Viena, 21 ago (dpa) – El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) manifestó hoy su preocupación por la continuidad del programa nuclear de Corea del Norte, meses después de que el país se comprometiera a trabajar en la desnuclearización de la península coreana.
La continuidad del programa nuclear norcoreano es «una causa de grave preocupación», dijo hoy el titular del OIEA, Yukiya Amano, en un informe semanal.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, acordó trabajar para la desnuclearización de la península tras reunirse en abril con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y en junio con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Trump ha subrayado que Pyongyang ha desescalado la tensión respecto a su programa nuclear y misilístico. «No se ha lanzado ningún cohete desde Corea del Norte en nueve meses. Tampoco ninguna prueba nuclear», tuiteó el pasado 23 de julio.
No obstante, el informe de la OIEA publicado en Viena contiene una lista detallada de actividades en marcha en varias instalaciones nucleares, incluida la planta eléctrica de Yongbyon, donde presuntamente se produce el plutonio utilizado en las pruebas nucleares.
El organismo sostiene que la construcción de una planta para reutilizar plutonio proveniente de combustible de reactores ha continuado. Además, afirmó que ha monitoreado un sitio cerca de Pyongyang cuyas características «no son inconsistentes» con una planta de enriquecimiento de uranio.
La ubicación del sitio, conocido como Kangson, fue divulgada por primera vez por el sitio «Diplomat» en julio. Kangson es supuestamente la segunda planta de enriquecimiento de uranio, además de otra ubicada en Pyongyang.
Los inspectores del OEIA tienen prohibido el ingreso a Corea del Norte, pero han logrado monitorear el territorio a través de satélites y otros datos disponibles. Amano reiteró que la agencia está lista para volver a visitar el país.
El informe se conoce previo a un tercer encuentro entre Kim Jong-un y Moon Jae-in, que celebrarán en septiembre una tercera cumbre, según anunciaron la semana pasada delegaciones de alto nivel de los dos países.
Este tercer encuentro se llevará a cabo en Pyongyang. Será la primera reunión de este tipo en la capital norcoreana en más de diez años. La última vez que se vieron allí dos líderes coreanos fue en octubre de 2007, cuando se reunieron los ya fallecidos Roh Moo-hyun y Kim Jong-il (el padre de Kim Jong-un).
Moon y Kim se han reunido hasta el momento en dos ocasiones, el 27 de abril y el 26 de mayo de este año. En la cumbre de abril, ambas partes acordaron celebrar una nueva reunión en otoño (boreal) entre los líderes coreanos.
Kim ratificó en junio su disposición a una «completa desnuclearización» del país comunista a cambio de que se levanten las sanciones económicas y diplomáticas impuestas a Pyongyang, aunque no precisó cómo y cuándo se llevará a cabo este proceso.