Blog

  • EPC Correos

    Superando los Desafíos de las Oposiciones de Correos con Éxito con EPC Correos : Escuela de Preparación de Correos

    En EPC Correos, se comprende que la preparación para las oposiciones puede ser un desafío. Por ello, se ofrece un apoyo integral que abarca desde el primer día de estudio hasta el momento de la prueba. El equipo de expertos está disponible para resolver dudas, proporcionar orientación y motivación, y asegurarse de que los estudiantes estén completamente preparados para tener éxito en el proceso de selección.

    EPC Correos

    Apoyo Integral en Todo el Proceso de Preparación

    Desde el inicio hasta el final del proceso de preparación, en EPC Correos se está comprometido a brindar un apoyo integral a los estudiantes. El equipo de expertos está disponible para proporcionar orientación personalizada, resolver dudas y ofrecer motivación y apoyo en cada paso del camino. Ya sea que los estudiantes necesiten ayuda con el temario, estrategias de estudio o consejos para manejar el estrés del examen, el equipo está aquí para ayudarles a superar cualquier desafío que puedan enfrentar durante su preparación para las oposiciones de Correos.

    Se reconoce que cada estudiante tiene sus propias responsabilidades y compromisos. Por eso, en EPC Correos se ofrece flexibilidad de estudio. Los recursos están disponibles en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los estudiantes estudiar según su propio horario y ritmo. Además, se ofrecen opciones de estudio presencial y virtual para adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante. Con EPC Correos, no es necesario sacrificar las responsabilidades personales o profesionales para prepararse para las oposiciones de Correos.

    Recursos de Calidad para una Preparación Efectiva

    La calidad del material de estudio es fundamental para una preparación efectiva. En EPC Correos, se está comprometido a proporcionar a los estudiantes recursos de alta calidad que cubran todos los aspectos del temario de las oposiciones de Correos. Desde manuales actualizados hasta simulacros de examen, los recursos están diseñados para maximizar el éxito de los estudiantes en las pruebas. El método avanzado de estudio, combinado con la atención al detalle y experiencia en el campo, garantiza que los estudiantes estén completamente preparados y confiados para enfrentar el desafío de las oposiciones de Correos con éxito.

  • Reforestación Asturias

    El ambicioso proyecto de Asturias para la reforestación

    Asturias invertirá una importante cantidad económica en la reforestación de las zonas afectadas por los incendios del año 2023 en el Principado.

    Reforestación Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El Gobierno de Asturias distribuye 4,9 millones en ayudas para la reforestación de mil hectáreas de monte afectadas por los incendios de 2023. Estas subvenciones, cuya resolución se publica hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), beneficiarán a 763 empresas y particulares.

    El objetivo de estas ayudas es facilitar la reforestación y la creación de nuevas superficies forestales, establecer y mantener sistemas agroforestales, además de prevenir y reparar daños causados a los bosques por incendios forestales, desastres naturales y catástrofes. También se busca incrementar la capacidad de adaptación, el valor medioambiental de los ecosistemas forestales y el potencial económico de los bosques

    La Dirección General de Gestión Forestal ha dado luz verde a 126 expedientes de los 205 que fueron evaluados. En concreto, se repartirán las siguientes cantidades:

    • Reforestación y creación de superficies forestales: 3,2 millones.
    • Creación y mantenimiento de sistemas agroforestales: 381.334 euros.
    • Prevención de daños a los bosques por incendios forestales, desastres naturales y catástrofes: 79.798 euros.
    • Reparación de los daños causados a los bosques por incendios forestales, desastres naturales y catástrofes: 1.089.681 euros.
    • Inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales: 85.669 euros
    • Inversiones para el incremento del potencial económico de los bosques: 49.690 euros.

    Estas ayudas permitirán repoblar en torno a mil hectáreas de monte, restaurando parcelas de particulares y zonas afectadas por incendios como los de la primavera de 2023. Las ayudas alcanzan los 4.200 euros por hectárea para repoblaciones que protejan la plantación.

    Con estas ayudas se pretende crear sistemas silvopastorales que protejan los pastos y fomenten la ganadería extensiva, en los que se crearán bosquetes con frondosas autóctonas. Este sistema permitirá aumentar la biodiversidad.

    Una de las líneas de estas ayudas está ligada a la prevención de incendios, lo que permitirá crear cortafuegos, limpiar pistas forestales o habilitar puntos de recarga de agua. Esta medida deja patente el esfuerzo que el Gobierno de Asturias está realizando en este ámbito.

    Asimismo, se contempla una partida para subvencionar la redacción de proyectos de reordenación del monte, así como sus trámites ambientales, una iniciativa que ayudará a los particulares a mantener sus montes en buenas condiciones.

    Puedes consultar todos los detalles en el Bopa pulsando aquí.

  • Barbón presupuestos Asturias

    Barbón «invita» al PP de Asturias a negociar los presupuestos de 2025

    Adrián Barbón ha invitado hoy al PP de Asturias a negociar y apoyar los presupuestos de 2025 para demostrar con hechos que está dispuesto a reforzar las políticas sociales. El presidente del Principado ha defendido la vía fiscal asturiana frente a las rebajas generalizadas de impuestos que propugna el PP y que acabarían por restar recursos para la sanidad, la educación y los servicios sociales. “No se puede quedar bien con todo el mundo”, ha advertido al líder de los populares, Álvaro Queipo.

    Barbón presupuestos Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La defensa de las políticas sociales ha protagonizado el turno de preguntas al presidente en el parlamento autonómico. Frente a las críticas del PP, Barbón ha destacado la reducción de las personas en riesgo de pobreza y la fortaleza del escudo social asturiano, reflejada en la cobertura del salario social, el acuerdo pluarianual que garantiza los servicios sociales municipales -272 millones hasta 2027- o el despliegue del parque público de vivienda.

    El presidente ha subrayado que todas estas políticas requieren una condición indispensable: recursos económicos. Para ello es necesario asegurar la dotación presupuestaria, «y ustedes [el PP] se quedaron solos en el no, en el voto en contra, incluso en los peores momentos de la pandemia”, ha recordado el jefe del Ejecutivo. En la misma argumentación, ha contrapuesto el carácter selectivo de la vía fiscal asturiana, pensada para favorecer a las clases medias y trabajadoras, con la exigencia de rebajas tributarias del PP, que acabarían beneficiando más a quienes más tienen. “La justicia fiscal es el camino a la justicia social”, ha abundado.

    El Gobierno de Asturias tiene previstas nuevas medidas para reforzar sus políticas sociales. Barbón ha citado la tarjeta monedero, que entrará en vigor en las próximas semanas y que ayudará a unos 2.000 hogares especialmente vulnerables con menores a su cargo. También ha anunciado iniciativas legislativas, como la Ley de Derechos Sociales o la Ley de Infancia y Adolescencia.

    El jefe del Ejecutivo ha enumerado una serie de datos socioeconómicos –por ejemplo, la reducción continuada del paro y la creación de puestos de trabajo- para reafirmar la buena evolución de Asturias y sus expectativas de futuro. Una de ellas es consolidar el modelo turístico sostenible y de calidad que distingue a Asturias. Con este planteamiento, Barbón ha confirmado que el Principado desea que la Junta General habilite el mes de julio para aprobar cuanto antes la reforma legal que permitirá extremar el control sobre las viviendas de uso turístico.