Blog

  • Gestión Fiscal Eficiente

    El Software que necesitas para una Gestión Fiscal Eficiente

    Tanto empresas, autónomos o emprendedores deben adaptarse a una gestión fiscal eficiente y cumplir con las nuevas normativas que ya están vigentes o que comenzarán a ser imprescindibles en muy poco tiempo. Todos los profesionales saben y conocen lo importante que es contar con un programa contable ya sea para realizar facturas y enviarlas correctamente a sus clientes, y también para tener un mejor y mayor control de los gastos e ingresos que se van generando y acumulando.

    Gestión Fiscal Eficiente

    Las pequeñas empresas muchas veces delegan esas tareas en profesionales externos que también deben ofrecer respuestas y soluciones de calidad a sus clientes, para de ese modo lograr mejores referencias y trabajar de manera profesional. En la web clubdelasesor.com puedes conocer todas las ventajas del programa que te hemos mencionado y además también podrás encontrar respuestas a todos esos interrogantes que quizás tengas, de ese modo podrás conocer los servicios y nuevas herramientas que serán de gran ayuda en tu actividad empresarial y también a la hora de gestionar o realizar todo tipo de trámites.

    Evolución y respuestas profesionales

    El mundo de los negocios y de las empresas ha ido evolucionando muy deprisa durante los últimos años, y los que más se dan cuenta son los continuadores de sus proyectos profesionales que han visto como las gestiones han evolucionando. Empresas o autónomos que llevan varias décadas trabajando en diferentes sectores tienen y tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos y para ello es necesario contar con asesoramiento y herramientas que cuenten con buenas referencias y que realmente sí sean útiles para su trabajo y necesidades diarias.

    Los expertos a los que hemos consultado afirman que “en la actualidad están obligados a presentar el modelo 111 de la AEAT todas las personas y entidades obligadas a retener o ingresar a cuenta conforme a lo establecido en el artículo 74 del Reglamento del Impuesto que satisfagan o abonen rentas, dinerarias o en especie, sujetas a retención o a ingreso a cuenta correspondientes a diferentes clases” ¿Cómo tener más información sobre ello?, Sencillo accediendo a la web que te hemos mencionado y utilizando los métodos de contacto que ofrecen para que las empresas y personas puedan realizar sus consultas y de ese modo puedan disfrutar de un buen servicio y evitar posibles multas o sanciones por no cumplir con las nuevas normativas.

    Muchos profesionales que se dedican a trabajar y que delegan en otras personas algunos temas económicos de su empresa o iniciativa empresarial hoy en día se realizan una pregunta. ¿Qué es el Modelo 184? El modelo 184 de la AEAT es una declaración informativa anual que deben presentar las entidades en atribución de renta, como pueden ser las sociedades civiles. Para tener más información sobre todo ello y para resolver otras muchas dudas que son necesarias comprender y no olvidar implementar en cualquier tipo de actividad económica la mejor opción es contactar siempre con los profesionales de Cegid Club del Asesor, pues además de ofrecer soluciones de Gestión Fiscal, Contable y Laboral también cuentan con una amplia variedad de servicios para las Asesorías y los Despachos Profesionales, y obviamente también pueden ayudar a todas las pequeñas empresas o autónomos a estar informadas de sus obligaciones, conocer nuevas normativas y aportar tranquilidad con información muy útil para estar siempre al día de las últimas novedades y leyes relacionadas con todo tipo de sectores.

    Recuerda acceder a su sitio web y encontrarás información de calidad y las respuestas que necesitas para seguir produciendo, trabajando y creciendo a nivel empresarial.

  • motor de coche

    ¿Deberías comprar un motor de coche de segunda mano?

    Comprar un motor de coche de segunda mano es una opción atractiva para aquellos que quieren combinar buen precio con calidad. Es cierto que existen algunos riesgos de comprar piezas y componentes de segunda mano, pero también hay muchos aspectos positivos que inclinan la balanza a favor. Veamos de cuáles se trata y qué debes tener en cuenta para una adquisición exitosa.

    motor de coche

    Razones por las que comprar un motor de segunda mano

    Las siguientes son las principales razones por las que comprar un motor de segunda mano es una buena idea.  Conocerlas te ayudará a tomar una decisión acertada y a encontrar una solución rentable y confiable para que tu coche esté en carretera lo más pronto posible.

    Coste más bajo

    No hay duda de que el principal beneficio de comprar motores usados, pero que estén en excelente estado, es que su precio es mucho más bajo en comparación con uno nuevo, por lo que su compra te permite ahorrar una suma importante de dinero.

    Quizás alguien pueda pensar que el hecho de ser más económico indica que el motor no está bueno, pero la realidad es que tienes la posibilidad de adquirir un motor de alta calidad, solo que a un precio mucho más asequible de lo que pagarías por uno de fábrica.

    Muchos de los motores usados ​​disponibles en el mercado provienen de coches que han sufrido daños a nivel de carrocería, pero el motor no fue afectado, al contrario, está en perfectas condiciones.

    Disponibilidad y variedad

    Una ventaja más de adquirir un motor de segunda mano es que hay mucha variedad. Es decir, de diferentes marcas, modelos y capacidades. Incluso, si tu coche es un modelo antiguo y por esto puede ser difícil encontrar un motor compatible, casi siempre entre los usados estará el adecuado para tu vehículo. De esta forma, se facilita la tarea de encontrar un motor compatible y evitas problemas al instalarlo.

    Por otro lado, muchas veces, cuando se compra un motor de coche de segunda mano, este viene acompañado de otras piezas por las que no tendrás que pagar y que pueden ser útiles en futuras reparaciones o mantenimiento de tu vehículo.

    ¿Qué tener en cuenta al comprar un motor de segunda mano?

