Blog

  • hidrógeno verde

    Colombia apostará por el hidrógeno verde

    NotiPress: Colombia es uno de los países que ya planea la transición energética con hidrógeno verde. Durante la semana Mincomercio ha creado el Comité Directivo del Grupo de Alto Nivel en Hidrógeno Verde en colaboración con Alemania.

    hidrógeno verde

    El Ministerio de Comercio de Colombia anunció el lanzamiento del Comité Directivo del Grupo de Alto Nivel de Hidrógeno Verde. El cual se estableció en colaboración con el Ministerio de Economía y Clima de Alemania.

    A través de una conferencia de prensa, llevada a cabo el 6 de marzo, Mincomercio dio a conocer algunos pormenores sobre la conformación de dicho comité. En el evento participaron, Franziska Brantner, viceministra de Economía y Clima de Alemania; Andrés Camacho, Ministro de Minas y Energía de Colombia; y Germán Umaña, ministro de Comercio de Colombia.

    Durante su intervención, Umaña destacó el comité atenderá al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, los acuerdo de la COP28 y las necesidades de Colombia de adecuar temas de inversión, tecnología y comercio a una estrategia a largo plazo. De igual forma, resaltó, el diálogo en torno a estos temas se realizará en colaboración con la academia, empresarios y gobiernos. «El gobierno entiende el papel del sector privado en la promoción del desarrollo y sostenibilidad, los empresarios deben entender que el nuevo esquema de desarrollo sostenible requiere disminuir los niveles de desigualdad y respetar la naturaleza», añadió.

    En torno a los principales objetivos del Comité, refirió, profundizar en acuerdos de cooperación y facilitar la inversión enfocada en la transición energética. Así, enfatizó, el comité jugará un papel crucial en la incorporación de progreso técnico, fortalecimiento de cadena de valor, demanda y oferta del Hidrógeno Verde. Mas, comentó, sus funciones no se limitarán a implementar acciones y establecer diálogos sobre este rubro, sino también, en torno a la sostenibilidad, desarrollo económico y transición energética.

    Tanto Umaña como Brantner resaltaron la relevancia del Comité para establecer diálogos multilaterales. En los cuales se llegue a acuerdos sobre como superar los obstáculos institucionales, homologar nomas europeas con colombianas, trabajar con comunidades y determinar las condiciones de las licencias ambientales.

    Por Juan Manuel Flores

  • Asturias mujeres 8M

    Barbón: «La mejor Asturias no será posible sin el impulso feminista»

    El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha animado hoy a las fuerzas parlamentarias a blindar los derechos de las mujeres en la Constitución Española como la mejor forma de responder ante la ola de involución que recorre el mundo.

    Asturias mujeres 8M
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    “Sabemos que la historia avanza entre meandros: a cada progreso para los derechos y libertades de las mujeres sigue una reacción involucionista y patriarcal, por eso Asturias seguirá trabajando por la igualdad sin caer en el inmovilismo”, ha resaltado durante el acto institucional conmemorativo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, celebrado en Laviana.

    El Principado dedica esta jornada al Tren de la Libertad, el movimiento feminista liderado por la Tertulia Feminista Les Comadres, de Gijón, y la Asociación de Mujeres por la Igualdad, de Barredos, que lograron frenar hace una década la ley del aborto de Alberto Ruíz Gallardón. “Vuestro convoy violeta supuso un antes y un después en la lucha feminista. Como presidente del Principado no puedo estar más orgulloso de vuestro ejemplo. Fuisteis, de nuevo en nuestra historia, una luz que iluminó España entera”, ha valorado.

    El jefe del Ejecutivo también ha rendido homenaje en su discurso a las campeonas del mundo del Telecable Hockey Club: «Sois nuestro orgullo, no nos cansaremos de repetirlo. Gracias por vuestro esfuerzo y enhorabuena por vuestro triunfo”.

    Además, coincidiendo con la conmemoración, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Igualdad de la Administración del Principado, que creará una bolsa de horas para la conciliación y dará prioridad a las reuniones entre las 09:00 y las 14:00 horas.

  • Rusia

    Rusia incluye a Kasparov en su lista de extremistas

    NotiPress: La antigua estrella del ajedrez Garry Kasparov ha sido incluido por el gobierno de Putin en la lista de terroristas y extremistas de Rusia. Una medida que ha tenido un gran eco informativo en todo el mundo.

    Rusia

    Rusia agregó al excampeón mundial de ajedrez y opositor al Kremlin, Garry Kasparov, a su lista de extremistas y terroristas. Esta medida, anunciada por Rosfinmonitoring, el supervisor financiero del país, marca un nuevo episodio en la creciente presión sobre disidentes y críticos del gobierno de Vladimir Putin. Kasparov, quien dominó el mundo del ajedrez entre 1985 y 2000, se convirtió en un crítico del presidente Putin desde su exilio en Estados Unidos, especialmente en lo referente a la política rusa en Ucrania.

    La designación como «agente del extranjero» en 2022 y ahora como extremista, evidencia la tendencia del gobierno ruso de utilizar etiquetas legales para sofocar la oposición.

    Esta táctica es ampliamente aplicada a periodistas y activistas dentro del país, complicando su labor mediante procedimientos administrativos onerosos.

    La acusación llega semanas después de la muerte en prisión del líder opositor Alexei Navalny, cuyo fallecimiento Kasparov atribuyó directamente a Putin. Este hecho se suma a una serie de acciones contra figuras públicas críticas con el gobierno, como la declaración de Borís Akunin como terrorista y extremista por su postura contra la guerra en Ucrania.