Blog

  • Merkel cierra su campaña prometiendo «una Alemania fuerte» en Europa

    merkelBerlín, 21 sep (dpa) – La canciller Angela Merkel, gran favorita para obtener un tercer mandato en las elecciones generales de mañana en Alemania, cerró hoy su campaña pidiendo el voto para garantizar una «Alemania fuerte» que siga al frente de la lucha contra la crisis del euro.

    «La crisis no está superada», advirtió la líder cristianodemócrata (CDU) en Berlín durante su último gran mitin. La canciller defendió la estrategia de su gobierno en Europa, consideró un éxito su política de «solidaridad con condiciones» para los países en crisis y repitió su rechazo a instrumentos como los eurobonos. «Pido personalmente a los alemanes que me entreguen un mandato fuerte, para que pueda seguir sirviéndoles otros cuatro años», añadió. «Para una Alemania fuerte, para un país que goza de respeto en Europa y que ayuda a Europa, para un país que defiende sus intereses en el mundo pero que también es amigo de muchos países».

    Ante unas elecciones seguidas con enorme expectativa por el resto del continente, Merkel insistió al mismo tiempo en uno de los lemas que viene repitiendo cada vez que habla de la crisis. «A alemania sólo le irá bien si le va bien a Europa», sostuvo.

    «Por eso la estabilización del euro es buena no sólo para Europa, sino también un interés fundamental de Alemania. Garantiza puestos de trabajo, asegura nuestra prosperidad».

    Sus palabras fueron interpretadas en los medios locales como un intento de distanciarse del partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD), que mañana podría ser la gran sorpresa de los comicios si llega al cinco por ciento de votos necesario para entrar en el Parlamento.

    También el socialdemócrata Peer Steinbrück, principal rival de Merkel mañana, cerró hoy su campaña con alusiones a Europa.

    «Hubo un tiempo en que otros nos ayudaron a nosotros», dijo aludiendo al «Plan Marshall» durante un acto en Berlín en el que respondió preguntas del público.

    «Después de haber sufrido la ocupación nazi, nuestros vecinos nos permitieron participar desde el comienzo en la integración de Europa», añadió Steinbrück, que se mostró por eso convencido de que Alemania «tiene una responsabilidad con Europa».

    Ocho años después de llegar al gobierno, Merkel parte mañana como favorita para obtener un tercer mandato hasta 2017. Pero la votación se presenta como una de las más abiertas e inciertas de las últimas décadas en Alemania.

    Los últimos sondeos indican que la CDU de Merkel será el partido más votado con un 40 por ciento y sacará unos 13 puntos de ventaja al SPD de Steinbrück. Pero como ocurre normalmente en Alemania, el ganador necesitará un aliado para formar gobierno.

    La gran incógnita es si la CDU sumará mayoría propia con los liberales del FDP, socio deseado de Merkel. Si no lo logra, como prevén algunos sondeos, la opción más probable es que Merkel reedite una «gran coalición» con el SPD como la de su primer gobierno (2005-2009).

    «Es cierto que con el SPD resolvimos muchos problemas de 2005 a 2009. Pero fuimos más exitosos en la coalición de la CDU con los liberales», señaló hoy Merkel dejando claro que su prioridad es la alianza con el FDP pero abriendo al mismo tiempo la puerta a otra «gran coalición».

    Unos 61,8 millones de alemanes están llamados a las urnas mañana. Los colegios electorales abren de 8:00 a 18:00 horas (6:00 a 16:00 GMT). Tras el cierre de los colegios se conocerán los primeros sondeos a pie de urna. El resultado oficial se sabrá bien entrada la noche del domingo.

    A partir de entonces comenzarán negociaciones para formar una coalición de gobierno, que dependendiendo de lo ajustado del resultado podrían extenderse durante semanas.

    Por Pablo Sanguinetti

  • Vettel buscará «dar el golpe» en Singapur desde la pole

    vettelSingapur, 21 sep (dpa) – El alemán Sebastián Vettel intentará dar mañana un paso de gigante hacia su cuarto título consecutivo de la Fórmula 1 desde la pole position del Gran Premio de Singapur.

    Líder del Mundial con 222 puntos, Vettel fue hoy el más rápido en la sesión de clasificación por delante de su compatriota Nico Rosberg y del francés Romain Grosjean.

    El español Fernando Alonso, segundo del escalafón a 53 unidades del Red Bull de Vettel, saldrá séptimo a bordo de su Ferrari, mientras que el británico Lewis Hamilton -tercero del Mundial con 141 puntos- partirá desde la quinta plaza.

    Vettel logró su quinta pole de la temporada, pero esta vez no tuvo que rodar hasta el último instante. El alemán sólo dio una vuelta al espectacular circuito nocturno en la Q3 y ya fuera de su bólido y sin el casco vio cómo ninguno de sus rivales podía mejorar su tiempo.

    «Estoy muy feliz por el resultado. El coche se comportó fantástico», dijo Vettel, que paró el cronómetro en 1:42,841 minutos.

