Escorpio sabrá muy bien lo que unos y otros esperan de él durante el 28 de febrero, y quizás eso sea lo que le haga dudar en algunos momentos del día de sus planes, ideas o de su manera de hacer las cosas, en el caso de que llegue ese momento de dudas tendrás que detenerte, pensar y elegir lo mejor para ti, pues las decisiones son personales y además serán a ti a quién le corresponda tomarlas. No siempre se puede agradar a todo el mundo, y eso algo que ya sabes, pero se puede intentar explicar a los demás lo que se quiere y se necesita, es momento de hacerlo.
Blog

Horóscopo diario Escorpio 28 febrero de 2024

El tiempo hoy en Asturias: 27 febrero de 2024
AEMET informa en su previsión del tiempo para hoy martes 27 de febrero de 2024 en el Principado de Asturias de acumulaciones de nieve de nieve de más de 25 centímetros por encima de los 900-1000 metros de altitud en la Cordillera y Picos de Europa.

Foto: El Digital de Asturias El último martes del mes de febrero será nuboso o cubierto, con nieblas en la Cordillera, y con precipitaciones generalizadas durante la mañana que pueden ser persistenetes y que podrán comenzar a remitir por la tarde. Cota de nieve en torno a 700 metros subiendo progresivamente hasta 1000-1200 metros al final del día.
Temperaturas con pocos cambios, y con mínimas de 1 grado en Cangas del Narcea, 2 grados en Langreo, 3 grados en Oviedo, y en Gijón y Avilés las mínimas medias oscilarán entre los 7 y 8 grados. Las máximas hoy en Asturias no superarán los 13 grados.
La jornada también nos dejará en la recta final del mes heladas débiles en la Cordillera y vientos de componente norte, con rachas muy fuertes en cumbres de la cordillera durante la mañana.

Asturias solicita más fondos para «Les Escuelines»
El Gobierno del Principado de Asturias ha solicitado al Ministerio de Educación casi cuatro millones adicionales para ofrecer más plazas en «Les Escuelines» durante el año 2025. La consejera Lydia Espina insiste en la necesidad de crear la especialidad docente de asturiano.

Foto: Prensa Gobierno de Asturias La consejera de Educación, Lydia Espina, ha expuesto a la ministra Pilar Alegría algunas de las principales líneas de gestión de su departamento, como son la creación de la red pública, autonómica y gratuita de 0 a 3 años Les Escuelines o la estrategia de detección de altas capacidades, que ya se encuentra en su segundo año de desarrollo. A la reunión, celebrada en Madrid, han asistido también el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, y la directora general de Evaluación y Cooperación, Mónica Domínguez.
Respecto a Les Escuelines, Lydia Espina ha reiterado la petición del Gobierno de Asturias para que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes transfiera a Asturias fondos sobrantes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que permitan crear nuevas plazas para alumnado de 0 a 3 años. En concreto, se han solicitado casi cuatro millones adicionales para financiar la apertura de Les Escuelines en 2025, completar su extensión sobre el territorio y reducir las listas de espera.
Por otra parte, la consejera ha detallado el proyecto desde el punto de vista legislativo, educativo y de infraestructuras. En este sentido, ha explicado a la ministra que la ley se encuentra en información pública y que, paralelamente, se están desarrollando tanto la norma de admisiones como el decreto de funcionamiento, el plan de obras para los primeros centros autonómicos, la contratación del mobiliario o del servicio de comedores. “Es un proyecto pionero en España que estamos montando de cero y para el que necesitamos el máximo respaldo. La reunión se ha celebrado en un clima cordial y de colaboración. La ministra ha mostrado gran interés por nuestro trabajo”, ha insistido Espina.
Otro de los temas incluidos en el orden del día ha sido la estrategia de altas capacidades implantada el curso pasado en primero de Primaria y que multiplicó por nueve la tasa de identificación. Lydia Espina ha explicado el método aplicado por la Consejería de Educación asturiana que otras comunidades, como Castilla-La Mancha, están desplegando ahora. En este segundo año de desarrollo, la administración mantiene la parte destinada a la detección y la compagina además con la elaboración de programas específicos vinculados al emprendimiento para la intervención en el aula, de la mano de la empresa pública Valnalón.
Además, Espina también ha aprovechado para comentarle a la ministra sus planes sobre la enseñanza del asturiano. Le ha recordado lo importante que sería poder crear la especialidad docente para lograr la estabilización de alrededor de 300 profesionales. Sin embargo, la ministra le ha reiterado en que es necesario aprobar la cooficialidad para poder dar este paso.




