Blog

  • Milei Argentina

    Milei convoca a los gobernadores en la Casa Rosada

    NotiPress: El presidente de Argentina, Javier Milei ha convocado a los gobernadores para un pacto de reformas y futuro fiscal, el mandatario buscará un consenso para sacar adelante reformas en una cumbre con los gobernadores en la Casa Rosada.

    Milei Argentina
    Congreso argentino Sergio F Cara (NotiPress)

    En un momento clave para el futuro político y económico de Argentina, el presidente Javier Milei convocó a una reunión el 8 de marzo en la Casa Rosada con todos los gobernadores del país. Este encuentro tiene como objetivo la firma de un preacuerdo de políticas de Estado y la discusión sobre un conjunto de reformas legislativas que serán enviadas al Congreso, así como la negociación de un posible pacto fiscal. Todo, de cara al Pacto de Mayo anunciado en la apertura de la edición 142 sesiones ordinarias del Congreso.

    La decisión fue anunciada tras una reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Guillermo Francos. El gobierno de Milei busca con este gesto reafirmar su compromiso de diálogo con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la intención de superar antiguas políticas consideradas fallidas y encaminar al país hacia la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo. El objetivo es recuperar la ley Bases y obtener el apoyo parlamentario para futuras reformas legislativas.

    Entre las medidas anunciadas por Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, incluyó el cierre de la agencia de noticias Télam. La medida la ejecutó a las 48 horas de haberla anunciado en el mismo discurso que convocó a los gobernadores.

    Aunque se espera una amplia participación en la reunión, existen dudas sobre la asistencia de algunos gobernadores del peronismo, particularmente los más críticos, como Axel Kicillof de Buenos Aires y Sergio Ziliotto de La Pampa, quien ya expresó su rechazo al denominado Pacto de Mayo. Este encuentro se perfila como un momento definitorio para el gobierno de Javier Milei, al buscar construir consensos amplios que permitan implementar las reformas necesarias para el avance de Argentina.

    Por Sergio F Cara

  • El tiempo en Asturias hoy 5 marzo 2024

    El tiempo en Asturias, hoy 5 de marzo de 2024

    AEMET informa en su previsión del tiempo para hoy martes 5 de marzo de 2024 en el Principado de Asturias de temperaturas máximas de unos 15 grados, salvo en la zona de Cangas del Narcea en la que serán de unos 13 grados.

    El tiempo en Asturias hoy 5 marzo 2024
    Foto: El Digital de Asturias

    Durante el primer martes del mes de marzo tendremos intervalos nubosos con predominio de cielos nubosos y también nubes bajas en la Cordillera por la mañana con brumas y bancos de nieblas asociados en cotas altas, abriéndose grandes claros desde el final de la tarde.

    No se descarta alguna precipitación débil y dispersa en el extremo suroeste del Principado, más probable durante la madrugada.

    Hoy la cota de nieve se situará entre los 800 y 1000 metros. Temperaturas mínimas en descenso y máximas con pocos cambios. Heladas débiles a moderadas en zonas altas.

    Viento del oeste y suroeste, flojo en el interior y moderado en la costa aunque con intervalos localmente fuertes al principio, girando por la tarde a oeste y noroeste y amainando durante la noche a sur flojo en todo el territorio.

  • exportaciones

    Colombia aumenta sus exportaciones a Estados Unidos

    NotiPress: Colombia ha aumentado sus exportaciones a Estados Unidos, según datos ofrecidos por la agencia NotiPress, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas durante el pasado 2023.

    exportaciones

    El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas reveló, en enero de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 25,6% en el valor FOB total exportado. Le siguieron en su orden las participaciones de China, India, Panamá, México, Brasil y Ecuador.

    Por otro lado, en enero de 2024 en comparación con enero de 2023, el crecimiento en las ventas a India y Estados Unidos aportó en conjunto 9,1 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (1,3%). En contraste, las ventas externas a Panamá contribuyeron con -4,5 puntos porcentuales a la variación total.