    Rosberg fue el único que pudo evitar la pole número 41 de su compatriota. «Pero Sebastian fue ‘superrápido’», dijo el piloto de Mercedes.

    A pesar de su séptimo lugar, Alonso confía en poder acabar la carrera en el podio.

    «Estamos séptimos aquí y segundos en el campeonato del mundo. No creo que haya que inventar nada mañana, habrá que hacer una carrera al cien por cien, una carrera perfecta. Hay coches más rápidos, pero intentaremos luchar», dijo el español.

    «Hay que hacer una buena salida y elegir bien la estrategia y los neumáticos. Habrá que ir improvisando», añadió el segundo del Mundial.

    «Esperamos estar entre seis y ocho décimas atrás, pero con todas estas carencias luchamos por el campeonato hasta la última carrera los últimos años», se esperanzó.

    El finlandés Kimi Raikkonen, cuarto del mundial con su Lotus, se quedó sorpresivamente fuera de la Q3 y saldrá décimo tercero. El futuro compañero de Alonso en Ferrari compartirá fila con el mexicano Sergio Pérez, de McLaren.

    El otro mexicano de la parrilla, Esteban Gutiérrez, de Sauber, sorprendió con su décimo lugar.

  • El Real Madrid más eléctrico busca la victoria ante el Getafe

    ancelotti-Madrid, 21 sep (dpa) – Con la resaca de la goleada en Liga de Campeones aún latente y con una apuesta definida a un estilo de juego vertiginoso, el Real Madrid intentará mañana reencontrarse con la victoria en la Liga española de fútbol en un duelo contra el Getafe.

    El equipo dirigido por Carlo Ancelotti, que empató 2-2 ante el Villarreal en la última jornada, vapuleó el martes por 6-1 al Galatasaray en un partido en el que se vio al Real Madrid más eléctrico al contraataque.

    «No necesitamos 30 pases para encontrar la solución. Hay que ser listo para encontrarla antes, con tres pases ya vale. No puedo ir en contra de la calidad de mis jugadores. Si encontramos la solución en tres pases antes que en 30, se hace», aseguró hoy Ancelotti en rueda de prensa.

    «Soy italiano y la opción de la contra me gusta», añadió el ex técnico del Milan.

    Las palabras de Ancelotti trazan una nueva línea de separación entre las filosofías futbolísticas de Real Madrid y Barcelona, dos equipos que están aún aclimatándose a sus nuevos entrenadores.

    Mientras el entrenador italiano pregona la posibilidad de finalizar los ataques lo antes posible, Gerardo Martino, en la vereda azulgrana, asegura una y otra vez que la posesión de la pelota es el mejor arma.

    Ancelotti podría justificar mañana su idea en el estadio Santiago Bernabéu. A falta de confirmación oficial, se estima que Isco y Luka Modric se sentarán en el banquillo como parte del proceso de rotaciones de la plantilla, mientras que el ataque blanco estará compuesto por sus representantes más frenéticos: Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Ángel Di María y Karim Benzema.

    «El Real Madrid tiene contraataque con Mourinho, con Ancelotti o con el que sea que estuviese. Son prácticamente perfectos en ese sentido. Con estos jugadores es el mejor equipo de contraataque del mundo y lo seguirá siendo hasta que cambie de plantilla», advirtió Luis García Plaza, entrenador del Getafe.

    Asimismo, Sergio Ramos, agotado después del partido contra Galatasaray, comenzará el encuentro en el banquillo. También se espera que Sami Khedira sea titular.

    El Getafe, por su parte, intentará mantener la línea de la victoria contra el Osasuna y buscará dar en el Bernabéu la gran sorpresa de la jornada.

    En otro partido, el Valencia chocará con el Sevilla en un duelo que podrá sentenciar la despedida de Miroslav Djukic del banquillo valenciano.

    El equipo «ché» atraviesa un presente nefasto: acumula tres derrotas consecutivas en la Liga y su debut en la Liga Europa se produjo con una derrota como local por 3-0 contra el Swansea inglés.

    «Con una victoria se cambia todo. Nos falta confianza, por lo que ganando a un rival directo se arreglan muchas cosas y todo se ve con más optimismo. Yo no soy importante aquí. Lo importante es el club, que necesita ganar», dijo Djukic.

    El Valencia no contará con el central Adil Rami, quien padece molestias en su tobillo derecho y se quedó fuera de la lista de convocados.

    El Sevilla, por su lado, también se encuentra en una situación desesperada en la liga: hasta el momento sólo sumó dos puntos, por lo que inicia la quinta jornada en el último lugar de la tabla.

    La victoria por 2-1 contra el Estoril en la Liga Europa fue un bidón de oxígeno para el entrenador Unai Emery, que aún deberá trabajar mucho como para que su equipo enamore a la afición del conjunto andaluz.

    «Hay que seguir avanzando. Poco a poco se recuperan jugadores lesionados y se reafirman sensaciones. Todo es un proceso», analizó Emery.

    Los partidos Betis-Granada y Celta-Villarreal completarán el día y el duelo Espanyol-Athletic cerrará la jornada el lunes.

    Por Joaquín Cavanna