El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, ha defendido en el Pleno del Congreso dos enmiendas a una Proposición No de Ley presentada por Ciudadanos que persigue la consecución de un pacto social, político e institucional para la mejora, modernización, agilización e independencia de la Justicia.
Oblanca señaló que “en FORO apostamos por un gran Pacto por la Justicia que, entre otros aspectos, devuelva la independencia al órgano de gobierno del Poder Judicial y fomente la regeneración institucional que se hizo trizas en las Cortes Generales con el reparto de los miembros del Consejo en base a cuotas de partido. Tal y como consta en el Diario de Sesiones, me cabe el honor de haber sido el único senador que entonces, hace exactamente tres años, lo rechazó”.
“La primera enmienda se basa en que la planta judicial debe adaptarse a las nuevas necesidades sociales y transformar la Demarcación para que la existencia de los partidos judiciales se base en un criterio de población mínima de 50.000 habitantes de derecho, teniendo siempre en cuenta la facilidad de las comunicaciones”, dijo.
“Con el tiempo -afirmó Oblanca- la planta judicial se ha revelado obsoleta, siendo preciso modernizar la red judicial conforme a criterios objetivos de población, comunicaciones y servicios. En este sentido, apostamos por una nueva demarcación territorial, concentrando los partidos judiciales en sedes que permitan extender a todos los ciudadanos los servicios que actualmente sólo pueden prestarse en las capitales”.
En la segunda enmienda, “FORO quiere revisar el concepto de la Nueva Oficina Judicial (NOJ) con el objetivo de promover la modernización y agilización de la justicia, redefinir y determinar con precisión la distribución de competencias entre jueces y secretarios judiciales, así como para impulsar la implantación del expediente digital que, junto con otras medidas, permita hacer frente al aumento de la litigiosidad y dar mayor rapidez a la solución de los pleitos”.