Oubiña acelera su recuperación con sesiones en una cámara hiperbárica

8817371wVigo, 26 dic (EFE).- El centrocampista del Celta de Vigo Borja Oubiña, que el pasado mes de agosto fue sometido a una limpieza articular para solucionar una artritis en su rodilla izquierda, está intentando acelerar su recuperación en este parón navideño, sometiéndose a sesiones en una cámara hiperbárica perteneciente al CIVI (Centro Hiperbárico de Vigo), informaron hoy fuentes del club.

La mecánica de las terapias de esta cámara hiperbárica se basa en el principio médico que reconoce al oxígeno como un «elemento fundamental» para la cicatrización de las heridas y fracturas, según indicó el club gallego en un comunicado.

«Las lesiones traumáticas características del deportista producen daños en los tejidos e hinchazón, impidiendo el flujo normal de oxígeno en la zona lesionada. A su vez, las áreas hinchadas producen células que necesitan un alto nivel de oxígeno. Por lo tanto, los tejidos que se encuentran lesionados demandan una gran cantidad de oxígeno en el momento menos indicado para obtenerlo», explican los médicos celestes.

Una forma efectiva de aumentar sensiblemente el contenido de oxígeno en la sangre es «disolver grandes cantidades» del mismo en el plasma. La cámara hiperbárica, con 14 plazas, acelera la recuperación en lesiones de músculo-esqueleto y propicia una mejor consolidación de las mismas.

De este modo, con el cuerpo sometido a una presión atmosférica mayor del nivel normal, la cantidad de oxígeno disuelto en el plasma se incrementa hasta 23 veces, permitiendo que los tejidos dañados obtengan la cantidad adecuada y sanen rápidamente.

Además, la presión elevada de oxígeno reduce el flujo sanguíneo en un 20 %, disminuyendo la presión sanguínea en los capilares y en consecuencia la inflamación.

Igualmente la mayor concentración de oxígeno ayuda a la eliminación del ácido láctico y con ello la fatiga, puntualiza el club de Vigo.