Blog

  • construcción del vial de Jove

    La construcción del vial de Jove no será posible

    José Antonio Santano ha explicado la imposibilidad técnica de materializar la construcción del vial de Jove de acceso al Puerto de Gijón en las condiciones reflejadas en el proyecto de la actual licitación en marcha.

    construcción del vial de Jove
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón exigen al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible asegurar los compromisos financieros y los plazos de ejecución para el conjunto de infraestructuras del Estado en Gijón. Durante el encuentro mantenido en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, con el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, el responsable ministerial ha explicado la imposibilidad técnica de materializar la construcción del vial de Jove de acceso al Puerto de Gijón en las condiciones reflejadas en el proyecto de la actual licitación en marcha.

    El Secretario de Estado ha trasladado que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está trabajando en un proyecto para definir una alternativa en superficie más eficiente, segura y rápida para mejorar los accesos al Puerto de Gijón. Santano ha reiterado el compromiso de su Departamento con la transformación de los accesos a El Musel y el crecimiento futuro del puerto.

    En el transcurso del encuentro se ha detallado que el nuevo diseño plantea un vial en superficie siguiendo aproximadamente el mismo corredor planteado hasta ahora, que permitiría garantizar la viabilidad técnica y económica de la obra al presentar un plazo y un coste más acotados y una menor incertidumbre en su ejecución y operativa. En este sentido, José Antonio Santano ha explicado que se ha decidido descartar el túnel de dos kilómetros porque su construcción implica una serie de riesgos e incertidumbres inasumibles sobre el futuro de las viviendas y por las limitaciones en su operativa, al no poder circular mercancías peligrosas y de dimensiones singulares.

    El responsable de Transportes y Movilidad Sostenible ha comprometido además la financiación y licitación de forma simultánea tanto de la duplicación de la Gi-10 entre Lloreda y Veriña como de la humanización de la Avenida Príncipe de Asturias en los parámetros fijados por el ayuntamiento, asegurando así unos tiempos de ejecución globales de las tres actuaciones inferiores a los que tenía el trazado soterrado del vial de Jove.

    El Secretario de Estado también se ha comprometido a que el resto de la financiación Inicialmente prevista para esta actuación hasta alcanzar los 286 millones se destinará a proyectos en Gijón. De este modo, se asegura la financiación estatal del plan de vías, asumiendo el planteamiento urbanístico de ayuntamiento y Principado y la construcción de la nueva estación intermodal.

    El Principado destaca que, ante esta situación, trabajará de la mano del ayuntamiento para que toda la agenda de infraestructuras del Estado en Gijón se establezca con compromisos financieros y plazos de ejecución asegurados. En este sentido, se considera preciso que este trabajo conjunto se plasme en un acuerdo al máximo nivel entre el Ministerio de Transportes, Gobierno del Principado y ayuntamiento.

  • sucesos Asturias

    Parres: Calcinada una vivienda en Castiello

    Un incendio ha calcinado por completo una vivienda de dos alturas en Castiello, Parres. Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Cangas de Onís y Piloña, junto al jefe de zona centro este, han extinguido el incendio.

    sucesos Asturias

    El fuego calcinó por completo el inmueble de dos alturas. Cuando los bomberos llegaron al lugar el incendio estaba completamente desarrollado por lo que su actuación se centró en evitar que las llamas se propagasen a otras viviendas anexas que finalmente no resultaron afectadas.

    El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 04.37 horas de esta madrugada. En la llamada señalaban que estaba quemando el tejado de una casa con otras viviendas anexas. No había gente afectada.

    La Sala 112 del SEPA activó una dotación, con cinco efectivos, dos autobombas y un vehículo todoterreno, desde el parque de Cangas de Onís y otra, con tres efectivos, dos autobombas y un ligero, desde Piloña. Además también se movilizó dos bomberos de La Morgal con un vehículo de altura pero no llegaron a intervenir al ser inoperativa la autoescalera en el lugar. Hasta el lugar se desplazó el jefe de zona centro este.

    Los bomberos dieron por controlado el incendio a las 06.35 horas, parte de las dotaciones regresaron a su base.

    El incidente se comunicó a la Guardia Civil

  • Incendio en Las Tejeras

    Incendio en una vivienda en Las Tejeras

    Efectivos de Bomberos del SEPA con base en el parque de San Martin del Rey Aurelio extinguieron, esta noche, un incendio en Langreo, el suceso declarado en una vivienda de dos plantas que se estaba reformando ubicada en Las Tejeras de Lada, en Langreo. El fuego calcinó una cuarta parte de la cubierta.

    Incendio en Las Tejeras
    Foto cedida por el SEPA

    El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 22.17 horas de ayer domingo. En la llamada indicaban que estaban viendo salir humo y un resplandor de llamas dentro de una casa de dos plantas que estaban reformando. No había personas en su interior.

    La Sala 112 del SEPA movilizó a los bomberos que dieron por extinguido el incendio a las 23.49 horas. El incidente se comunicó a la Policía Local.