Blog

  • Miley Cyrus ‘tiembla’ al recordar su encuentro con Isabel II

    Miley Cyrus 'tiembla' al recordar su encuentro con Isabel IIAunque no le tembló el pulso a la hora de ejecutar una coreografía sexualmente explícita en los pasados MTV Video Music Awards ni al aparecer desnuda en su videoclip más reciente, la irreverente Miley Cyrus admite que se sintió intimidada y cohibida ante la regia presencia de Isabel II, a quien tuvo la oportunidad de saludar personalmente en una de sus últimas visitas al Reino Unido. La inolvidable experiencia también recuerda a la cantante las sensaciones que experimentó al conocer en persona al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aunque Miley admite que la figura de la soberana le impone mucho más respeto cuando compara las peculiares anécdotas.

    «Fue una locura poder actuar delante del mandatario más poderoso del mundo [refiriéndose a Barack Obama]. Me sentí muy pequeñita e insignificante al estar en la misma estancia que el presidente, por el que siento un gran respeto. Pero ahora que lo pienso, conocer a la reina de Inglaterra fue una experiencia mucho más impactante y que me produjo un gran nerviosismo. Tenerla frente a frente me dejó aterrorizada porque no sabía si estaría a la altura de las circunstancias, como si fuera una fan temblorosa que se dispone a conocer a su ídolo», reveló la estrella del pop a la emisora de radio francesa NRJ.

    La exniña Disney prefiere no extenderse demasiado a la hora de valorar la trayectoria de la octogenaria monarca del Reino Unido, a pesar de que al líder de su país le dedica un sinfín de elogios sobre la imagen positiva que su presidencia está proyectando en el resto del mundo.

    «Obama es un tipo genial, el mejor hombre que puede representar a nuestro país en estos momentos porque encarna los valores de Estados Unidos: la libertad y las oportunidades que permiten a cada uno hacer lo que quiera en esta vida. Yo también me siento muy identificada con ese papel, ya que tengo la oportunidad de ofrecer mi visión de las cosas e influir en la opinión pública», añadió la controvertida vocalista, quien no duda en compararse con Obama como adalid de la libertad individual.

    «Nos parecemos en el sentido de que los dos animamos a la gente a perseguir sus sueños y a expresar sus opiniones. Estamos en una plataforma que nos permite ponernos en contacto con las personas y decirles: ‘Sé quien quieras ser, haz lo que te apetezca hacer y vive la vida sin preocuparte de lo que piensen de ti’», aseveró.

  • Naomi Watts comparte vis cómica con la princesa Diana

    The World Premiere Of Diana Outside ArrivalsLa espectacular transformación que la actriz Naomi Watts experimentó para dar vida a la fallecida princesa en la película ‘Diana’ ha destapado otros rasgos que podrían tener en común las dos mujeres, unas similitudes que el cineasta Oliver Hirschbiegel –director de la cinta– ejemplifica destacando que ambas comparten un peculiar gusto por contar «chistes malos» a todo aquel que se encuentra a su alrededor.

    «En cuanto a los elementos de la personalidad que comparten Naomi y la malograda Diana, podría decir que ambas tienen el mismo sentido del humor. A las dos les encanta mortificar a sus amigos y compañeros con bromas que no tienen demasiada gracia en sí mismas, pero que se vuelven más divertidas cuando son ellas las que las ejecutan», reveló el cineasta a la revista francesa Voici a través de una cómica entrevista en la que Naomi contó con derecho de réplica.

    «Pues sí, la verdad es que me encanta. ¿Por qué no vamos a amenizar un poco las jornadas de trabajo con algún que otro chiste malo? Aunque hay veces en las que no paro de decir tonterías a primera hora de la mañana para empezar el día con alegría. A Diana también le gustaba entretener al personal con chistes y alguna anécdota humorística, en serio», añadió la estrella de cine.

    Pero no todo han sido experiencias positivas para la popular actriz en su desafío de encarnar a la malograda princesa, ya que su controvertida película ha sido machacada por la crítica británica en relación a la supuesta falta de rigor que exhibiría el guion, centrado en los dos años de secreto romance entre Diana y el cirujano Hasnat Khan. A pesar del revuelo mediático que ya causó en las Islas Británicas la mera idea de llevar semejante historia a la gran pantalla, Naomi se propuso abstraerse de las opiniones negativas desde el primer momento para que no lograran minar su confianza en sí misma.

    «La figura de Diana siempre ha sido muy controvertida y ha generado multitud de opiniones contrapuestas, pero eso es algo que conocíamos perfectamente cuando nos embarcamos en este proyecto. Estábamos abiertos a todo tipo de comentarios porque sabíamos que sus años de soltería siguen siendo un tema sensible, aunque yo personalmente no quería leer ningún tipo de análisis sobre nuestra cinta para que no influyera en mi trabajo como actriz. Soy consciente de que Diana es uno de los grandes iconos de Gran Bretaña, y que los británicos pueden ser muy pasionales cuando se les habla de este asunto», reflexionó la famosa actriz, que tiene doble nacionalidad británica y australiana.

  • Robert Pattinson no se sintió actor hasta que rodó ‘Cosmopolis’

    Kristen Stewart and Robert Pattinson at the Twilight premiere held at the Nokia Theater in downtown Los AngelesAunque el artista saltó a la fama por su papel protagonista en la saga ‘Crepúsculo’, Robert Pattinson reconoce que no se consideró un verdadero actor hasta que realizó ‘Cosmopolis’ en 2012, después de que el director David Cronenberg le convenciera de que tenía verdadero talento para la interpretación.

    «‘Cosmopolis’ es sin duda la película de mi carrera. Antes de rodarla no creía en mí como actor, a pesar de tener 10 años de interpretación a mis espaldas. Me sentía siempre fuera de lugar y dudaba de mí mismo, hasta que David Cronenberg logró que recuperase la confianza. Cambió mi forma de actuar y también mi forma de pensar sobre esta industria», confesó a la revista Madame Figaro, suplemento del diario francés Le Figaro.

    A pesar de que Pattinson reconoce que interpretar al famoso vampiro Edward Cullen en ‘Crepúsculo’ fue una auténtica «bendición», a menudo se pregunta si tomó la decisión acertada al aceptar el papel ya que corría el riesgo de encasillarse, además de convertirse rápidamente en una estrella de la gran pantalla e ídolo de adolescentes.

    «Cuando tienes la fortuna de pertenecer a un fenómeno como ‘Crepúsculo’, es difícil que el público te vea de otro modo. Pensé que nunca lograría alejarme de la imagen de Edward Cullen porque a menudo este tipo de éxitos te encierran en una especie de jaula de oro. Sé que he logrado escapar de una etapa crucial de mi vida», reflexionó el artista.

    El joven intérprete es consciente de que el porvenir de su carrera cinematográfica dependerá de los papeles que acepte y también de los que rechace, una difícil elección que le genera una intensa presión a la hora de seleccionar en qué películas va a participar.

    «Todas las decisiones que tome ahora marcarán por siempre mi futuro. La presión es grande. Me pregunto constantemente: ‘¿He tomado la decisión correcta?’. Pero al mismo tiempo no quiero permitir que el miedo se apodere de mí», confesó.