Washington, 12 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, proclamó hoy el comienzo del mes de la Herencia Hispana, que se celebra en el país a partir del 15 de septiembre, y aprovechó para reiterar su compromiso de actuar en materia migratoria y llamar al Congreso a que apruebe una reforma integral.
«Casi 50 años después de que Estados Unidos celebrara por primera vez lo que entonces era la Semana Nacional de la Herencia Hispana, los hispanos representan una parte brillante y próspera de nuestra diversa nación», dijo Obama en la proclamación.
«Sus historias y culturas se extienden a través de los siglos, y la contribuciones de aquellos que vienen a nuestras costas hoy en busca de sus sueños continúan agregando nuevos capítulos de nuestra historia nacional», prosiguió.
Obama insistió en que su Administración está comprometida con «apoyar y luchar» por políticas que ayuden al éxito de la comunidad latina, y recordó que la reforma del sistema de inmigración «sigue siendo crucial» para el futuro económico de EE.UU.
«Cuando los trabajadores educados en Estados Unidos no pueden quedarse e innovar aquí se nos priva de sus contribuciones, y cuando los inmigrantes tienen que trabajar en las sombras a menudo ganan salarios injustos, y sus familias y nuestra economía sufren», dijo.
Por eso, volvió a pedir al Congreso que promulgue una reforma migratoria integral.
«Y por eso estoy decidido a abordar nuestro sistema roto de inmigración a través de la acción ejecutiva de una manera que sea sostenible y eficaz, y dentro de la límites de la ley», reiteró.
El tema elegido para este año, «Los hispanos: Un legado de la historia, un presente de acción y un futuro de éxito», recuerda, según el presidente, todas las formas en las que los hispanos han enriquecido Estados Unidos y su carácter.
«Los hispanos han servido honorablemente en nuestras Fuerzas Armadas, defendido los valores que mantenemos. Han transformado las industrias con ideas nuevas y originales. Y ello ha conducido e inspirado movimientos que han hecho nuestra nación más igualitaria y más justa», agregó.
