Blog

  • Escuelines Asturias

    El proyecto de Les Escuelines sigue creciendo en Asturias

    El Gobierno del Principado de Asturias ha informado que otros seis concejos de la comarca oriental han confirmado su compromiso con el proyecto de Les Escuelines.

    Escuelines Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La consejera de Educación, Lydia Espina, se ha reunido hoy en Panes con los alcaldes de Peñamellera Baja, Onís, Parres, Ribadedeva, Cabrales y Caravia, quienes han reiterado su compromiso de formar parte del proyecto de Les Escuelines, tras haber firmado el 29 de enero el documento de adhesión a la primera fase de esta red de centros para alumnado de 0 a 3 años autonómica, pública y gratuita.

    Estos seis concejos de la comarca oriental tienen un elemento común: todos ellos van a construir una nueva escuelina con cargo a las subvenciones de la convocatoria de 2023 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). La aportación autonómica supera los 1,5 millones. El Principado asumirá esos seis centros y los abrirá en la fase inicial de la red, que comenzará a partir de septiembre.

    Espina ha estado acompañada por el director general de Tecnologías e Infraestructuras Educativas, Julio Vallaure, en el encuentro con los regidores de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández; Parres, Emilio García; Ribadedeva, Jorge Martínez; Cabrales, José Sánchez y Onís, José Manuel Abeledo, y con la alcaldesa de Caravia, Salomé Samartino.

    Las seis escuelinas crearán diez unidades y 155 plazas de 0 a 3 años. Parres albergará la mayor oferta, con tres unidades y 39 plazas, seguido por Ribadedeva y Cabrales, con dos unidades y 31 plazas cada uno. Por su parte, Caravia, Onís y Peñamellera Baja contará con una unidad y 18 plazas.

    La consejera ha repasado la situación de cada concejo y los plazos de ejecución de las obras. Peñamellera Baja ha concluido ya los trabajos y los restantes municipios irán abriendo sus escuelinas desde septiembre de forma gradual. También ha explicado que comenzarán con personal de la bolsa de técnicos de educación infantil del Principado, excepto las direcciones, que entrarán por comisión de servicio.

    El objetivo es que la Dirección General de Empleo Público cree una bolsa nueva tras las oposiciones que se convocarán más adelante para cubrir las 120 plazas de educadoras de 0 a 3 incluidas en el presupuesto autonómico.

    Espina también se ha referido al proyecto de ley para la ordenación del primer ciclo de Educación Infantil, que se encuentra en periodo de información pública y cuya aprobación resulta imprescindible para que se puedan integrar las actuales escuelas municipales en la red autonómica.

    Antes de la reunión, la consejera ha visitado las instalaciones de la futura escuela de 0 a 3 años de Panes y todas las aulas y dependencias del Colegio Público Jovellanos, acompañada por el alcalde de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández, y el director del centro, José Manuel Herrera. El centro cuenta con 105 estudiantes desde Infantil a 2º de la ESO.

  • cuentacuentos Corvera

    Los «cuentacuentos» gustan en Corvera

    Hoy lunes el Ayuntamiento de Corvera ha informado de un ajuste desde esta semana en la programación de los cuentacuentos, pasando a realizarse dos días en la biblioteca José Ramón Rodríguez de Los Campos, los miércoles y jueves, dejando de desarrollarse los jueves en Las Vegas. La actividad, de carácter gratuito, está destinada al público infantil a partir de los 3 años y no requiere inscripción previa.

    cuentacuentos Corvera

    “Hemos pasada la sesión de los jueves de Las Vegas a Los Campos debido a la alta demanda que tenía la actividad, pero seguirá habiendo cuentacuentos en las cuatro bibliotecas”, explicó la vicealcaldesa Patricia Suárez, también concejala de Juventud. Así, el Ayuntamiento ofrecerá los cuentacuentos los lunes en la biblioteca de Las Vegas; los martes en la de Cancienes; los miércoles y jueves en la de Los Campos y, los viernes, en la de Trasona. Todas las sesiones se desarrollarán como hasta ahora a las seis de la tarde, con una duración de 90 minutos.

    Esta semana, la actividad de los cuentacuentos se ajusta a la programación especial del Ayuntamiento de Corvera en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con los libros “El rosa, el azul y tú. Respuestas para peques sobre estereotipos de género”, de Elise Gravel y “Niñas y niños feministas” de Blanca Lacasa y Luis Amavisca, ilustrado por Gusti.

    El Ayuntamiento de Corvera también ofrece gratuitamente manualidades, también con asistencia libre sin inscripción previa y destinada a niños y niñas a partir de los 3 años, teniendo en cuenta que los y las menores de 6 años deben acudir acompañadas de una persona adulta al igual que en el caso de los cuentacuentos. El Ayuntamiento ofrece la actividad de manualidades los días lectivos de seis a siete de la tarde, los lunes en el Centro Cultural de Trasona José Avelino Iglesias “Chas”; los martes y miércoles en el Centro Tomás y Valiente de Las Vegas; los jueves en el colegio público de Los Campos y, los viernes, en el Centro Cultural de Cancienes.

  • Semana Cultural Música

    Primera Semana Cultural en la Escuela Municipal de Música de Corvera

    El Ayuntamiento de Corvera, Principado de Asturias, ha informado que desde el 18 al 22 de marzo 2024 se celebrará la I Semana Cultural de la Escuela Municipal de Música de Corvera, con una variedad deactividades y un gran concierto en el teatro El Llar, el jueves 21, a las siete de la tarde, en el que además del alumnado del centro participará la Banda de Música de Corvera y la Orquesta de Cámara de Siero, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

    Semana Cultural Música

    “Es la primera vez que la escuela organiza esta Semana Cultural en la que habrá actividades especiales tanto para el propio alumnado como otras abiertas al público. Gracias a ello podremos conocer un poco mejor el gran trabajo que se desarrolla en esta escuela municipal, de la que tan orgullosos nos sentimos, donde se han formado músicos de gran talento y proyección y que continúa siendo todo en referente en lo que a docencia musical se refiere en toda la comarca”, señaló el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Corvera, José Luis Montes.

    El concierto extraordinario del jueves 21 contará con la participación de medio centenar de alumnos y alumnas de la Escuela que harán sonar sobre el escenario de El Llar clarinetes, saxofones o violines entre otros instrumentos, además de actuar el grupo de Combo y los coros. Junto a los miembros de la Banda de Música y la Orquesta de Cámara de Siero, se interpretarán piezas de bandas sonoras tan conocidas como Piratas del Caribe o La Pantera rosa y temas populares como el “Caracol Mifasol” de Ferrer Ferrán, que interpretará el coro infantil, además de otras sorpresas musicales. Previamente al concierto habrá ensayos de lunes a jueves tanto en el propio teatro El Llar como en el Centro Sociocultural de Las Vegas, donde la Escuela tiene su sede.

    Para finaliza la Semana Cultural, el viernes día 22, Alejandro Barna, lutier de instrumentos de cuerda, impartirá un taller de mantenimiento y ajuste básico de guitarra y bajo. El taller será abierto al público y podrá asistir quien así lo desee gratuitamente, en el salón de actos del Centro Sociocultural de Las Vegas, de 16:00 a 19:00 horas.