Blog

  • hipotecas vivienda

    Hipotecas: Asesoramiento profesional y personalizado

    Comprar una vivienda es el sueño de miles personas en la actualidad, y cuando se desean conocer los tramites y gestiones necesarias para solicitar un hipotecas es importante confiar en expertos que puedan dar respuesta a todos los interrogantes y dudas que se vayan planteando durante el proceso de contratación de una hipoteca 100 financiación.

    hipotecas vivienda

    Cada vez son más las personas que acceden al sitio web de DCredt para informarse sobre sus propuestas de financiación; sus buenas referencias en las red y el trabajo de su equipo de expertos es muy bien valorado y recomendado a la hora de solicitar un préstamo, pues siempre ayudan a sus clientes a encontrar una solución personalizada y también a entender y preparar toda la documentación necesaria.

    Trabajar con profesionales

    Cuando las personas buscan soluciones profesionales siempre es importante trabajar con expertos que ofrezcan una amplia variedad de servicios. Uno de ellos es la hipoteca funcionarios, un producto que cuenta con tasas de interés altamente competitivas que reflejan la estabilidad laboral de cada persona que trabaja como funcionario.

    La empresa que te hemos mencionado además también ofrece la opción de encontrar los mejores plazos de pago, siempre flexibles y adaptados a las necesidades financieras de cada cliente, y un asesoramiento especializado de su equipo de expertos, ellos trabajarán para guiar al clientes en cada parte del proceso, brindando siempre un asesoramiento especializado y respuestas que realmente sí respondan a las necesidades de cada persona.

    Soluciones personalizadas

    La vida no es igual para todas las personas, por tanto siempre hay que buscar soluciones profesionales y trabajar con una asesoria financiera que esté especializada en la obtención de préstamos hipotecarios y que sea capaz de encontrar soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

    Accediendo a leganes-financiaciondcredit.com podrás exponer tus necesidades a sus expertos y conocer sus diferentes productos, uno de ellos son las Hipotecas 100% Financiación, pues ofrecen la oportunidad de adquirir una vivienda sin necesidad de un gran desembolso inicial, facilitando el camino para lograr obtener la propiedad de ese hogar deseado, las hipotecas para funcionarios tal y como ya te hemos mencionado están pensadas y diseñadas específicamente para empleados públicos que buscan condiciones preferenciales adaptadas a sus necesidades financieras y otra opción que también es necesaria consultar es la subrogación hipotecaria, pues permite cambiar una hipoteca a condiciones más beneficiosas, reduciendo los costos financieros.

    Claves a la hora de solicitar una hipoteca para comprar una vivienda.

    Solicitar una hipoteca es un paso importante en el proceso de compra de una vivienda y requiere de una planificación cuidadosa, además de ayuda y asesoramiento profesional.

    Poder comprar la casa que se adapte a las necesidades personales o familiares y tener siempre a tu lado a profesionales con experiencia en el sector es vital.

    Los profesionales a los que hemos consultado destacan que siempre es necesario contar con una buena planificación financiera, y con expertos que ayuden a elegir un producto u opción en la que se realice una evaluación de ingresos y gastos para poder hacer frente a las diferentes gestiones y para encontrar también la hipoteca que realmente se ajuste al poder adquisitivo de cada persona o familia.

    También es necesario importante utilizar simuladores de hipoteca para entender cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu bienestar financiero. ¿Cómo lograr las mejores ventajas y soluciones? Contando con el asesoramiento de expertos que realmente estarán a tu lado durante todo el proceso y que siempre te aportarán soluciones reales que respondan a tus necesidades.

  • Cislan FP Asturias

    Asturias reforzará la oferta de titulaciones de FP

    El Gobierno del Principado de Asturias reforzará la oferta de titulaciones de FP durante el próximo curso (2024-2025) con la implantación de dos nuevos ciclos de grado superior y un curso de especialización.

    Cislan FP Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Según ha informado el Principado,  también incrementará y adaptará la oferta en otros nueve grados. En total, los centros educativos de FP ofertarán 10.410 plazas para los primeros cursos de grado básico, medio y superior, distribuidas en 107 ciclos presenciales y 12 cursos de especialización.

    Esta oferta supone un incremento de 235 plazas respecto al curso actual. La planificación atiende tanto a la demanda del alumnado como a las necesidades del mercado laboral. Igualmente, se ha diseñado bajo criterios de eficiencia en el aprovechamiento de los recursos, de refuerzo de la oferta en el territorio, con actuaciones en nueve municipios, y con el fin de reducir el abandono escolar temprano, facilitando la permanencia en el sistema educativo.

    Las principales novedades para el próximo curso son las siguientes:

