eventos del interruptor de control del reloj con la maquinaria de las mitocondrias», resumió Bass, quien también es miembro del Departamento de Neurobiología en el Colegio Weinberg de Artes y Ciencias. «Hemos identificado un nuevo vínculo en la cadena de suministro que proporciona energía a la célula en diferentes fases de nuestro ciclo de sueño -vigilia diario. Estos resultados establecen un papel clave para el ciclo de biosíntesis de NAD + en este proceso», concluyó.

     

  • Maduro tomará medidas «drásticas» tras impedirle EEUU sobrevolar Puerto Rico

    fotonoticia_20130920094250_800CARACAS, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha considerado que la decisión de Estados Unidos de impedirle sobrevolar Puerto Rico en su viaje a China es una «falta grave» y ha anunciado que tomará «medidas diplomáticas drásticas».

    «Negarle el permiso a un jefe de Estado para que sobrevuele un espacio aéreo colonizado, como es el caso de Puerto Rico, es, además de una cosa indignante, una falta grave», ha dicho, en un acto gubernamental celebrado este jueves.

    Maduro ha asegurado que, a pesar de ello, partirá «hoy mismo» hacia el gigante asiático. «He ordenado que hagan otra ruta, aunque sea más larga, porque Estados Unidos no me va a impedir ir a China», ha aseverado, en declaraciones recogidas por Noticias 24.

    Además, ha denunciado que, de forma paralela, Estados Unidos se ha negado a concederle el visado a los miembros de la delegación gubernamental que asistirán a la 68º sesión plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

    «No acepto que se le niegue la visa al ministro (de la Presidencia) Willmer Barrientos ni a ningún miembro de la delegación venezolana, y si tengo que tomar medidas diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos, las tomaré», ha advertido.

    Maduro ha recordado que «no estamos yendo a Nueva York de turistas, sino a un órgano de Naciones Unidas». «Estados Unidos, no es dueño de Naciones Unidas», ha aclarado, indicando que la ONU «tendrá que mudarse de Nueva York», si la Casa Blanca persiste en esta actitud.

    En este contexto, ha subrayado que no aceptará «ningún tipo de agresión» por parte de Estados Unidos y ha adelantado que tomará medidas «hasta el nivel más drástico», ordenando a su Gobierno «que se activen todos los mecanismos» para ello.

    PROHIBICIÓN DE VUELO

    El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, ha anunciado hoy que «en víspera de nuestra partida a China hemos recibido la información por parte de las autoridades estadounidenses de que se ha negado el sobrevuelo sobre el espacio aéreo estadounidense en el océano Atlántico».

    Jaua ha considerado que se trata de «una agresión más del imperialismo estadounidense contra el Gobierno de la República Bolivariana» que carece de «argumento válido», ya que «nadie puede negarle el sobrevuelo a un avión que transporte a un jefe de Estado en un viaje internacional».

    En consecuencia, ha indicado que su Gobierno «se reserva todas las medidas que pueda tomar, si el de Estados Unidos y sus autoridades aeronáuticas no rectifican en este nuevo atropello contra la soberanía de Venezuela».

    «Actualmente, nuestro agregado comercial, el señor Calixto Ortega, es el encargado de comunicarse con las autoridades del Departamento de Estado para aclarar la situación. Creemos en el principio de reciprocidad», ha dicho.

    En cualquier caso, ha apuntado que «no hay imperio que pueda detener la voluntad del Gobierno ‘chavista’ de seguir construyendo un mundo pluripolar». «Por cualquier ruta Venezuela llegará a China. Estamos buscando otras opciones de vuelo», ha revelado.