Blog

  • Novedades de Google para Android 15

    Lo nuevo de Google para Android 15

    Google ha presentado su versión beta del desarrollador con conectividad por satélite para Android 15 que permitirá la mensajería satelital. Además, el desarrollador ofrece mejoras en los pagos sin contacto, el reconocimiento de idiomas, la consistencia del volumen y la interacción con archivos PDF por medio de apps.

    Novedades de Google para Android 15
    NotiPress – Play Store Sergio F Cara (NotiPress)

    Asimismo, esta última versión presenta una actualización que permite a las aplicaciones reconocer la razón por la cual algunos servicios podrían no estar disponibles cuando se utiliza la señal por satélite. Aunado a ello, el desarrollador presenta un soporte que notificará al usuario en caso de que se esté registrando su actividad a través de la grabación de pantalla, lo cual aumentará la seguridad y privacidad del usuario.

    Previamente, en el Android 14, se introdujo la capacidad de reconocimiento de voz en múltiples idiomas en el dispositivo, con la capacidad de cambiar automáticamente entre idiomas. Sin embargo, esta característica puede causar interrupciones en el flujo de palabras, especialmente cuando los idiomas cambian rápidamente. En Android 15, se implementron controles adicionales para permitir a las aplicaciones ajustarse este cambio según sus necesidades.

    No obstante, la compañía Apple integró desde la salida del iPhone 14 la realización de llamadas de emergencia SOS a través de vía satélite, en caso de que el dispositivo no se encuentre conectado a ninguna red. Las versiones finales del desarrollador llegarán a finales de 2024, de acuerdo con The Verge.

    Por Regina Rodriguez / NotiPress

  • Argentina

    Argentina: China desmiente las declaraciones de Adorni

    La embajada de China en Argentina ha desmentido al vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre los motivos de la llegada de 30 camiones a Argentina. El vocero anunció a través de conferencia de prensa del 22 de marzo de 2024 que los camiones habían llegado desde la República Popular China para enfrentar al COVID-19. La diplomacia china dijo sobre la declaración de Adorni, «es información completamente incorrecta».

    Argentina

    «Estos camiones son instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita de parte del Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China para la Argentina», indicó la sede diplomática en Buenos Aires a través de X. Asimismo, destacó que estos camiones no están relacionados con los ‘supuestos camiones para enfrentar al COVID’. «El Ministerio de Defensa del actual el gobierno argentino tiene muy claro el propósito de este lote de materiales» agregó la embajada.

    Por su parte, en el canal de WhatsApp de Manuel Adorni envió un mensaje con el resumen de temas abordados en la conferencia de prensa desde Casa Rosada donde se refirió como «insólita noticia» la recepción de los cambios chinos.

    No obstante, el expresidente, Alberto Fernández, explicó por medio de X que el proceso de recepción de dichos camiones se hizo su durante gestión. «Estas donaciones son parte de un intercambio habitual entre los Ministerios de Defensa de China y Argentina, práctica que se ha mantenido constante a lo largo de diferentes administraciones», agregó Fernández. Aprovechó el exmandatario para criticar a la administración de Javier Milei a quien acusó de mentir y desinformar.

    «Las constantes mentiras socavan la confianza pública en nuestras instituciones y sus funcionarios», acusó el exjefe del Estado argentino al referirse al Gobierno de Javier Milei.

    Tanto el vocero presidencial Manuel Adorni como las cuentas del Ministerio de Defensa, Cancillería o presidencia no respondieron a la diplomacia china por la polémica llegada de los 30 camiones a Argentina.

    Por Regina Rodriguez / NotiPress

  • Estados Unidos

    Estados Unidos incrementará la seguridad escolar

    La administración de Joe Biden se ha propuesto prevenir la violencia armada en las escuelas de Estados Unidos e incrementar la seguridad escolar.

    Estados Unidos

    Kamala Harris anunció el primer Centro de Recursos de la Orden Nacional de Protección contra Riesgos Extremos (ERPO), institución que apoyará la aplicación efectiva de leyes de la prevención de armas.

    Las leyes que restringen el acceso a las armas en forma de prevención en Estados Unidos son llamadas leyes ‘red flag’. Estas leyes establecen un procedimiento civil mediante el cual las autoridades o familiares puedan solicitar una orden que declare a una persona como un riesgo para sí misma o para otros. Enseguida, se realiza una suspensión temporal de su derecho al acceso de armas de fuego.

    El ERPO ofrecerá capacitación y apoyo técnico, con el objetivo de crear y compartir oportunidades de aprendizaje y talleres para diferentes grupos interesados. También brindará ayuda para implementar las leyes ‘red flag’ y respaldará intercambios entre pares con lugares ejemplares para aprender. Asimismo, la administración federal busca que el centro realice evaluaciones de sitios y promueva el conocimiento sobre órdenes de restricción de armas mediante seminarios en línea.

    Por otro lado, el gobierno estadounidense destinará más de mil millones de dólares para ayudar a los distritos escolares menos atendidos a contratar y formar a especialistas en salud mental en las escuelas durante los próximos cinco años. Hasta la fecha, el Departamento de Educación de Estados Unidos otorgó 571 millones de dólares para promover la capacitación, contratación y diversidad de profesionales de la salud mental en entornos escolares, de acuerdo a un comunicado de la Casa Blanca.

    De acuerdo con un estudio del Departamento de Seguridad Nacional sobre los ataques violentos en escuelas, se encontró que, en muchos casos, existían señales de advertencia.

    Esta evaluación, respaldada por otros estudios, reveló que frecuentemente estos incidentes estaban precedidos por señales de advertencia evidentes, como la comunicación previa del perpetrador sobre sus intenciones a terceros. Desde el tiroteo de Columbine en 1999, hasta la fecha, han sucedido 394 tiroteos escolares en Estados Unidos.

    Por Regina Rodriguez / NotiPress