    Al comprar un motor de segunda mano, es esencial tener en cuenta una serie de factores para estar seguro de adquirir una pieza confiable y de calidad.

    • Proveedor confiable: la reputación del vendedor es un factor decisivo al comprar un motor de segunda mano. Por eso, debes investigar sobre él, para lo que te ayudará leer reseñas y buscar recomendaciones de otros clientes. Un proveedor como www.motorsegundamano.net tiene amplia experiencia en el sector, tiene políticas claras de garantía y permite encontrar un componente en excelente estado al mejor precio posible.
    • Historial y condición del motor: pide toda la información sobre el historial del motor, por ejemplo, el kilometraje, el mantenimiento previo y los registros de reparaciones. En la mayoría de los casos, los motores con bajo kilometraje están en mejores condiciones. Además, si haces la compra en persona, realiza una inspección visual del motor para detectar signos de desgaste, fugas o daños visibles. Si la compra es en línea, solicita fotografías reales.
    • Garantía: el motor debe venderse con garantía en caso de que surjan problemas después de la instalación. Verifica las condiciones de la garantía, prestando especial atención a la duración y las coberturas específicas.
    • Compatibilidad: por supuesto, el motor debe ser compatible con el modelo de tu coche. Una forma de asegurarte de esto es revisar el número de serie y las especificaciones técnicas. En caso de dudas, consulta con un mecánico o un experto que pueda asesorarte. Pero no concretes la compra si no estás completamente seguro.
    • Instalación profesional: por último, asegúrate de contar con un mecánico profesional para que se encargue de la instalación del motor, puesto que esto es esencial para su buen funcionamiento y para prevenir problemas futuros.
  • puré de tomate

    El sabor del tomate en un puré concentrado: un producto que no puede faltar en la cocina

    El puré de tomate concentrado es muy versátil, tiene una amplia diversidad de aplicaciones culinarias. Conoce cómo prepararlo y conservarlo, para empezar a utilizarlo en las recetas del día a día.

    puré de tomate

    El tomate es un ingrediente fundamental en la cocina, es muy común que se use como base de salsas o pastas. El puré de tomate concentrado, uno de estos preparados, se destaca por su textura espesa y su sabor intenso. Se prepara a fuego lento, con propósito de eliminar gran parte del agua del tomate.

    El puré de tomate suele utilizarse para intensificar el sabor de salsas, guisos, estofados o sopas, entre muchas otras preparaciones. Suele ser usado, además, como una base para otros tipos de salsas, o como colorante para dar un color rojo a las recetas sin usar productos artificiales. Es un preparado muy versátil que nunca sobra en la despensa.

    Entre los beneficios nutricionales del puré de tomate concentrado se encuentra su gran cantidad de vitaminas A y C, las cuales fortalecen el sistema inmunológico. Es bajo en grasa y calorías, además de ser una buena fuente de fibra, haciéndolo un producto perfecto para dietas de control de peso. Asimismo, posee antioxidantes que protegen a las células del organismo.

    ¿Cómo elaborar puré de tomate concentrado?

    La elaboración del puré de tomate comienza con la selección y lavado de los tomates, para luego ablandarles la piel mediante el escaldado y así pelarlos con facilidad. Luego se pican en trozos pequeños, se cocinan a fuego lento, y una vez cocidos se tamizan para obtener la textura suave y homogénea que se busca lograr.

    Cuando se haya elaborado el puré, solo queda concentrarlo, y esto se realiza a través de la evaporación controlada del agua. La manera tradicional es colocando el puré en recipientes poco profundos y exponerlos al sol para que el agua evapore, pero es más conveniente concentrarlo con evaporadores al vacío o equipos para deshidratación. 

    El resultado final se conserva en un lugar fresco, seco y oscuro, a temperatura ambiente. Luego de ser abierto, debe refrigerarse y consumirse en 7 días aproximadamente. En caso de querer guardarse a largo plazo se puede congelar hasta por 6 meses.

    Diferencias entre los productos de tomate

    La diferencia principal entre el puré de tomate concentrado con la salsa de tomate tradicional es que la segunda contiene otros ingredientes como ajo, cebolla o especias. Además, tiene una textura más líquida debido a su poca concentración. 

    En cuanto al ketchup, esta es una salsa que se elabora basándonos en el puré de tomate concentrado y tiene cierto sabor dulce con un toque ácido. Se prepara utilizando vinagre, azúcar y especias.

    El puré de tomate, en general, se diferencia de tales productos por su concentración mayor y la ausencia de especias, lo cual le da un sabor a tomate puro más intenso y una textura mucho más espesa.

    ¿Cuál es el mejor puré de tomate en tiendas?

    En el mercado existe diversidad de marcas comerciales que incluyen puré de tomate concentrado en su catálogo. Los tomates molidos Del Fuerte son ideales para preparar este puré de forma rápida, sin preocuparse por el troceo ni demás pasos molestos. Ofrece una manera más sencilla de preparar el puré de tomate concentrado, manteniendo la tradicionalidad de la receta.

    Otras marcas populares son Hunt ‘s, Del Monte, La Cossette, San Marzano o Cento. Sea cual sea el producto escogido, se puede juzgar su calidad por su color (debe ser rojo intenso y uniforme), por su textura (debe ser suave y homogénea, sin grumos) y por su sabor (debe ser intenso a tomate, sin sabor amargo o ácido).

    El puré de tomate que viene ya listo es ideal para preparar recetas de salsa como la salsa boloñesa o marinara, además de ser un ingrediente indispensable para la sopa de tomate y la crema de calabaza. En cuanto a guisos y estofados, el puré de tomate concentrado comúnmente se utiliza al preparar chili con carne, guiso Goulash y Beef Stroganoff.