Padre de Matthei dice que traicionó convicciones apoyando a Pinochet

Matthei presents proposals for the protection of animalsSantiago de Chile, 15 dic (dpa) – El general en retiro Fernando Matthei, ex miembro de la junta militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990, dijo hoy que traicionó sus convicciones apoyando la postulación presidencial del general Augusto Pinochet en el plebiscito de 1988.

«Creo que primó la lealtad familiar por encima de cualquier otra consideración. Voté que Sí (en el plebiscito por la continuidad de Pinochet), cuando en el fondo deseaba que fuera No, pero por lealtades, cualquiera entiende», dijo el uniformado, padre de la candidata presidencial oficialista, Evelyn Matthei.

El ex general de la Fuerza Aérea además recordó que fue él el primer miembro de la junta militar en reconocer el triunfo de la oposición en las urnas en 1988, primer paso para el retorno a la democracia en 1990, con elecciones libres.

Además deslizó como una ironía que él siendo un demócrata tuviera que participar en un gobierno militar.

Aunque fue acusado en varios casos por violación a los derechos humanos, Matthei jamás fue procesado hasta ahora por la Justicia chilena.

Uno de los casos más polémicos es el referido a la muerte tras torturas del general del aire Alberto Bachelet, padre de la favorita para ganar el balotaje, Michelle Bachelet.

El general (r) Bachelet murió de hecho en la cárcel en 1974 luego de ser torturado en la Academia de Guerra Aérea, recinto dirigido por Matthei. La familia Bachelet, sin embargo, exculpó a éste de toda responsabilidad.

En la dictadura, unas 38.000 personas fueron torturadas, ejecutadas o desaparecidas por agentes del Estado, incluidos niños de dos años, según informes oficiales emitidos en democracia.