Blog

  • Adrián Barbón uso del asturiano

    Barbón: «Nadie está obligado a usar el asturiano o el eonaviego»

    Adrián Barbón, presidente del Gobierno de Asturias ha dicho hoy jueves que “nadie está obligado a usar el asturiano o el eonaviego”, sus palabras forman parte de las declaraciones realizadas tras reunirse con los grupos parlamentarios para abordar la reforma del artículo 4 del Estatuto de Autonomía.

    Adrián Barbón uso del asturiano
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El presidente del Principado ha pedido hoy reflexión y valentía a los grupos parlamentarios para abordar la reforma del artículo 4 del Estatuto de Autonomía y hacer oficiales las lenguas propias de la comunidad: el asturiano y el eonaviego.

    Adrián Barbón, ha convocado esta mañana a los portavoces de los grupos parlamentarios: Dolores Carcedo (PSOE), Álvaro Queipo (PP) y Convocatoria por Asturies-IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, así como a los miembros del grupo mixto, Covadonga Tomé y Adrián Pumares, junto con el presidente de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), Xosé Antón González Riaño, para afrontar este debate, que el Gobierno de Asturias llevará también a la Junta General.

    El Ejecutivo ha asumido la propuesta planteada en el encuentro por la ALLA, que establece un horizonte de ocho años para desplegar la oficialidad. Asimismo, el exhaustivo informe presentado por González Riaño estima un retorno a la sociedad cercano al 4% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad. Por contra, el documento refleja que el coste para la Administración autonómica rondaría los 25 millones anuales, solo 14 más de lo que se invierte ahora anualmente en políticas de normalización llingüística.

    “La aplicación de la oficialidad se tiene que definir con consenso. Hay muchos modelos y Asturias construirá el suyo propio, en el que nadie está obligado a usar el asturiano o el eonaviego”, ha garantizado el presidente en una rueda de prensa.

    Tras la reunión, que según ha explicado Barbón se ha celebrado en un clima «conciliador y constructivo», el presidente ha emplazado a los grupos parlamentarios a que fijen su posición y planteen sus aportaciones hasta el próximo 11 de junio. Además, el jefe del Ejecutivo se ha comprometido «a llegar hasta el final en este proceso», lo que implica la presentación de una proposición de ley en la Junta General para modificar el artículo 4 del Estatuto de Autonomía.

    “La oficialidad es la única forma de mantener las lenguas propias. Si Santa María del Naranco estuviera en peligro se invertiría lo que hiciese falta, porque es un patrimonio milenario, al igual que lo son el asturiano y el eonaviego”, ha afirmado.

  • Los efectos del aceite de pescado en la salud

    Los efectos del aceite de pescado en la salud

    Una alimentación saludable y equilibrada aporta efectos positivos a la salud, y son muchas las personas en todo el mundo que consumen aceite de pescado, los datos de un reciente estudio afirman que los suplementos de aceite de pescado podrían estar asociados con riesgos de fibrilación auricular y accidente cardiovascular.

    Los efectos del aceite de pescado en la salud

    Históricamente, el consumo de aceites de pescado, una fuente rica en ácidos grasos de omega 3, ha sido recomendado como una medida dietética para prevenir enfermedades cardiovasculares.

    Entidades como el Instituto Nacional para la Salud de Reino Unido recomiendan a las personas con y sin alto riesgo de enfermedades cardiovasculares consumir una proporción de pescado azul a la semana. Sin embargo, los hallazgos sobre los efectos de los ácidos grasos omega 3 en enfermedades cardiovasculares son controvertidos.

    Mediante el análisis de más de 37 estudios y observaciones, Afency for Healthcare Research and Quality, encontró evidencia sobre los efectos de consumir suplementos de aceite de pescado para prevenir un accidente cerebrovascular isquémico. Sin embargo, no observaron indicios sobre efectos beneficios del consumo de estos ácidos grasos en casos de fibrilación cerebrovascular, eventos cardiovasculares adversos mayores e infarto de miocardio.

    Ante ello, la Universidad de Sun Yat-Sen emprendió una investigación para brindar más información sobre el efecto de los ácidos grasos en enfermedades cardiovasculares. A fin de identificar cómo puede afectar el aceite de pescado en el curso dinámico de enfermedades cardiovasculares.

    Para alcanzar dichos objetivos, el equipo encabezado por el especialista Ge Chen realizó un estudio de cohorte prospectivo. El cual consistió en dar seguimiento a los efectos del uso regular de suplementos de aceite de pescado en a más de 415 mil participantes sin enfermedades cardiovasculares.

    A través de esta investigación, el equipo médico concluyó que en personas sin enfermedad cardiovascular conocida, el uso regular de suplementos de aceite de pescado se asoció con un mayor riesgo de fibrilación auricular y accidente cerebrovascular. Pues a lo largo de la investigación se identificaron 267 cuadros de fibrilación auricular, 22 mil eventos cardiovasculares adversos y más de 22 mil muertes derivadas de estos casos clínicos.

    Sin embargo, el estudio destaca que esto no es determinante sobre si el aceite de pescado tiene efectos negativos para la salud. Al contrario, argumentan, mediante esta investigación se concluyó el uso de estos suplementos tiene diferentes funciones en la progresión de enfermedades cardiovasculares. Ya que el estudio también reveló, el consumo de aceites de pescado puede ser beneficioso para reducir el riesgo de transición de fibrilación auricular y en cuadros de enfermedad cardiovascular grave.

    Por lo cual, la investigación de la Universidad destaca la necesidad de realizar más estudios. Para así, determinar los mecanismos precisos para el desarrollo y pronóstico de los eventos de enfermedad cardiovascular en relación con el uso de suplementos de aceite de pescado.

    Por Juan Manuel Flores / NotiPress

  • Horóscopo diario jueves 23 mayo 2024

    Horóscopo diario, Virgo jueves 23 de mayo 2024

    Horóscopo diario jueves 23 mayo 2024El jueves tendrá sus nuevas aventuras y tareas en la vida personal de Virgo, y también puede ser un día en el que amor, amistad y relaciones con personas nuevas aporten ese extra de variedad y calidad que te ayuden a disfrutar más y mejor. Recuerda escuchar más a los que hoy quieran ayudarte o quieran pedirte algún favor, siempre es bueno tender la mano a los que siempre están a tu lado, pero no descuides tus tareas diarias.

    Organizarse es vital para poder aprovechar mejor el tiempo, pon en tu lista de prioridades lo que creas y sientas que es más útil y necesario y luego ve descartando todo aquello que aún puede esperar. Hoy jueves ser una persona directa y sincera también te ayudará a vivir el día de otro modo, suerte con la jornada.

    Número de la suerte el 7