    • Nuevo ciclo de grado superior de Movilidad Segura y Sostenible, que se impartirá en el CIFP de La Laboral, de Gijón/Xixón. Esta titulación, que se implanta por primera vez en Asturias, está dirigida a la formación de personal docente y directivo de las autoescuelas. El ciclo se ajusta al real decreto que regula las escuelas particulares de conductores.
    • Nuevo grado superior de Patronaje y Moda, que se impartirá en el IES Número 1, de Gijón/Xixón. Esta oferta permitirá complementar la formación del alumnado procedente del ciclo formativo de grado medio de Confección y Moda, que oferta el mismo centro.
    • Nuevo curso de especialización de Cultivos Celulares en el IES Isla de la Deva, de Piedrasblancas. También se trata de una enseñanza de nueva oferta en Asturias, que permitirá complementar la formación del alumnado que haya finalizado ciclos formativos de grado superior de las familias de Sanidad y Química.
    • Implantación del ciclo de grado medio de Farmacia y Parafarmacia en el IES Víctor García de la Concha, de Villaviciosa. Estas enseñanzas se suman al ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería que se oferta desde el año pasado en este centro.
    • Incorporación del ciclo de grado medio de Actividades Comerciales en el IES de Llanera, para atender la elevada demanda formativa que existe en la zona central.
    • Incremento de plazas en el ciclo de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos. A partir del próximo curso, esta enseñanza, que se imparte en el CIFP de Imagen y Sonido de Langreo, contará con una nueva unidad para intentar cubrir la demanda de estos estudios, con altas expectativas laborales.
    • Aumento de plazas, con una unidad, en el ciclo superior de Desarrollo y Aplicaciones Web, que se imparte en el CIFP de La Laboral. Esta medida responde también a la alta demanda, tanto por parte del alumnado como del mercado laboral.
    • Incorporación de un ciclo formativo superior de Análisis y Control de Calidad en el IES Juan de Villanueva, de La Pola Siero, en sustitución del ciclo de Química y Salud Ambiental, para adecuarse a la demanda y oferta entre los centros que imparten estos ciclos.
    • Incorporación del ciclo formativo de grado medio de Producción Agropecuaria en el IES Concejo de Tineo, en sustitución del grado medio de Producción Agroecológica, para adecuarse a la demanda laboral de la comarca.
    • En FP básica, se incrementa la oferta de los grados en la enseñanza de Agraria, en el IES de Lluces; Cocina (IES de Pravia); y Electricidad y electrónica (IES Cuenca del Nalón).

    Al margen de las novedades de la oferta formativa, la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, trabaja en colaboración con la Consejería de Educación en la puesta en marcha del nuevo modelo de FP, derivado de la Ley de Integración de la Formación Profesional, cuya adaptación al sistema asturiano se presentará en las próximas semanas.

    Con carácter general, la nueva ley destaca por la flexibilidad para adaptar la formación a la demanda del entorno empresarial. Entre otras medidas, distribuye la formación en la empresa a lo largo de los dos cursos en dos modelos:

    • Dual general, con 500 horas de formación en la empresa.
    • Dual intensiva, con al menos 700 horas en la empresa y beca o contrato para el alumnado.

    En ambas modalidades se pueden establecer complementos formativos, a demanda de la empresa, de hasta 200 horas, en el primer caso, y 800 horas, en el segundo.

  • Asturias en el South Summit 2024

    Asturias presenta sus propuestas en el South Summit 2024

    Asturias estará representada en el South Summit 2024, el mayor evento para emprendedores, por dieciséis empresas emergentes asturianas que podrán mostrar sus propuestas en Madrid.

    Asturias en el South Summit 2024
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El Principado facilita que dieciséis empresas emergentes asturianas participen en el South Summit 2024, el mayor evento internacional de emprendimiento innovador, que reúne en Madrid, desde hoy y hasta el próximo viernes a inversores, compañías tractoras, expertos sectoriales y aceleradoras de proyectos. El Gobierno de Asturias cuenta con un estand propio en la feria, donde se exhibirá la iniciativa Start in Asturias, que tiene como objetivo apoyar a las compañías emergentes que quieran instalarse en la comunidad.

    La Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) coordinan la participación en este foro, en el que se busca posicionar Asturias como ecosistema de referencia para compañías innovadoras, así como poner en valor los instrumentos que contribuyen a la creación y crecimiento de este tipo de empresas en la comunidad.

    El estand regional lleva el lema «Asturias, startup paradise» y pretende dar visibilidad a este representativo grupo de dieciséis empresas de la comunidad, además de facilitar los contactos con otras compañías o grupos de inversores para que puedan ampliar negocio.

    Como novedad, la Sociedad Regional de Promoción (SRP) aprovechará el evento para lanzar una nueva convocatoria del Fondo Asturias Startup. Estas ayudas, que estarán operativas desde hoy mismo, están dirigidas a startups asturianas o que se quieran instalar en Asturias. Se trata de préstamos participativos sin garantías que van desde los 50.000 hasta los 100.000 euros para las empresas que estén en su primera fase de desarrollo, y hasta los 200.000 euros para las que estén en la segunda.

    Desde su puesta en marcha en 2021, la SRP ha aprobado 1.855.000 euros de financiación para 20 proyectos altamente innovadores, que suponen 9,6 millones de inversión inducida y la creación de 227 empleos en los dos primeros años.

    Inauguración del evento

    Además de contar con la participación institucional del director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, las compañías asturianas han tomado parte hoy en una sesión de presentación comercial.

    Por su parte, la directora del CEEI Asturias, Cristina Fanjul, intervendrá mañana en el panel La innovación abierta y el Corporate Innovation & Venture Building bajo la coordinación de Emilio Iglesias, jefe de Área de CDTI y con la participación de Talgo y Mutua Madrileña. Fanjul compartirá la experiencia de los programas e iniciativas desarrolladas en Asturias, como Justicia Tech Lab y Turismo Tech Lab, así como Ances Open Innovation, orientada al ámbito nacional.

    El South Summit, evento líder del sur de Europa, conecta a los emprendedores más innovadores con los inversores mundiales más importantes y las empresas que buscan mejorar su competitividad.