El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
viernes, julio 1
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Economía»Orbán toma medidas para contrarrestar la inflación en Hungría
Economía

Orbán toma medidas para contrarrestar la inflación en Hungría

DigAsturiasDigAsturias14 enero, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

(EP) – El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha anunciado este miércoles la congelación del precio de seis alimentos básicos para contrarrestar la inflación en Hungría.

economía

En concreto, el ‘premier’ húngaro ha intervenido en los precios del azúcar, la harina de trigo, el aceite de girasol, los muslos de cerdo y la pechuga de pollo, cuyos precios tendrán que volver a ser los que tenían el 15 de octubre de 2021. La medida se aplicará en todos los comercios del país y entrará en vigor el 1 de febrero y se extenderá hasta octubre.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Facebook, Orbán ha recordado que los precios se están incrementando en toda Europa debido al aumento del precio de la energía, al tiempo que ha defendido que, con su decisión, se protege a las familias. «Hungría avanza, no retrocede», ha agregado.

«Además de proteger a las familias, el Gobierno también ha frenado con éxito el aumento de los precios de la gasolina, ha introducido un recorte de la tasa de interés de las hipotecas y las familias húngaras tienen acceso a la energía a un precio fijo, gracias a una política para reducir los gastos generales», ha concluido.

Orbán se enfrenta el 3 de abril a unas elecciones parlamentarias que marcarán si obtiene un cuarto mandato consecutivo. El ultraconservador llega a esta cita aparentemente con menos garantías que las anteriores.

Pese a que las encuestas aún le sitúan ligeramente por delante de la alianza opositora que encabezará el dirigente local Peter Marki-Zay. No obstante, Fidesz, su partido, se arriesga a perder la mayoría de dos tercios que sí logró en las últimas tres elecciones.

Economía Internacional

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Georgia prohíbe la exportación de trigo y cebada

29 junio, 2022

Situación económica de Japón: Inflación e IPC

24 junio, 2022

Crisis energética: Alemania eleva el nivel de alarma por la crisis del gas ruso

23 junio, 2022

Consigue préstamos online para financiar las vacaciones de último minuto

21 junio, 2022

Alemania planea medidas adicionales para reducir el consumo de gas

19 junio, 2022

Crisis con Argelia: Europa en defensa de España

10 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.