Blog

  • edificio

    Solar Europe y Andalucía: Juntos hacia un futuro sostenible

    El 13 de junio de 2024 fue un día histórico para la Provincia de Granada y la comunidad autónoma de Andalucía con la inauguración del innovador edificio de Solar Europe. Este edificio, ubicado en Cúllar Vega, es el primero de su tipo en la región y alberga el revolucionario espacio LMC Espacios Eco, el primer hub de empresas de este tipo en España. Este centro está destinado exclusivamente a compañías con un claro componente de sostenibilidad y que contribuyen activamente a la descarbonización.

    edificio

    LMC Espacios Eco tiene capacidad para albergar a nueve empresas, además del propio espacio de Solar Europe. Estas compañías buscarán crear sinergias que les permitan convertirse en líderes dentro del ecosistema sostenible de nuestro país. Este espacio no solo simboliza un paso adelante en la sostenibilidad, sino que también apuesta por el confort térmico y la reducción de la demanda energética.

    Entre las destacadas características de LMC Espacios Eco se encuentran:

    • Confort Sostenible: Propiedades que respetan el medio ambiente, promoviendo un confort térmico avanzado y reducción de la demanda de energía.
    • Renovación de Aire Individual: Sistemas de renovación de aire independientes que aseguran una calidad del aire óptima.
    • Aislamiento Acústico de Alta Eficiencia: Garantizando un entorno tranquilo y propicio para el trabajo.
    • Equipos Electrónicos Ecoeficientes: Tecnología de última generación que minimiza el consumo energético.

    Además, el edificio es autosuficiente gracias a sus energías renovables. Cuenta con acceso y seguridad 24/7, mobiliario de diseño ergonómico, salas de reuniones equipadas con tecnología punta y suministros esenciales incluidos.

    Primer edificio fotovoltaico de Andalucía

    Detalles Técnicos del Edificio:

    • Fachada Norte: 398 paneles fotovoltaicos de 260Wp, cubriendo un área de 287m².
    • Fachada Oeste: 198 paneles fotovoltaicos de 260Wp, con un área de 143m².
    • Fachada Sur: 272 paneles fotovoltaicos de 260Wp, abarcando 196m².
    • Cubierta: 60 paneles de 555Wp, ocupando 152m².

    En total, el edificio cuenta con 868 paneles solares en las fachadas, sumando un área total de 626m², y 60 paneles adicionales en la cubierta. Los inversores instalados incluyen tres inversores trifásicos de 10 kWn, un inversor trifásico de 8 kWn y dos inversores monofásicos de 4kWn. La energía producida asciende a 70,05 MWh/año, con una producción específica de 1.435 kWh/kWp/año y una proporción de rendimiento (PR) de 82,28%. Este innovador edificio evitará la emisión de 14,3 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a plantar aproximadamente 715 árboles cada año. Además, la nave cuenta con un total de 2.000m², distribuidos en 1.000m² de almacén y 1.000m² de oficinas.

    La inauguración del edificio Solar Europe y LMC Espacios Eco representa un avance significativo hacia un futuro más verde y sostenible para Andalucía y toda España. Este proyecto es un testimonio del compromiso con la sostenibilidad y la innovación, marcando el comienzo de una nueva era en la industria empresarial de nuestro país.

     

  • Obras de mejora en la carretera AS-359 del Principado

    El Principado licita por dos millones las obras de mejora en la carretera AS-359

    La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios del Principado ha licitado las obras de mejora de la carretera AS-359, de El Pontigón al Tinéu, en los concejos de Tineo y Valdés. La inversión destinada a estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de siete meses es de 2.000.279 euros.

    Obras de mejora en la carretera AS-359 del Principado
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El proyecto incluye una mejorar las condiciones de seguridad y circulación en 19,1 kilómetros (km) de esta vía. Las obras comprenden la construcción de dos muros de contención de hormigón, a la altura de los puntos kilométricos 0+260 y 22+500 y la mejora del firme en varios tramos.

    Además, los trabajos contemplan también la reposición de la señalización horizontal y la colocación de nueva señalización vertical, en base a estudios de seguridad vial, y la reposición de las barreras y colocación de nuevos elementos de contención.

    La actuación proyectada se ejecutará en los siguientes tramos:

    • El Pontigón – Ayones, entre los puntos kilométricos 0+000 y 5+435, supone actuar en algo más de 5,4 kilómetros.
    • Fastias – Tinéu, en su intersección con la AS-216, carretea La Espina – Tinéu, en unos 13,7 kilómetros aproximadamente que se corresponden con los puntos kilométricos entre el12+125 y el 25+760.

    Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar las ofertas hasta el 18 de julio.

  • recetas comida

    Recetas: gran poder de la cocina

    Visitar un recetario es una solución eficiente para que la comida siempre sea deliciosa, nunca monótona y puedas cocinar ajustándose a los ingredientes que tienes. Desde menús cotidianos hasta recetas internacionales, cocinar no tiene por qué ser tedioso ni que en casa se coma lo mismo todos los días. 

    recetas comida

    En este artículo, conocerás muchas opciones para ampliar tu recetario y adquirir conocimientos técnicos y nutricionales de cada preparación.

    El origen: por dónde empezamos 

    La historia de Hoy Toca Recetas comienza como una necesidad de darle solución al menú de quiénes son unos curiosos de la cocina y quieren descubrir nuevas preparaciones y propuestas gastronómicas, a partir de esta misión se decidió crear este sitio web.

    La página resulta ser muy intuitiva, puedes ordenar las recetas por tipo de comida, por ejemplo: desayuno, almuerzo y cena, e incluso snacks. Luego puedes filtrar esa selección según la necesidad, como si es para los niños o tiene que ser una receta sana, incluso si busca algo dulce, salado, con especias.

    Presentación de las recetas

    El abanico de recetas que se pueden preparar es muy extenso y lo importante es contar con opciones realistas y aplicables en la cocina de cada persona, teniendo en cuenta tanto la realidad de sus presupuestos como la accesibilidad a los productos. Por esta razón, es determinante tener la posibilidad de conocer recetas con ingredientes accesibles y fáciles de conseguir.

    Técnicas más comunes de la cocina básica

    Hay términos que la mayoría manejan a la hora de preparar una receta. Sin embargo, existen algunos otros con los que nos hacen sentir perdidos si lo leemos en las instrucciones de preparación de ese plato estrella y que no nos explican cómo se realizan, por eso te explicaremos las más frecuentes:

    • Sofrito: esta técnica es de las más frecuentes y consiste en cocinar ingredientes como cebolla, ajo o pimientos en algún tipo de grasa como aceite o mantequilla, para resaltar sus sabores.
    • Braseado: para lograrlo, debes cocinar lentamente en un líquido el alimento, para que doré y hasta que la textura sea tierna.
    • Marinar: consiste en poner un alimento en líquido condimentado y muy aromático.
    • Baño de María: consiste en cocinar un alimento en un recipiente dentro de otra olla o cacerola con agua a fuego directo.
    • Escaldar: sumergir brevemente un alimento en agua hirviendo. Inmediatamente, retirarlo y pasarlo por hielo para parar el proceso de cocimiento.
    • Rebozar: antes de freír, cubre un alimento en harina u otro cereal y pásalo por huevo batido.
    • Rehogar: es un sofrito hasta dorar e incorporar líquido, ya sea agua, salsa o caldo y continuar cocinando.
    • Reducir: espesar una salsa o caldo, hirviendo sin tapar y a fuego lento. 

    Con estas técnicas básicas, ya estás listo para sacar adelante las recetas para tu día a día y para alguna comida especial.

    Valor nutricional de las recetas

    Para llevar una dieta sana y balanceada, hay términos que es mejor conocer a qué se refieren. Entre los más comunes a considerar podemos mencionar:

    • Calorías: es un valor que indica el aporte de energía que tiene ese alimento. Hay que equilibrar la cantidad calórica que consumimos con respecto a la que gastamos.
    • Macronutrientes: es el contenido de nutrientes en grandes cantidades que consigues en un alimento. Proteínas, carbohidratos y grasas.
    • Micronutrientes: vitaminas y minerales que son importantes para la salud pero en menores cantidades.

    Las recetas más comunes

    Existen preparaciones que son universales, las puedes encontrar en la cocina de cualquier parte del mundo. Mencionemos algunas de las recetas más populares que puedes preparar.

    • Pastas: espagueti con salsas como la boloñesa, lasaña, macarrones con queso o un delicioso minestrone.
    • Salsa de tomate casera: hacerla correctamente requiere unas horas, por eso es recomendable hacer suficiente para varias ocasiones.
    • Sopa de pollo casera: en un día de invierno, lluvioso o cuando tenemos gripe, esta es la preparación salvadora. A todos les cae bien una sopa de pollo.

    Tener acceso a las mejores recetas de manera rápida, intuitiva y efectiva es una gran solución a nuestras vidas. No es necesario buscar opciones en un mar de papeles, ya que contamos con herramientas de recetarios en la web donde consultar directamente lo que quieres comer.