Oyarzábal asegura que no hay motivos para acudir a la marcha de la AVT contra el PP

9946878wVitoria, 21 ene (EFE).- El secretario de Derechos y Libertades del PP, Iñaki Oyarzábal, ha asegurado hoy que «no hay motivos» para acudir a la manifestación convocada por la AVT el próximo sábado en Madrid para protestar por los incumplimientos del programa electoral del Partido Popular en relación a este colectivo.

«El PP no va a sumarse a esa concentración», ha subrayado Oyarzábal en una rueda de prensa en Vitoria, aunque ha señalado que si hay personas del PP que quieren acudir a la marcha son «muy libres» para que asistan.

El dirigente del PP ha reiterado que no comparte ni el planteamiento ni los motivos de la protesta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido el que «mayor atención» ha prestado a este colectivo.

En este sentido, ha puesto en valor que durante los últimos tres años se hayan incrementado «en cien millones de euros» las indemnizaciones a estas víctimas y se hayan reconocido como tales a 250 nuevas.

«Son muy injustas las acusaciones de la AVT», ha considerado Oyarzábal tras recordar que otras asociaciones de víctimas del terrorismo se han desmarcado de esta movilización.

Por otra parte, Oyarzábal ha dicho que resulta «chocante» que el PNV «siempre salga a defender a los etarras en vez de defender la actuación judicial».

Ha contestado así al portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien ayer dijo, al ser preguntado por la detención del etarra Santiago Arropside, Santi Potros, que «llama la atención» que el Ejecutivo central «acierte con sus vaticinios» sobre decisiones judiciales relativas a presos de ETA.

Erkoreka mostró su «asombro» porque el Gobierno de Mariano Rajoy se haya «erigido en una especie de anticipador de las sentencias que se van a dictar», en especial las relacionadas con presos de ETA.

Oyarzábal ha señalado que estas afirmaciones no tienen «ninguna justificación» y ha dejado claro que «no hay ningún tipo de presión» del Gobierno sobre los jueces.

A su juicio, es «inaudito» que el PNV y un portavoz del Gobierno Vasco «siempre» discutan las decisiones de los jueces «cuando ponen en solfa a etarras o personas relacionadas con el entorno de ETA».

La detención de Santi Potros, a su juicio, entra dentro de la «normalidad democrática».